«El ataque de Irán ha sido un completo éxito. El 80% o 90% de los misiles han impactado en Israel»
por Negocios TV
6 meses atrás 2 min lectura
02 de septiembre de 2024
Juan Antonio Aguilar, director del Instituto Español de Geopolítica, comenta que los misiles del ataque de Irán a Israel impactaron a importantes objetivos estratégicos, como bases importantes del Mossad, estaciones de gas e infraestructuras. Aguilar reseña el ataque como un «completo éxito», ya que también hubo un ciberataque que imposibilitó la anulación de estos misiles por parte de Israel. La única salida para que Israel pueda ganar una guerra de desgaste es instar a los aliados a participar en la misma. Sin embargo, «el plan de guerra de Irán es ir agotando el poderío militar de Israel«.
José Manjón, escritor y analista del instituto español de geopolítica, comenta que Israel «tiene todas las de perder, no Irán». Los atentados que ha ido cometiendo Israel buscaban una respuesta y a Irán se le «minusvalora», cuando «llevan años sobreviviendo a todo tipos de ataque». El mito de que Israel es intocable «saltó por los aires» tras el ataque de Irán», ya que las defensas de Israel no pudieron hacer nada para parar el ataque. Manjón comenta que par Israel «no hay protección americana que le pueda proteger «frente a un enemigo que se está haciendo muy fuerte».
Enrique Refoyo, experto en geopolítica y doctor en geografía militar, destaca que la sorpresa de Irán se dio por el tipo de misiles utilizados y por la rapidez de su respuesta. Aún así, Refoyo recalca que esta es una guerra de desgaste, ya que un ataque masivo hará menos daño que ataques específicos dirigidos a zonas que puedan desgastar económicamente a EEUU. Además, es importante destacar que China, Irán y Rusia forman parte de los BRICS y de la Organización de Cooperación de Shangái, que es económica y de seguridad.
Artículos Relacionados
Perú: La frágil coalición que sostiene a Dina Boluarte en el gobierno
por Javier Torres (Perú)
2 años atrás 1 min lectura
El día que no fue en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Opositores venezolanos dan brutal golpiza a joven por «chavista»
por Actualidad RT
8 años atrás 3 min lectura
EE.UU. lanza 59 misiles de crucero contra una base aérea en Siria
por Actualidad RT
8 años atrás 2 min lectura
Denuncian al Estado de Chile ante la ONU por mantener a 16 mil niños sin atención quirúrgica
por Prensa Oficina Parlamentaria Senador Alejandro Navarro (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Izquierda, Constitución y hegemonía
por Boaventura de Sousa Santos (Brasil)
9 años atrás 6 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.