«¡No se puede confiar en el imperialismo, ni tantico así!!
por piensaChile
6 meses atrás 2 min lectura
17 de septiembre de 2024
Edward Snowden, el exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA) y de la CIA que desveló en el 2013 el programa de vigilancia masiva de Washington, ha atribuido a Israel las explosiones coordinadas de los buscapersonas, que tuvieron lugar este martes en todo el Líbano.
«Lo que Israel acaba de hacer es, mediante cualquier método, imprudente. Han hecho volar por los aires a innumerables personas que conducían (es decir, coches fuera de control), hacían la compra (sus hijos están en el cochecito detrás de él en la cola de la caja), etcétera», indicó en una publicación en su cuenta de X, calificando el hecho como «indistinguible del terrorismo».
BREAKING via Reuters
Hundreds of members of Hezbollah were seriously wounded on Tuesday when the pagers they use to communicate exploded.
Here is one video of one of the pager explosions. pic.twitter.com/UDepHvkkEe
— Yashar Ali 🐘 (@yashar) September 17, 2024
Asimismo, el exanalista sugirió que parece más probable que se trate de «explosivos implantados» y no de un «pirateo informático», ya que hay «demasiadas heridas graves y consistentes». Mientras que, si se tratara de baterías sobrecalentadas que explotan, «se esperarían muchos más pequeños incendios y fallos de encendido», subrayó.
🇱🇧 ÚLTIMA HORA 🇮🇱
Decenas de miembros de Hezbolá han resultado heridos en todo Líbano después de que sus buscapersonas encriptados hayan explotado al mismo tiempo. Se trata de la mayor brecha de seguridad de Hezbolá hasta la fecha. pic.twitter.com/DtHoNUppMu
— Descifrando la Guerra (@descifraguerra) September 17, 2024
Mientras tanto, el Ministerio de Salud libanés comunicó que 11 personas perdieron la vida y al menos 4.000 resultaron heridas debido a las explosiones.
Por su parte, un funcionario del grupo chiita Hezbolá, hablando bajo condición de anonimato, dijo a Reuters que la detonación de los buscapersonas es la «mayor violación de seguridad» a la que se ha visto sometido el grupo en casi un año de guerra con Israel.
*Fuente: Actualidad RT
Más sobre el tema:
Comprar miles de equipos en Taiwan, en fabricas controladas por EE.UU., con el fin de no dar posibilidad de intervención a Israel en sus redes de comunicación, no puede sino calificarse de, por lo menos, «ingenuidad», un error imperdonable en una organización que declara luchar por derrotar a Israel y a EE.UU.
Al ver esto, no podemos dejar de pensar en la recomendación del comandante Ernesto «Che» Guevara:
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Mohamed VI marca a Guterres condiciones para solución al problema del Sáhara
por Javier Otazu (España)
7 años atrás 3 min lectura
Chile urgente: Clínicas de Apoyo a las victimas de la represion en las calles
por EQUIPO DOCENTE DEL SEMINARIO LATINOAMERICANO “VIOLENCIAS DE ESTADO Y POLÍTICAS DE REPARACIÓN INTEGRAL”
5 años atrás 15 min lectura
Ecuador: Un gobierno que se debilita ante una lucha social que crece
por Edgar Isch López (Ecuador)
5 años atrás 11 min lectura
Cuba y la “geografía maldita”
por Ricardo Ronquillo (Cuba)
6 años atrás 4 min lectura
Los periodistas que lucharon contra la dictadura
por Oriana Miranda (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Perú: En vigilia continua
por Jacqueline Fowks (Desde Lima)
2 años atrás 4 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
2 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
2 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
1 semana atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.