Venezuela: ¡El candidato de la derecha fue escondido, ilegalmente, en la embajada holandesa ya al día siguiente de las elecciones!
por piensaChile
1 año atrás 2 min lectura
Imagen superior: el ex candidato presidencial ultraderechista El Mudo González Urrutia
12 de septiembre de 2024
El canciller de la República, Yvan Gil, denunció este domingo una serie de irregularidades encontradas en la carta enviada por el ministro holandés de Asuntos Exteriores, Caspar Veldkamp, después de que el ex candidato presidencial ultraderechista Edmundo González Urrutia abandonara Venezuela.
🔷 Canciller @yvangil mostró carta publicada por su homólogo de Países Bajos luego que @EdmundoGU González abandonara Venezuela
🗣️ «El señor González Urrutia se refugió en la embajada del Reino de los Países Bajos un día después de las elecciones, es decir su plan nunca fue… pic.twitter.com/vq4DMYqWDh
— Agencia Venezuela News (@VNVenezuelanews) September 9, 2024
En primer lugar, el canciller Gil dijo que Caspar Veldkamp había señalado en su carta que había concedido asilo a González Urrutia en la embajada holandesa al día siguiente de las elecciones, es decir, el 29 de julio.
«Eso significa, González, que tu plan nunca fue hacer campaña, sabías lo que iba a pasar en Venezuela y fuiste allí a buscar refugio», dijo. «Ese fue el mismo día en que los comandos terroristas estaban causando desastres y violencia en todo el país», denunció el canciller venezolano.
Gil insistió en que «Edmundo González buscó refugio como huésped y no se nos informó, mientras se quemaban hospitales y escuelas».
Por ello, informó de que Venezuela enviaría una nota de protesta al gobierno holandés, ya que deberían haber sido informados según los protocolos internacionales.
Holanda intentó retener a González Urrutia antes de ir a España
El ministro de Asuntos Exteriores, Yvan Gil, anunció que la carta de principios de septiembre confirmaba que Edmundo González Urrutia había informado a Holanda de su decisión de renunciar a la residencia y a Venezuela.
Sin embargo, el gobierno holandés intentó mantener la hospitalidad. «Ya existía la intención de mantener al Sr. González Urrutia en la embajada contra su voluntad», parafraseó el canciller.
«Pero entonces el señor González Urrutia les dijo que quería marcharse y continuar su lucha desde España», informó el diplomático, en referencia a lo que había leído en la carta de su homólogo de Holanda, Caspar Veldkamp.
Posteriormente, el ex candidato presidencial se trasladó por voluntad propia de esta embajada a la residencia del embajador español en Caracas, la que está junto a la embajada holandesa.
A partir de ese momento comenzaron los contactos entre el Gobierno venezolano y las autoridades españolas para concederle un salvoconducto que le permitiera viajar a países europeos.
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Cuba y la “geografía maldita”
por Ricardo Ronquillo (Cuba)
6 años atrás 4 min lectura
¡Sindicato N° 1 Trabajadores de Escondida en la Huelga General desde las 20:00 horas de ayer!
por Sindicato N° 1 Trabajadores de Escondida
6 años atrás 2 min lectura
Maduro no es Allende, evidentemente
por Luis Machuca (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Gustavo Gatica a cinco años del 18 de octubre: «Falta valor en la izquierda para defender el estallido»
por El Mostrador (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
Comisión de Participación de la Convención aprueba realización de un plebiscito dirimente
por El Desconcierto
4 años atrás 3 min lectura
Sobre la estatua a Patricio Aylwin
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
9 horas atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
13 horas atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
9 horas atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
13 horas atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.