Venezuela: ¡El candidato de la derecha fue escondido, ilegalmente, en la embajada holandesa ya al día siguiente de las elecciones!
por piensaChile
12 meses atrás 2 min lectura
Imagen superior: el ex candidato presidencial ultraderechista El Mudo González Urrutia
12 de septiembre de 2024
El canciller de la República, Yvan Gil, denunció este domingo una serie de irregularidades encontradas en la carta enviada por el ministro holandés de Asuntos Exteriores, Caspar Veldkamp, después de que el ex candidato presidencial ultraderechista Edmundo González Urrutia abandonara Venezuela.
🔷 Canciller @yvangil mostró carta publicada por su homólogo de Países Bajos luego que @EdmundoGU González abandonara Venezuela
🗣️ «El señor González Urrutia se refugió en la embajada del Reino de los Países Bajos un día después de las elecciones, es decir su plan nunca fue… pic.twitter.com/vq4DMYqWDh
— Agencia Venezuela News (@VNVenezuelanews) September 9, 2024
En primer lugar, el canciller Gil dijo que Caspar Veldkamp había señalado en su carta que había concedido asilo a González Urrutia en la embajada holandesa al día siguiente de las elecciones, es decir, el 29 de julio.
«Eso significa, González, que tu plan nunca fue hacer campaña, sabías lo que iba a pasar en Venezuela y fuiste allí a buscar refugio», dijo. «Ese fue el mismo día en que los comandos terroristas estaban causando desastres y violencia en todo el país», denunció el canciller venezolano.
Gil insistió en que «Edmundo González buscó refugio como huésped y no se nos informó, mientras se quemaban hospitales y escuelas».
Por ello, informó de que Venezuela enviaría una nota de protesta al gobierno holandés, ya que deberían haber sido informados según los protocolos internacionales.
Holanda intentó retener a González Urrutia antes de ir a España
El ministro de Asuntos Exteriores, Yvan Gil, anunció que la carta de principios de septiembre confirmaba que Edmundo González Urrutia había informado a Holanda de su decisión de renunciar a la residencia y a Venezuela.
Sin embargo, el gobierno holandés intentó mantener la hospitalidad. «Ya existía la intención de mantener al Sr. González Urrutia en la embajada contra su voluntad», parafraseó el canciller.
«Pero entonces el señor González Urrutia les dijo que quería marcharse y continuar su lucha desde España», informó el diplomático, en referencia a lo que había leído en la carta de su homólogo de Holanda, Caspar Veldkamp.
Posteriormente, el ex candidato presidencial se trasladó por voluntad propia de esta embajada a la residencia del embajador español en Caracas, la que está junto a la embajada holandesa.
A partir de ese momento comenzaron los contactos entre el Gobierno venezolano y las autoridades españolas para concederle un salvoconducto que le permitiera viajar a países europeos.
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Argentina, la masacre de Trelew: “Un dolor clavado en la memoria”
por Eduardo L. Duhalde (Argentina)
3 años atrás 12 min lectura
Periodistas de El Mercurio repudiaron el inserto pagado publicado por ese diario
por Hugo Infante (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Chile. La visita popular al corazón de Abel Acuña, asesinado por el Estado en la revuelta social
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 años atrás 6 min lectura
Bajo la Lupa: El nuevo orden multipolar lo decidirá la guerra energética, no Ucrania
por Alfredo Jalife-Rahme (México)
3 años atrás 3 min lectura
Un artículo del 2014, que demuestra la hipocresía de aquellos que hoy gritan ¡»palestinos terroristas»!
por Eva Bartlett (Canadá)
2 años atrás 19 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
27 segundos atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»