Jadue deja la cárcel: su delito, tratar de democratizar la salud
por Cecilia Vergara Mattei (Chile9
8 meses atrás 4 min lectura
03 de septiembre de 2024
El Tercer Juzgado de Garantía de Santiago acogió la solicitud de la defensa del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, y reemplazó la cautelar de prisión preventiva por la de arresto domiciliario total, prohibición de contacto con coimputados y arraigo nacional.
El imputado jefe comunal y militante del Partido Comunista (PC), es investigado por el Ministerio Público como autor de los delitos de administración desleal, estafa, cohecho, delito concursal y fraude al fisco, por el caso de las Farmacias Populares. La resolución de este lunes modifica la condición de detención en la que Jadue se encontraba desde el pasado 3 de junio, recluido en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber,
Cabe mencionar que la investigación sobre el alcalde de Recoleta se centra en la compra y venta de insumos para enfrentar la pandemia del Covid-19 por parte de la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp), de la cual Jadue es representante legal.
El exdiputado del Partido Comunista y parte de la defensa de Daniel Jadue (PC), Hugo Gutiérrez, valoró el éxito de la nueva arremetida judicial del exalcalde de Recoleta, a quien le revocaron la prisión preventiva decretada en su contra.
Así, el exjefe comunal quedó con las medidas cautelares de arresto domiciliario total, arraigo nacional, prohibición de acercarse a la Municipalidad de Recoleta y prohibición de comunicarse con otros imputados de la causa.
Cabe recordar que Jadue está en calidad de imputado por delitos de administración desleal, estafa, cohecho, delito concursal y fraude al fisco, en medio de su gestión como presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp).
Frente a esta decisión del Tercer Juzgado de Garantía de Santiago, sostuvo que “los antecedentes eran nuevos y los que permitían la libertad de Daniel, y eran unos que todos sabíamos: había dejado de ser el alcalde de Recoleta y había dejado de ser presidente de Achifarp”.
Por cerca de cinco hora se extendió la audiencia de revisión de cautelares de Jadue. En las últimas semanas sus abogados han puesto en marcha múltiples recursos para revertir su prisión, entre ellos, la solicitud que presentaron ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos para intervenir en el caso y su apelación a la resolución, intentos que finalmente dieron frutos en esta revisión de cautelares tras 91 días de reclusión.
Hugo Gutiérrez, abogado de Jadue señaló que los antecedentes eran nuevos, ya que el imputado había dejado de ser alcalde de Recoleta y presidente de Achifarp. “Esos antecedentes nuevos eran suficientes como para que quedara en libertad, pero, también, se habían acompañado antecedentes que demostraban el real monto de la deuda de Achifarp”, agregó.
Además, Gutiérrez enfatizó en que “lo más relevante que ha dicho la jueza es que desmoronó los cargos que había hecho la Fiscalía. “El delito más grave, que son los delitos supuestamente de fraude al fisco, la jueza se encargó de demolerlos, uno tras otro. La argumentación que sostuvo la jueza va a permitir, el día de mañana, que todos los cargos imputados a Daniel sean totalmente descartados”, continuó.
Hemos dado un salto cualitativo, no sólo por conseguir la libertad, sino porque los cargos han sido totalmente desmoronados”, señaló Gutiérrez.
Democratizar la salud
Para los habitantes de más de 170 comunas chilenas, los medicamentos antes tenían el precio de los gigantes farmacéuticos y la fundación de estas instituciones hizo más accesibles los productos (y son responsables de la caída de los lucros de los grandes laboratorios y cadenas de farmacias). El delito podría calificarse como el de democratizar la salud.
Junto con las farmacias populares, Jadue fue promotor de la creación de las ópticas, bibliotecas, universidades, una inmobiliaria y escuelas con actividades culturales para los niños durante el horario de trabajo de los padres. Y, mientras sigue el genocidio israelí contra el pueblo palestino, siempre manifestó su amor infinito por Palestina, participando en manifestaciones, vestido con kifuya y gritando por un pueblo que es también suyo.
Lo que hay en el fondo de la acusación y condena, es la medida antisistémica de las farmacias populares cuyo ejemplo se ha extendido en el país porque ha significado un real aporte a la salud de los más desposeídos que obtenían una alternativa a las infames cadenas de farmacias que se coluden para esquilmar a esa gente. Existen 212 de estas farmacias, en 170 comunas del país.
-La autora,Cecilia Vergara Mattei, es periodista chilena, asociada al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE, www.estrategia.la)
*Fuente: SurySur
Artículos Relacionados
«El hambre no espera»: Vecinos de Valle Verde fueron reprimidos por protestar por falta de alimentos
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Chile: Listado de Médicos Torturadores. Quiénes son, dónde están
por Red Latina sin Fronteras
11 años atrás 21 min lectura
La Escuela Nacional Unificada (ENU, febrero, 1973)
por Luis Rubilar Solís (Chile)
13 años atrás 13 min lectura
Solidaridad con Julian Assange – Free Julian Assange
por Solidaridad Internacional
11 meses atrás 1 min lectura
Actrices de Hollywood respaldaron a LasTesis y reclamaron el retiro de la denuncia hecha por Carabineros
por Página 12
5 años atrás 3 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
7 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
7 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …