Jadue deja la cárcel: su delito, tratar de democratizar la salud
por Cecilia Vergara Mattei (Chile9
12 meses atrás 4 min lectura
03 de septiembre de 2024
El Tercer Juzgado de Garantía de Santiago acogió la solicitud de la defensa del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, y reemplazó la cautelar de prisión preventiva por la de arresto domiciliario total, prohibición de contacto con coimputados y arraigo nacional.
El imputado jefe comunal y militante del Partido Comunista (PC), es investigado por el Ministerio Público como autor de los delitos de administración desleal, estafa, cohecho, delito concursal y fraude al fisco, por el caso de las Farmacias Populares. La resolución de este lunes modifica la condición de detención en la que Jadue se encontraba desde el pasado 3 de junio, recluido en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber,
Cabe mencionar que la investigación sobre el alcalde de Recoleta se centra en la compra y venta de insumos para enfrentar la pandemia del Covid-19 por parte de la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp), de la cual Jadue es representante legal.
El exdiputado del Partido Comunista y parte de la defensa de Daniel Jadue (PC), Hugo Gutiérrez, valoró el éxito de la nueva arremetida judicial del exalcalde de Recoleta, a quien le revocaron la prisión preventiva decretada en su contra.
Así, el exjefe comunal quedó con las medidas cautelares de arresto domiciliario total, arraigo nacional, prohibición de acercarse a la Municipalidad de Recoleta y prohibición de comunicarse con otros imputados de la causa.
Cabe recordar que Jadue está en calidad de imputado por delitos de administración desleal, estafa, cohecho, delito concursal y fraude al fisco, en medio de su gestión como presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp).
Frente a esta decisión del Tercer Juzgado de Garantía de Santiago, sostuvo que “los antecedentes eran nuevos y los que permitían la libertad de Daniel, y eran unos que todos sabíamos: había dejado de ser el alcalde de Recoleta y había dejado de ser presidente de Achifarp”.
Por cerca de cinco hora se extendió la audiencia de revisión de cautelares de Jadue. En las últimas semanas sus abogados han puesto en marcha múltiples recursos para revertir su prisión, entre ellos, la solicitud que presentaron ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos para intervenir en el caso y su apelación a la resolución, intentos que finalmente dieron frutos en esta revisión de cautelares tras 91 días de reclusión.
Hugo Gutiérrez, abogado de Jadue señaló que los antecedentes eran nuevos, ya que el imputado había dejado de ser alcalde de Recoleta y presidente de Achifarp. “Esos antecedentes nuevos eran suficientes como para que quedara en libertad, pero, también, se habían acompañado antecedentes que demostraban el real monto de la deuda de Achifarp”, agregó.
Además, Gutiérrez enfatizó en que “lo más relevante que ha dicho la jueza es que desmoronó los cargos que había hecho la Fiscalía. “El delito más grave, que son los delitos supuestamente de fraude al fisco, la jueza se encargó de demolerlos, uno tras otro. La argumentación que sostuvo la jueza va a permitir, el día de mañana, que todos los cargos imputados a Daniel sean totalmente descartados”, continuó.
Hemos dado un salto cualitativo, no sólo por conseguir la libertad, sino porque los cargos han sido totalmente desmoronados”, señaló Gutiérrez.
Democratizar la salud
Para los habitantes de más de 170 comunas chilenas, los medicamentos antes tenían el precio de los gigantes farmacéuticos y la fundación de estas instituciones hizo más accesibles los productos (y son responsables de la caída de los lucros de los grandes laboratorios y cadenas de farmacias). El delito podría calificarse como el de democratizar la salud.
Junto con las farmacias populares, Jadue fue promotor de la creación de las ópticas, bibliotecas, universidades, una inmobiliaria y escuelas con actividades culturales para los niños durante el horario de trabajo de los padres. Y, mientras sigue el genocidio israelí contra el pueblo palestino, siempre manifestó su amor infinito por Palestina, participando en manifestaciones, vestido con kifuya y gritando por un pueblo que es también suyo.
Lo que hay en el fondo de la acusación y condena, es la medida antisistémica de las farmacias populares cuyo ejemplo se ha extendido en el país porque ha significado un real aporte a la salud de los más desposeídos que obtenían una alternativa a las infames cadenas de farmacias que se coluden para esquilmar a esa gente. Existen 212 de estas farmacias, en 170 comunas del país.
-La autora,Cecilia Vergara Mattei, es periodista chilena, asociada al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE, www.estrategia.la)
*Fuente: SurySur
Artículos Relacionados
Marruecos amenaza con romper relaciones con la UE si sigue el debate sobre el Sáhara
por
9 años atrás 3 min lectura
EE.UU.: Alexandria Ocasio-Cortez y la política del baile
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
7 años atrás 5 min lectura
Rodolfo Carter miente, una vez más: Un proyecto para destruir el Bosque El Panul ya esta en trámite
por Red por la Defensa de la Precordillera
4 años atrás 3 min lectura
Palestina/Israel: Acuerdos de Oslo (1993)
por piensaChile
2 años atrás 20 min lectura
Un «cura de pueblo»: Frente a todo lo que dice ese candidato no puedo guardar silencio.
por Sacerdote Alejandro Fabres (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
1 día atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
2 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
6 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.