Carta a Elisa Loncon Antileo
por Bernardo Salas (Concepción, Chile)
1 año atrás 1 min lectura
23 de enero de 2024
Estimada Dr. Loncon;
Permítaseme a través de esta misiva saludarla de la manera más cordial y atenta en este día 23 de enero de 2024 cuando usted celebra un año más de vida. Irrumpió en la esfera pública global cuando sus pares de la convención constitucional la distinguieron con la responsabilidad de ser la primera Presidenta de la Convención Constitucional, luego vino el reconocimiento de universidades en el mundo, prestigiosas publicaciones la reconocieron como el personaje del año, premios varios, en su natal Traiguén también la honraron y recibió más afectos que ataques (que no fueron pocos) en todos los lugares donde concurrió.
Terminada esa responsabilidad histórica, continúo siendo reconocida por diversas instituciones culturales y academicas de todos los continentes y su mensaje del Chile Plurinacional, el de la defensa de las lenguas originarias y nuestras culturas sigue presente y vigente en Chile y el mundo. Como diría nuestra Violeta Parra
El día de tu cumpleaños
Y habría que embanderar
Desde Arica a Magallanes
Con banderas colorá’s.
Que viva tu nacimiento,
Bello botón de rosal.
Por la voluntad del cielo,
¡que vivas cien años más!
¡¡¡Feliz cumpleaños lamngen Elisa!!!
Bernardo Salas
Artículos Relacionados
Efraín Barquero: Adiós al poeta de la tierra
por Edmundo Mouré (Chile)
5 años atrás 8 min lectura
La tragedia de ser una chica en India. Asesinadas o sometidas al tráfico humano
por Graham Peebles (Counterpunch)
10 años atrás 13 min lectura
Un film al rescate de la Memoria: «Casa Grimaldi»
por Paola Queirolo (Concepción, Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Los de siempre, como siempre, ¡mienten descaradamente!
por Redacción piensaChile
1 año atrás 1 min lectura
«El viejo mundo se muere. El nuevo tarda en aparecer. Y en ese claroscuro surgen los monstruos» (Antonio Gramsci)
por Redacción piensaChile
4 años atrás 2 min lectura
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.