La defensora de DD.HH. Adriana Goñi recibe un disparo en un tranquilo sector de La Reina
por El Clarin (Chile)
1 año atrás 2 min lectura
Imagen superior: Adriana Goñi, académica del Departamento de Antropología de la Universidad de Chile y defensora de DD.HH.
24 Diciembre, 2023
En un tranquilo barrio de La Reina, Chile, la calma se vio abruptamente interrumpida por un estallido de violencia sin precedentes el pasado sábado. Adriana Goñi, renombrada defensora de derechos humanos y antropóloga, fue víctima de un ataque atroz mientras compartía momentos de esparcimiento con una amiga en su patio. Un disparo de calibre 22 alcanzó el área de su axila, afortunadamente sin afectar órganos vitales, aunque la bala quedó alojada en un músculo, imposible de extraer.
Este devastador episodio sumió a Adriana en un estado de shock y consternación. A través de sus redes sociales, relató la situación: una explosión, un dolor agudo y la visión de su propia sangre en la blusa. La comunidad de defensores de derechos humanos, consternada por este incidente, se movilizó con rapidez para denunciar y repudiar este ataque inexcusable.
La Red de Sitios de Memoria, entre otros grupos, ha alzado su voz exigiendo una investigación exhaustiva por parte de las autoridades. El misterio en torno a la motivación de este acto cobra dimensiones alarmantes: ¿fue un acto delincuencial aleatorio o un atentado directo contra la labor de Adriana en la defensa de los derechos humanos?
La urgencia de una investigación exhaustiva es innegable. Los defensores de derechos humanos no deberían enfrentar amenazas ni peligros por su labor incansable en pos de la justicia y la equidad. Es imperativo que las autoridades actúen con prontitud para esclarecer este lamentable suceso y garantizar la seguridad de aquellos que luchan por un mundo más justo.
En medio de este turbulento panorama, la valentía de Adriana Goñi resplandece. A pesar del trauma y el dolor, su compromiso con la causa de los derechos humanos sigue firme. Su resiliencia es un testimonio vivo de la fuerza y la determinación de aquellos que dedican sus vidas a hacer del mundo un lugar mejor.
Este ataque no solo es contra una individua valiente, es un atentado a la paz y a la lucha por la justicia en Chile. Es momento de solidarizarnos, de exigir respuestas y de alzar la voz en favor de aquellos que defienden incansablemente los derechos fundamentales de todos.
*Fuente: ElClarin
Artículos Relacionados
Londres 38: «Exigimos la salida de Micco (Director del INDH)»
por Ruben Escobar (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Colegio e Instituto Cristiano Gandarillas de Maipú denunciado por “violentas prácticas y reglamento homofóbico»
por Movilh (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
La desvergonzada justificación que hizo Lagos de Cheyre
por Germán F. Westphal (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Vicente Fox a padres de los 43: “Que bueno que extrañen a sus hijos, pero acepten la realidad”
por Proceso (México)
10 años atrás 3 min lectura
A la prensa limeña: «¡Así nos organizamos los aymaras en Puno para marchar!»
por Carlos Molina V. (Puno, Perú)
2 años atrás 1 min lectura
Pedro Pablo Kuczynsky, presidente de Perú, no tiene moral para hablar de democracia
por Movimientos Sociales hacia el Alba (Perú)
7 años atrás 3 min lectura
53 votos contra la resolución que condena la glorificación del nazismo en la ONU
por Félix Madariaga Leiva (Chile)
1 día atrás
17 de enero de 2025
Dentro de los 53 países que votaron en contra se encuentran Estados Unidos, Ucrania, Canadá, Italia, Polonia, Austria, Alemania, Bélgica, Australia, Dinamarca, Francia y Finlandia, Irlanda y Japón, entre otros. Curiosamente, en muchos de ellos, hoy gobiernan políticos de derecha o de extrema derecha. Quizás por ello, la memoria se ha vuelto tan corta.
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
1 día atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
1 día atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.
Masacre en la Oficina Salitrera Marusia: ¿Mito o realidad?
por Rolando Alvarez Vallejo (Chile)
2 días atrás
16 de enero de 2025
«resulta extraño que Vitale cite al diario anarquista El Arrendatario del 20 de junio de 1925 como referencia sobre esta supuesta matanza, porque en esa edición, en página 2, se habla de la matanza de La Coruña, y más aún, se dice explícitamente que “en oficinas como Marousia (sic)…los obreros no se sublevaron”, y en ningún momento se alude a alguna masacre ocurrida en el mes de marzo en dicha oficina”…»