Congo: El horrible drama de unos de los países más ricos del planeta
por piensaChile
2 años atrás 1 min lectura
10 de diciembre de 2023
Nos ha llegado el video que presentamos a continuación. Como de costumbre hemos tratado de verificar su autenticidad, pues nos llegó sin ninguna información que nos permitiera confirmar su contenido. A pesar de ello, hemos decidido publicarlo, porque conocemos algo de la historia del Congo, de la heroica lucha de muchos de sus hijos y de los horribles crímenes que ha vivido su pueblo, y sobre lo cual lo grandes medios callan o tergiversan. Muy pocos saben que sin el Coltán, el llamado «oro negro», del cual el Congo posee el 80% de las reservas mundiales, no habrían los equipos de telefonía y computación con pantallas sensibles al tacto.
Las riquezas que posee su territorio han creado desde hace siglos una trama de ambiciones desmedidas, conquistas, asesinatos y guerras. El Congo ha sido protagonista de los capítulos más infames y sangrientos de la historia del colonialismo. Bélgica, Francia, EE,UU, entre otros, se han disputado sus riquezas, fomentando y financiando la división, el separatismo, los grupos armados haciendo que sus riquezas se hayan convertido en un castigo, condenando a su población a vivir en territorios sometidos a la violencia y el despojo, más allá de lo imaginable. De todo esto, usted casi no encontrará información en los grandes medios de comunicación. Los poderes que hoy rigen el mundo lo impiden.
El Congo, la patria de Patrice Lumumba, será libre, antes de lo que los buitres y explotadores creen.
Artículos Relacionados
Gatito de chalet
por Daniel Matamala (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
Resultados de Codelco el 2018: política planificada para endeudarla, arruinarla y privatizarla
por Julián Alcayaga O. (Chile)
6 años atrás 8 min lectura
Israel continúa asesinando mujeres y niños palestinos mientras Europa, hipócritamente, mira hacia otro lado.
por Sílvia Intxaurrondo (España)
4 meses atrás 5 min lectura
Venezuela: La FANB emite Comunicado de rechazo al ataque contra el Fuerte Paramacay de Valencia
por Prensa FANB (Venezuela)
8 años atrás 4 min lectura
Ecuador: El caso del Vicepresidente Jorge Glas es un Golpe de Estado Blando
por Jorge Molina Araneda, Eduardo Gómez Rojas (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Demanda para quitar nacionalidad por gracia a cardenal Ezzati llegaría al Congreso
por El Ciudadano (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Ibrahim Traoré nacionaliza el oro en Burkina Faso. Se puede, cuando se quiere
por Medios Nacionales e Internacionales
2 horas atrás
09 de septiembre de 2025
En Ouagadougou nació un acto histórico: la primera refinería de oro en Burkina Faso, capaz de procesar 150 toneladas al año. Bajo el liderazgo de Ibrahim Traoré, el país retuvo más de 20 toneladas de oro que antes escapaban al extranjero, cerró licencias privadas y nacionalizó las minas más grandes.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 horas atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 horas atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
2 días atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.