Uruguay, 8 de diciembre: ¡Se viene el Congreso del Frente Amplio!
por piensaChile
1 año atrás 1 min lectura
05 de diciembre de 2023
¡Se viene nuestro congreso!
La apertura será el 8 de diciembre con un gran homenaje a Tabaré en el Palacio Peñarol. 🔴🔵⚪#PorUruguay 🇺🇾 pic.twitter.com/kI4ME3iuhq— Frente Amplio (@Frente_Amplio) November 29, 2023
Homenaje a Tabaré y Congreso
En el marco de la apertura del Congreso que lleva su nombre, el viernes 8 de diciembre homenajearemos al presidente Tabaré Vázquez.

Durante el fin de semana del 8, 9 y 10 de diciembre se desarrollará el VIII Congreso Extraordinario Tabaré Vázquez, en el que aprobaremos nuestras bases programáticas y las candidaturas que se presentarán en la elección interna de junio de 2024.
La apertura es abierta a todos y todas las frenteamplistas. Será el viernes 8 a las 18.30 horas en el Palacio Peñarol.
Hablan Rodolfo Nin Novoa, Verónica Piñeiro y Fernando Pereira.
Homenaje de los artistas Camila Montero y murga La Osa Rafaela, Diablos Verdes y Agarrate Catalina.
¡Trae tu bandera!
Sábado 9/12
7:00 a 10:00 h bienvenida a congresales en Tres Cruces por Bulevar Artigas, allí habrá ómnibus que llevarán a los congresales a los diferentes locales.
8:00 h Inician las acreditaciones en las 11 comisiones y subcomisiones.
9:00 h Inicio de trabajo de las comisiones.
Ver lugares de subcomisiones y comisiones
Domingo 10/12 Palacio Peñarol
8:00 h Inician las acreditaciones de la sesión plenaria.
9:00 h Inicio plenaria.
La sesión plenaria del domingo es abierta al público en general.
19:10 h Ingreso candidaturas luego de ser proclamadas y mensaje al congreso.
ESPACIO DE CUIDADOS en Palacio Peñarol y Club Atenas
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Jerusalén, Trump y algo de autocrítica
por George Basem K. (Jerusalen, Palestina)
7 años atrás 4 min lectura
Derechos humanos para una sociedad más justa y democrática
por Higinio Espergue (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Los correos que revelan la trama de las platas políticas de OAS en Chile
por Francisco Artaza y Leslie Ayala (Chile)
7 años atrás 24 min lectura
Las técnicas de la propaganda militar moderna (una ciencia de la mentira)
por Thierry Meyssan (Francia)
9 años atrás 16 min lectura
En el aniversario de su muerte: El legado de José Martí
por Carlos Medina Viglielm (Barómetro Internacional)
11 años atrás 5 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana