Ucrania: «Ha llegado el momento de echarle la culpa al títere»
por Actualidad RT
1 año atrás 2 min lectura
05 de diciembre de 2023
«Ha llegado el momento de culpar a su títere»: un político francés predice la ‘destrucción’ de Zelenski
La OTAN ha decidido que es hora de culpar a su «títere», Vladímir Zelenski, del fracaso en el conflicto en Ucrania, declaró el domingo el líder del partido francés Los Patriotas, Florian Philippot, al comentar la reciente entrevista del secretario general del organismo, Jens Stoltenberg.
El jefe del bloque militar afirmó en declaraciones al canal de televisión alemán ARD que Kiev se encuentra en una «situación crítica«, ya que los miembros de la Alianza Atlántica no pudieron satisfacer la creciente demanda de municiones, agregando que Occidente debe «prepararse para las malas noticias» de Ucrania.
![]() |
Asesor de Zelenski admite que Ucrania es incapaz de alcanzar la paridad militar con Rusia sin Occidente |
En este sentido, Philippot señaló que tales tácticas para crear «marionetas» no son nuevas para Washington. «El ‘Estado profundo’ [de EE.UU.] hace lo de siempre: crea una marioneta y luego la deja caer y la destruye». Tras ello, el político afirmó que «Francia debe dejar de enviar dinero y armas a este país».
- El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, ha admitido en más de una ocasión que sus combatientes no pudieron lograr avances significativos en su contraofensiva. Además, ha reconocido que teme que el conflicto ucraniano quede eclipsado por las hostilidades desatadas entre Israel y Hamás, ya que los acontecimientos en la Franja de Gaza podrían poner en peligro el flujo de ayuda militar hacia Kiev.
*Fuente: ActualidadRT
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Chile: La Canción de Patricia
por Andrés Figueroa Cornejo (Argentina)
12 años atrás 6 min lectura
El golpe militar contra Salvador Allende visto por un general chileno
por Diario La Jornada (México)
2 años atrás 23 min lectura
Sur del Líbano: casi 1.000 bajas militares israelíes y 42 tanques perdidos
por Redacción Al Mayadeen (Líbano)
5 meses atrás 6 min lectura
Entrevista a Pablo Neruda (1972 en París)
por SurySur
2 años atrás 1 min lectura
Nueva Constitución con unas FF.AA. ancladas en el pasado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 años atrás 10 min lectura
José Gabriel Palma: “Boric, tras elegir a Marcel, decidió abandonar su programa y ser el sexto gobierno de la Concertación”
por Julio Nahuelhual (Chile)
1 mes atrás 9 min lectura
La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo Zitarrosa, Capítulo 2
por piensaChile
52 segundos atrás
15 de abril de 2025 El 8 de mayo de 2011, publicamos un artículotomado de La República, el que se titulaba «La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo…
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
11 horas atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.