El vínculo de Javier Milei con Israel: un viaje antes de asumir y la idea de mudar la embajada a Jerusalén
por La Nación (Argentina)
1 año atrás 4 min lectura
Foto superior: Javier Milei, de la Libertad Avanza, sostiene una bandera israelí durante su caravana por Lomas de Zamora,
el lunes 16 de octubre de 2023
20 de noviembre de 2023
El mandatario electo anunció que viajará a Estados Unidos y luego a Israel; quiere seguir los pasos de Donald Trump y trasladar la embajada argentina de Tel Aviv a la capital del país
El nuevo presidente electo, Javier Milei, dijo que realizará un viaje “espiritual” a Estados Unidos y luego a Israel antes de asumir en el poder el 10 de diciembre.
El economista libertario, que derrotó el domingo en el balotaje al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, declaró a radio Mitre que su primer viaje será “en estos días”, previo a que asuma formalmente al frente del gobierno argentino, y “va a estar siendo a Estados Unidos” para visitar a unos rabinos amigos.
En particular, viajará a Miami y Nueva York. Desde esa última ciudad el libertario se trasladará a Tel Aviv. “El viaje tiene una connotación más espiritual que de otras características”, puntualizó.
Durante la campaña electoral, Milei visitó junto a su hermana Karina en Nueva York “El Ohel”, un lugar que cobija la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, mejor conocido como “el Rebe de Lubavitch”, séptimo líder de la dinastía jasídica fallecido en 1994. Entonces se lo vio portando un kipá y con un ejemplar de La Torá bajo el brazo.
El libertario no esconde su simpatía por el judaísmo, religión a la buscaría convertirse. Si bien Milei es católico, sus allegados aseguran que el futuro presidente de la Argentina es un fanático del Estado de Israel y ha encontrado en el judaísmo “un tesoro de sabiduría de vida”.
En sus últimos eventos de campaña de cara a la definición final en el balotaje, Milei ha recorrido localidades del conurbano bonaerense ondeando banderas de Israel, en especial tras el brutal ataque del grupo terrorista Hamas, como se vio en una caravana en Lomas de Zamora.
Además, aseguró en reiteradas ocasiones que su gobierno estará “alineado con Estados Unidos, Israel y el mundo libre”.
Tras la confirmación del triunfo del economista en las elecciones del domingo, el embajador de Israel en la Argentina felicitó al presidente electo y a “todo el pueblo argentino en esta nueva jornada electoral. Seguiremos trabajando en pos de continuar fortaleciendo nuestros lazos de amistad”, escribió en X (antes Twitter).
“Lo invito a visitar pronto Israel, para continuar nuestro diálogo e inaugurar la Embajada de Argentina en Jerusalén, capital de Israel”, agregó el embajador.
El mandatario republicano sostuvo en ese momento que trasladar la sede de la Embajada implicaba dar un paso en la “búsqueda de la paz entre Israel y los palestinos” que “debía haberse dado hace mucho tiempo”.
“Israel es una nación soberana con el derecho, como cualquier otra nación soberana, de determinar su propia capital. Reconocer esto como un hecho es una condición necesaria para lograr la paz”, argumentó Trump en aquel entonces.

En la misma línea, desplazar la embajada de Brasil en Israel a Jerusalén era también una de las grandes promesas de campaña de su homólogo brasileño, el expresidente Jair Bolsonaro, quien terminó su mandato sin cumplirla.
A pesar de que en diciembre de 2018 el actual primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, había confirmado que el cambio de locación no era “cuestión de ´si´ [Bolsonaro lo hacía], sino de ´cuándo´”, Bolsonaro se definió por inaugurar una oficina comercial en la capital israelí, pero no trasladar la sede de la Embajada.
Sobre la guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamas, el electo presidente de Argentina ha sido crítico con el gobierno de Alberto Fernández por su postura frente al conflicto.
“La posición que adoptó la Cancillería argentina es demasiado blanda para la situación aberrante que está pasando y no avanza en las definiciones de una manera concreta y le deja la puerta abierta a los terroristas. Con los terroristas no se negocia”, aseveró Milei.
Agencias ANSA y Reuters
🚨E o @jairbolsonaro da Argentina @JMilei @JMPresidente23 @LIBERALDEMILEl vence para a felicidade de toda a 🇦🇷e das pessoas de bem da América Latina!🚨
GRACIAS A DIOS!🙏 pic.twitter.com/4fdXihBriA
— Derlin.’.Rodrigues🇧🇷 (@DerlinRod) November 19, 2023
Artículos Relacionados
José Luis Rénique: “La radicalidad de Puno no viene de azuzadores”
por Carlos Paucar (Perú)
2 años atrás 9 min lectura
Ecuador: Rafael Correa pone fin a la iniciativa Yasuní ITT
por El Universo (Ecuador) / Comambiental
12 años atrás 6 min lectura
Sebastián Piñera y la imposibilidad de una derecha democrática en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
El acto revolucionario de decir la verdad
por John Pilger (Inglaterra)
9 años atrás 6 min lectura
Hoy 19 de mayo, los facistas se reúnen en Madrid
por Medios Internacionales
9 meses atrás 9 min lectura
Palestina: el laboratorio de armas de Israel
por Carne cruda (España)
11 meses atrás 1 min lectura
Ministerio Público DECIDIÓ NO PERSEVERAR en 1.509 casos de violación a los DD.HH del estallido social
por Nicolás Tello (Chile)
2 días atrás
19 de febrero de 2025
El organismo de derechos humanos, Amnistía Internacional, publicó un comunicado refiriéndose al cese en la investigación de más de 1000 casos relacionados a delitos cometidos en el marco del estallido social y que han sido prescritos por el Ministerio Público.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
3 días atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».