El vínculo de Javier Milei con Israel: un viaje antes de asumir y la idea de mudar la embajada a Jerusalén
por La Nación (Argentina)
1 año atrás 4 min lectura
Foto superior: Javier Milei, de la Libertad Avanza, sostiene una bandera israelí durante su caravana por Lomas de Zamora,
el lunes 16 de octubre de 2023
20 de noviembre de 2023
El mandatario electo anunció que viajará a Estados Unidos y luego a Israel; quiere seguir los pasos de Donald Trump y trasladar la embajada argentina de Tel Aviv a la capital del país
El nuevo presidente electo, Javier Milei, dijo que realizará un viaje “espiritual” a Estados Unidos y luego a Israel antes de asumir en el poder el 10 de diciembre.
El economista libertario, que derrotó el domingo en el balotaje al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, declaró a radio Mitre que su primer viaje será “en estos días”, previo a que asuma formalmente al frente del gobierno argentino, y “va a estar siendo a Estados Unidos” para visitar a unos rabinos amigos.
En particular, viajará a Miami y Nueva York. Desde esa última ciudad el libertario se trasladará a Tel Aviv. “El viaje tiene una connotación más espiritual que de otras características”, puntualizó.
Durante la campaña electoral, Milei visitó junto a su hermana Karina en Nueva York “El Ohel”, un lugar que cobija la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, mejor conocido como “el Rebe de Lubavitch”, séptimo líder de la dinastía jasídica fallecido en 1994. Entonces se lo vio portando un kipá y con un ejemplar de La Torá bajo el brazo.
El libertario no esconde su simpatía por el judaísmo, religión a la buscaría convertirse. Si bien Milei es católico, sus allegados aseguran que el futuro presidente de la Argentina es un fanático del Estado de Israel y ha encontrado en el judaísmo “un tesoro de sabiduría de vida”.
En sus últimos eventos de campaña de cara a la definición final en el balotaje, Milei ha recorrido localidades del conurbano bonaerense ondeando banderas de Israel, en especial tras el brutal ataque del grupo terrorista Hamas, como se vio en una caravana en Lomas de Zamora.
Además, aseguró en reiteradas ocasiones que su gobierno estará “alineado con Estados Unidos, Israel y el mundo libre”.
Tras la confirmación del triunfo del economista en las elecciones del domingo, el embajador de Israel en la Argentina felicitó al presidente electo y a “todo el pueblo argentino en esta nueva jornada electoral. Seguiremos trabajando en pos de continuar fortaleciendo nuestros lazos de amistad”, escribió en X (antes Twitter).
“Lo invito a visitar pronto Israel, para continuar nuestro diálogo e inaugurar la Embajada de Argentina en Jerusalén, capital de Israel”, agregó el embajador.
El mandatario republicano sostuvo en ese momento que trasladar la sede de la Embajada implicaba dar un paso en la “búsqueda de la paz entre Israel y los palestinos” que “debía haberse dado hace mucho tiempo”.
“Israel es una nación soberana con el derecho, como cualquier otra nación soberana, de determinar su propia capital. Reconocer esto como un hecho es una condición necesaria para lograr la paz”, argumentó Trump en aquel entonces.

En la misma línea, desplazar la embajada de Brasil en Israel a Jerusalén era también una de las grandes promesas de campaña de su homólogo brasileño, el expresidente Jair Bolsonaro, quien terminó su mandato sin cumplirla.
A pesar de que en diciembre de 2018 el actual primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, había confirmado que el cambio de locación no era “cuestión de ´si´ [Bolsonaro lo hacía], sino de ´cuándo´”, Bolsonaro se definió por inaugurar una oficina comercial en la capital israelí, pero no trasladar la sede de la Embajada.
Sobre la guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamas, el electo presidente de Argentina ha sido crítico con el gobierno de Alberto Fernández por su postura frente al conflicto.
“La posición que adoptó la Cancillería argentina es demasiado blanda para la situación aberrante que está pasando y no avanza en las definiciones de una manera concreta y le deja la puerta abierta a los terroristas. Con los terroristas no se negocia”, aseveró Milei.
Agencias ANSA y Reuters
🚨E o @jairbolsonaro da Argentina @JMilei @JMPresidente23 @LIBERALDEMILEl vence para a felicidade de toda a 🇦🇷e das pessoas de bem da América Latina!🚨
GRACIAS A DIOS!🙏 pic.twitter.com/4fdXihBriA
— Derlin.’.Rodrigues🇧🇷 (@DerlinRod) November 19, 2023
Artículos Relacionados
Radio «Apruebo»
por Radio Apruebo
3 años atrás 1 min lectura
¿Por quién doblan las campanas? Las campanas doblan por ti
por Gustavo Petro Urrego (Presidente de Colombia)
2 años atrás 3 min lectura
Partido Socialista transgrede los postulados de Salvador Allende
por No + AFP (Chile)
1 año atrás 3 min lectura
El siglo de humillación de Europa acaba de comenzar (Parte I)
por Pascal Lottaz (Sanevox)
3 meses atrás 1 min lectura
ONU: El mundo votó por Cuba: 187 votos. EE.UU. e Israel, solitarios, en contra. Ucrania se abstuvo
por Ronald Suárez Rivas
2 años atrás 3 min lectura
¿Quién es Ibrahim Traoré?
por Red Planeta
10 meses atrás 1 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …