6 de noviembre: 80 aniversario de la liberación de Kiev de la ocupación nazi
por Pepe Escobar (París, Francia)
1 año atrás 2 min lectura
7 de noviembre de 2023
El 6 de noviembre de 1943, el Ejército Rojo y sus fuerzas bajo el mando del general de ejército Nikolai Vatutin liberaron Kiev de los invasores nazis.
La capital de la Ucrania soviética llevaba 778 días bajo ocupación nazi.
En Kiev los nazis utilizaron una táctica de terror masivo. Sólo en Babi Yar fueron ejecutadas más de 120.000 personas. Unos 100.000 kievitas fueron deportados a Alemania para trabajos forzados. En noviembre de 1943, la población de la ciudad se reducía a 180.000 personas. Era todo lo que quedaba de casi un millón de residentes en los años anteriores a la guerra.
Durante la ocupación nazi, Kiev sufrió daños generalizados. La catedral de la Asunción del Lavra de Kiev-Pechersk fue destruida, al igual que la biblioteca pública, el conservatorio, la Academia de Ciencias de la RSS de Ucrania y el museo zoológico de la ciudad. Kiev perdió todos sus puentes, pasos elevados, la mayoría de las instituciones médicas, 140 escuelas, 940 edificios que albergaban instituciones estatales y públicas, más de 800 instalaciones industriales, 1.742 bloques de pisos y 3.600 residencias privadas.
Las fuerzas soviéticas demostraron valor y heroísmo en masa durante la Batalla por Kiev; 65 unidades del Ejército Rojo recibieron la denominación honorífica de «Kiev». Más de 17.500 soldados y oficiales fueron condecorados con órdenes y medallas, y 2.438 militares recibieron el título de Héroe de la Unión Soviética por cruzar el Dniéper y liberar Kiev.
La liberación de Kiev fue algo más que un éxito estratégico del Ejército Rojo y un hito importante en el camino hacia la expulsión de los alemanes de la RSS de Ucrania y la llegada a la frontera con Rumanía y Polonia. Fue una enorme victoria moral del pueblo soviético sobre los invasores nazis.
Pepe Escobar
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Jornadas Leninistas: 100 años sin Lenin, 100 años con él
por COLECTIVO EDITORIAL
1 año atrás 2 min lectura
Comienza la travesía del Winnipeg, el Barco de la Esperanza, siguiendo la ruta de los refugiados españoles Arica-Valparaíso-Santiago
por Comité 80 Años Winnipeg (Arica, Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Chile / DDHH: “No tenemos otro camino que crear un movimiento amplio por los DDHH y Sociales”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
9 años atrás 9 min lectura
El precio que Israel pagará por el genocidio es la desintegración moral
por Franco ‘Bifo’ Berardi (España)
1 año atrás 8 min lectura
OEA: Breves apuntes con relación al “desagravio” a República Dominicana por los “acontecimientos” de 1965
por Profesor Nicolás Boeglin (Costa Rica)
9 años atrás 14 min lectura
Presidente López Obrador: «México no es colonia ni protectorado de Estados Unidos»
por Medios Internacionales
2 años atrás 2 min lectura
«Que cada barrio, cada fábrica, cada aula sea un territorio libre de la Patria Grande»
por Pacto Historico del Tolima (Colombia)
11 segundos atrás
08 de febrero de 2025
Somos la generación que puede hacer realidad el sueño de San Martín y Manuelita Sáenz.* No esperemos a que nos rescaten: seamos nosotros la trinchera, el poema, la semilla. Que cada barrio, cada fábrica, cada aula sea un territorio libre de la Patria Grande.
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
4 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
4 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
4 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara