6 de noviembre: 80 aniversario de la liberación de Kiev de la ocupación nazi
por Pepe Escobar (París, Francia)
2 años atrás 2 min lectura
7 de noviembre de 2023
El 6 de noviembre de 1943, el Ejército Rojo y sus fuerzas bajo el mando del general de ejército Nikolai Vatutin liberaron Kiev de los invasores nazis.
La capital de la Ucrania soviética llevaba 778 días bajo ocupación nazi.
En Kiev los nazis utilizaron una táctica de terror masivo. Sólo en Babi Yar fueron ejecutadas más de 120.000 personas. Unos 100.000 kievitas fueron deportados a Alemania para trabajos forzados. En noviembre de 1943, la población de la ciudad se reducía a 180.000 personas. Era todo lo que quedaba de casi un millón de residentes en los años anteriores a la guerra.
Durante la ocupación nazi, Kiev sufrió daños generalizados. La catedral de la Asunción del Lavra de Kiev-Pechersk fue destruida, al igual que la biblioteca pública, el conservatorio, la Academia de Ciencias de la RSS de Ucrania y el museo zoológico de la ciudad. Kiev perdió todos sus puentes, pasos elevados, la mayoría de las instituciones médicas, 140 escuelas, 940 edificios que albergaban instituciones estatales y públicas, más de 800 instalaciones industriales, 1.742 bloques de pisos y 3.600 residencias privadas.
Las fuerzas soviéticas demostraron valor y heroísmo en masa durante la Batalla por Kiev; 65 unidades del Ejército Rojo recibieron la denominación honorífica de «Kiev». Más de 17.500 soldados y oficiales fueron condecorados con órdenes y medallas, y 2.438 militares recibieron el título de Héroe de la Unión Soviética por cruzar el Dniéper y liberar Kiev.
La liberación de Kiev fue algo más que un éxito estratégico del Ejército Rojo y un hito importante en el camino hacia la expulsión de los alemanes de la RSS de Ucrania y la llegada a la frontera con Rumanía y Polonia. Fue una enorme victoria moral del pueblo soviético sobre los invasores nazis.
Pepe Escobar
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Alejado de su Iquique querido y tras meses de enfermedad, murió en Santiago Alberto Viveros Madariaga
por Anyelina Rojas Valdés (Iquique, Chile)
10 años atrás 2 min lectura
“Escapes de gas”: La emotiva historia que esconde el edificio para la UNCTAD III, que hoy acoge al GAM
por Rodrigo Alarcón (Chile)
11 años atrás 8 min lectura
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 meses atrás 85 min lectura
Entrevista a Armando Uribe – Indignación razonada
por Vuelan las Plumas
6 años atrás 1 min lectura
Un fallo por la verdad histórica
por Mariano Aiello (Argentina)
9 años atrás 6 min lectura
Recado a la justicia chilena: Justicia colombiana condenó en primera instancia al político, narco y asesino Alvaro Uribe
por La Base LatAm
2 meses atrás 1 min lectura
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
7 horas atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú en crisis: la golpista Boluarte es sustituida por un acusado de violación
por La Base America Latina
11 horas atrás
15 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de la vacancia de Dina Boluarte en Peru y su sucesor, José Jerí, no votado por nadie y acusado de violación. ¿Cuando se jodió Perú y que cabe esperar?
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
7 horas atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
12 horas atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»