Sáhara: La guerra por la independencia llega a las «licencias de pesca»
por Medios Internacionales
2 años atrás 5 min lectura
14 de julio de 2023
El Polisario ofrece licencias de pesca en el Sahara ante el final del acuerdo UE-Marruecos
7 julio 2023
Las Palmas de Gran Canaria (EFE).-
El Frente Polisario inicia este viernes conversaciones con pescadores canarios a los que está dispuesto a otorgar licencias para que puedan faenar en aguas del Sahara, de forma que su actividad no se vea interrumpida por el fin del acuerdo entre la UE y Marruecos, que vence el 17 de este mes.
Esta es la “solución práctica” más inmediata que el Polisario propone para “salvaguardar los intereses de los pescadores canarios y sus familias” que se verán afectados por la no renovación del acuerdo de Bruselas con Marruecos, por los efectos de la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE que cuestionó su legalidad.
Se trata de las tripulaciones de 13 buques, según ha precisado el portavoz de la Federación Regional de Cofradías de Canarias, David Pavón, quien ha calificado como “ilusionante” la propuesta que han hecho al sector el representante del Frente Polisario en España, Abdulah Arabi, y su abogado ante las instancias europeas, Gilles Devers, en un encuentro celebrado en Las Palmas de Gran Canaria.
El letrado Devers ha garantizado que “la pesca en aguas saharauis sujeta a licencias marroquíes ha llegado a su fin”, habida cuenta de los fallos judiciales que han dado la razón al Frente Polisario en los recursos planteados contra el acuerdo suscrito entre la UE Marruecos, por los que la Comisión Europea “ya ha rechazado renovarlo”.
Ante este escenario, el Polisario propone comenzar a otorgar licencias de pesca directas de un año de duración a pescadores españoles, lo que tendría que aprobar el Gobierno de España, si bien aspira a firmar con la Unión Europea un “acuerdo global” sobre relaciones comerciales basado en políticas de buena vecindad, tal y como propuso en 2017,
ha dicho Devers.
El letrado del Frente Polisario ha instado a España y Francia a dejar de tratar al representante del pueblo saharaui como “un adversario” y ha emplazado al Ejecutivo que preside Pedro Sánchez a que “vuelva a la senda del derecho internacional” para solucionar la situación que han de enfrentar pescadores del país afectados por la no renovación del acuerdo con Marruecos.
El abogado ha subrayado que el Gobierno español “es libre” de rechazar las licencias de pesca que el Frente Polisario está dispuesto a otorgar a pescadores de este país, si bien ha recalcado que “tendrá que explicar por qué quiere dejarles sin trabajo”.
“Es su responsabilidad. Si rechaza esta propuesta, nos dirigiremos a los otros socios porque la UE la conforman 27 países, por lo que empezaremos por consultar a Portugal, Francia e Italia”, ha referido.
Devers ha explicado que las licencias de pesca que ofrece el Frente Polisario mantienen las cuotas y todos los parámetros que se han estado aplicando en el marco del acuerdo con Marruecos y garantizan la seguridad de quienes faenen en las aguas de la zona exclusiva del Sahara Occidental, sobre las que Marruecos “no tiene poder”.
El letrado ha recalcado que tanto los tribunales del mar como las misiones de la UE pueden asegurar la pesca en las zonas de conflicto, como se ha hecho en Somalia, Chipre o Crimea.
“Hace diez años nos trataban como turistas y hoy podemos afirmar que hemos tumbado a despachos de abogados pagados por Marruecos”, ha apostillado el letrado del Frente Polisario para celebrar su victoria frente a las pretensiones marroquíes en la UE, que combate desde hace años en los tribunales la Asociación Internacional de Juristas por el Sahara Occidental que preside su colega grancanaria Inés Miranda. EFE
*Fuente: EFE
Tras caducar acuerdo forzado por el TUE, Marruecos quiere un pacto pesquero con UE con «valor añadido»
Rabat / Estrasburgo (Francia) (EuroEFE).- El Gobierno de Marruecos afirmó este miércoles que busca una asociación que tenga «más valor añadido» con la Unión Europea (UE) en lo relativo al pacto pesquero, mientras el Frente Polisario expresaba su temor de que España impulse nuevos «acuerdos ilegales» entre Bruselas y Rabat.
Burita subrayó que su país ha hecho una «evaluación positiva» del protocolo y afirmó que su expiración el próximo lunes es «programada» y «no forzada», ya que se acaban sus cuatro años de vigencia.
«¿Es el modelo de asociación de venir a pescar y pagar al que aspira Marruecos? En el marco de la visión del rey Mohamed VI y de la política exterior de Marruecos, la asociación no se ve así. Está superada»,
Artículos Relacionados
Comunicado: Convocatoria de Movilización “Marcha por el Territorio Mapuche”
por Alianza Territorial Mapuche
11 años atrás 3 min lectura
Feliz Navidad, para todos, ¡menos para un par!
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Sahara Occidental: El ejército marroquí sufre con angustia, ansiedad y miedo los ataques del Polisario
por Mah Iahdih Nan
4 años atrás 5 min lectura
Declaración de la CUT frente al anuncio durante la madrugada del día de ayer del “Acuerdo Por la Paz Social y la Nueva Constitución”
por Central Unitaria de Trabajadores de Chile
6 años atrás 4 min lectura
Ministerio del Interior no autoriza homenaje ni monolito financiado por los trabajadores
por CGT-Mosicam (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
UNAM trabaja en la creación del Sistema de Información de los Pueblos Indígenas (SIPIA) de Améri
por UNAM (México)
18 años atrás 4 min lectura
Lanzamiento del libro de Jorge Lavandero en el círculo de Periodistas
por Jorge Lavandero Illanes (Chile)
31 segundos atrás
26 de septiembre de 2025
Dónde: Circulo de Periodistas
Dirección: Amunátegui 31
Cuándo: 30 de septiembre de 2025
Hora: 18:00 horas
Empampando la vida: La historia de Claudina Morales
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de septiembre de 2025
Claudina nos enseña que la revolución más profunda nace del amor, de la educación, de la organización y de la conciencia de quienes no se dejan silenciar, y que la vida, por más dura que sea, se transforma cuando uno se entrega de lleno a vivirla.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
3 días atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
4 días atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio