Muere Harry Belafonte: cantante, actor y defensor de los derechos civiles en EEUU
por María Serrano (España)
2 años atrás 6 min lectura
25 de abril de 2023
Madrid 25/04/2023Actualizada 17:25
Muere Harry Belafonte a los 96 años: cantante, actor y activista de los derechos civiles con un «corazón rebelde»
Ha fallecido el artista que comenzó su carrera en el mundo del espectáculo en los años 50 con su éxito Banana boat. Más tarde, se centraría en el activismo político.
En los años 50 no había sitio para para personas como él. La segregación se extendía por Estados Unidos, razón por la que su triunfo entrañó aún más valor. Harry Belafonte (Nueva York; 1 de marzo de 1927-Nueva York, 25 de abril de 2023) consiguió superar las barreras raciales gracias a su mezcla de folk con ritmos caribeños y a un elaborado discurso activista, que entroncó con el movimiento por los derechos civiles que empezaba a germinar en las fecundas tierras americanas.
‘Calypso’ y el éxito de los ritmos caribeños
.Day-O (The Banana Boat Song) y Jamaica Farewell fueron sus primeros éxitos, que dieron la vuelta al mundo. Su álbum Calypso, que contenía ambas canciones, alcanzó la cima de la lista de álbumes de Billboard poco después de su lanzamiento en 1956 y permaneció allí durante 31 semanas… justo antes del auge de Elvis Presley, se decía que era el primer álbum de un solo artista en vender más de un millón de copias.

El giro activista


«Políticamente activo» hasta el final
Artículos Relacionados
Carabineros agrede a trabajadores durante control de identidad
por Medios nacionales
8 años atrás 1 min lectura
Soberanía alimentaria y cambio climático
por Valter Israel da Silva, Facundo Martín (CLOC y Vía Campesina)
9 años atrás 9 min lectura
Aguila roja: “La comarca de la felicidad”
por Javier Cortines (España)
10 años atrás 5 min lectura
Sacerdote Berríos y su mea culpa por caso Poblete: Le creí a Renato, le creí totalmente
por María José Villarroel (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Militares en Punta Peuco: «Muchas de nuestras acciones produjeron violaciones a los derechos humanos»
por Medios Nacionales
2 años atrás 3 min lectura
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
por Rosa Alejandra Frutos (Chile)
5 horas atrás
07 de julio de 2025
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
El Núcleo Fascista de los Regímenes Euroatlánticos
por Niall McLaren (Australia)
6 horas atrás
01 de julio de 2025
En nuestra exploración del implacable impulso hacia la guerra y la dominación dentro del colectivo euroatlántico, se hace evidente que las raíces de dicho comportamiento pueden ser profundamente psicológicas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
4 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.