Cientos de peruanos retoman las protestas en Puno contra Dina Boluarte
por Medios
2 años atrás 2 min lectura
14 de marzo de 2023
La ciudad de Puno vuelve a ser el epicentro de las protestas en Perú contra Dina Boluarte. Desde esta jornada, unos 10.000 comerciantes retoman el paro tras dos días de suspensión para el abastecimiento.
Cientos de peruanos retoman las protestas en Puno contra Dina Boluarte
Anuncian reinicio de protestas en contra de Dina Boluarte para este 16 de marzo
Las protestas exigiendo la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y nuevas elecciones generales en Arequipa se reinician este 16 de marzo así lo confirmó el secretario General de la FDTA, José Luis Chapa.
El dirigente detalló que no se afectará a los estudiantes que reiniciaron sus labores escolares porque también son padres de familia y no pueden atentar contra sus hijos. Aclarando que las autoridades deben garantizar la educación de los niños y adolescentes mejorando la infraestructura de las instituciones educativas colapsadas.

Asimismo, Chapa Díaz afirmó que en la protesta participarán el sindicato de Construcción Civil, obreros municipales y otros que incluirán en la plataforma de lucha, rechazar la intensión del gobierno a través del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo derogar los Decretos Supremos 01 y 014 a favor de los trabajadores, sobre Relaciones Colectivas de Trabajo, que era una recomendación de la OIT para cumplir el sector laboral.
*Fuente: Radio San Martin Perú
Artículos Relacionados
Gustavo Gatica: «No puede ser que alguien te dispare y no pase nada»
por
5 años atrás 1 min lectura
Ayúdanos a solicitar que se amplíen las competencias de la MINURSO para que vigile los derechos humanos en el Sáhara Occidental ocupado
por Luis Portillo (España)
8 años atrás 2 min lectura
¿Cuántos traileres necesita México para poner los cadáveres no reclamados?
por Carmen Aristegui (México)
7 años atrás 1 min lectura
Bachelet, como Alta Comisionada para los DD.HH. no ve, no oye, no se pronuncia sobre la tragedia que vive el pueblo saharaui
por Ali Brahim Mohamed (Ginebra, Suiza)
4 años atrás 2 min lectura
Brasil: Violencia y odio de clase
por Raúl Zibechi (Uruguay)
7 años atrás 5 min lectura
La historia oculta de El Cañaveral o cómo se profanó la segunda casa de descanso de Salvador Allende
por Felipe Bastías (Chile)
6 años atrás 9 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 día atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.