Perú: «No tengo mi estudio, pero me doy cuenta»
por Actualidad RT
2 meses atrás 2 min lectura
03 de febrero de 2023
La incitación al homicidio de una mujer campesina manifestante quedó registrada en un video que se viralizó en Perú en el contexto de las protestas, que se trasladaron del sur y oriente del país a la capital peruana para exigir la salida de la presidenta Dina Boluarte y el adelanto de las elecciones generales.
En el registro se ve a una mujer con sombrero y pollera –vestimenta tradicional de las comunidades ancestrales que habitan en la región andina– mientras protesta frente a un cordón policial que resguarda una manifestación.
«No tengo mi estudio, pero me doy cuenta. Personas que tienen su estudio, personas que han empezado en las universidades, díganme…», expresa la mujer. Sin embargo, sus palabras son interrumpidas por un hombre, que pasa junto a otro delante de los escudos de los agentes antimotines.
«Métele bala, güevón», exclama entre risas mientras camina con una lata en su mano.
Este video es indignante. Se ve a dos personas que pasan por el lado de los Policías y uno de ellos les dice: "métele bala weon", refiriéndose a la señora que está protestando y se van riéndose. Nótese también que al fondo un Policía se ríe. Se está perdiendo la humanidad… pic.twitter.com/5XezprsRmh
— Alex Febrero (@AlexFebrero_) January 31, 2023
Ante esta incitación a la violación de los derechos humanos, la manifestante responde: «Sinvergüenza, comes de la sierra, tragas de la sierra y te gozas. ¡Qué vergüenza!«.
En la sierra, donde se ubican buena parte de las comunidades indígenas campesinas, se realiza el cultivo de rubros esenciales para la alimentación de los peruanos, entre los que se encuentran el maíz, arroz, papa, café y frutas.
Las disculpas
Tras los comentarios de rechazo, Luis Lazo, uno de los hombres que fueron captados en el video, publicó en su cuenta de TikTok sus disculpas por el comentario «fuera de lugar, que no venía al caso».
«Estoy avergonzado por el comentario sin sentido que hice ayer, apoyo su derecho a la protesta, respeto el derecho a la vida de todos», expresó después de que sus ofensivas palabras se hicieran virales.
Lazo intentó justificar su conducta alegando que estaba «bajo efectos del alcohol» y llamó que cesaran las amenazas en contra de su familia. «Qué esto quede acá», pidió.
![]() |
El grito de los olvidados: ¿Cuál es el rostro del «movimiento social sin precedentes» en Perú? |
La salida del mandatario generó manifestaciones de los sectores más vulnerables de la población que, según las denuncias de los organismos de defensa de los derechos humanos, han sido las principales víctimas del uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía que custodia las manifestaciones.
Hasta el momento, conteos extraoficiales hablan de más de 60 muertos en las protestas, mientras que el registro de la Defensoría del Pueblo arroja 58 víctimas.
*Fuente: ActualidadRT
Artículos Relacionados
Manifestación en Estocolmo contra la política genocida de EE.UU. hacia los pueblos de Cuba, Venezuela y Nicaragua!
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
4 años atrás 1 min lectura
Red Internacional de Apoyo a los Presxs Políticxs en Chile. Boletin No. 3 (Septiembre 2021)
por RIAPPECH
1 año atrás 1 min lectura
Pancho Villa: "Gracias Patty por compartir tu vida conmigo. Por darme amor, pan y circo"
por La Calle
3 años atrás 1 min lectura
¿Que pasó el día que hirieron a Gustavo Gatica?
por T13
3 años atrás 1 min lectura
Carta a los Cabildos y Asambleas, sobre Demandas Sociales y TPP-11
por Plataforma Ciudadana Chile SIN TPP
3 años atrás 4 min lectura
Palestina: Ahed Tamini sale de prisión convertida en un símbolo de la resistencia palestina
por Publico.es
5 años atrás 4 min lectura
Muere joven que recibió 36 perdigones en Perú durante una protesta contra Boluarte (VIDEO)
por Actualidad RT
46 mins atrás
«Tras casi dos meses de agonía, falleció Rosalino Flores, joven de 22 años, que recibió más de 30 perdigones de metal en el estómago, durante las protestas en Cusco. Con él, suman 49 los civiles ejecutados por las fuerzas del orden durante el régimen de Dina Boluarte»,
Argentina: El Ejército admitió 22.000 crímenes, entre 1975 y 1978
por Hugo Alconada Mon (Argentina)
1 hora atrás
Treinta años después del golpe militar, nuevos documentos desclasificados muestran que los militares estimaban que habían matado o hecho desaparecer a unas 22.000 personas entre 1975 y mediados de 1978, cuando aún restaban cinco años para el retorno de la democracia.
Chile y el mundo de pié por los DD.HH. y la Independencia en el Sahara Occidental
por Organizaciones Populares (Chile)
25 mins atrás
Por la Solidaridad y la Independencia, con el Pueblo Saharaui
24 de marzo de 2023, 17:00 horas
Alonso Ovalle 720, Santiago
Hussein Bachir Amadour, preso político saharaui entregado por España a Marruecos, lleva un mes en huelga de hambre
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 día atrás
Hussein Bachir Amadour sigue en huelga. Lleva exactamente un mes. Los saharauis son capaces de todo por defender sus derechos. Pide que le quiten, entre muchas arbitrariedades, la consideración de preso “peligroso”, y que le acerquen a su familia, en los territorios ocupados. Un mes es mucho tiempo. No tiene vigilancia médica y su vida está en peligro.