Marruecos soborna a eurodiputados, con dinero de la droga, para comprar su silencio sobre la cuestión saharaui
por porunsaharalibre
2 años atrás 2 min lectura
22 de diciembre de 2022
Esta entrada también está disponible en: Português (Portugués, Portugal)
English (Inglés)
Français (Francés)
Deutsch (Alemán)
WASHINGTON – APS.dz.- El ex oficial del ejército marroquí Mustapha Adib declaró que
el método del régimen marroquí de sobornar a los eurodiputados con el dinero que gana con el comercio de hachís tiene como objetivo empujar al «viejo continente» a respaldar su ocupación ilegal del Sáhara Occidental y comprar su silencio sobre la grave situación de los derechos humanos en Marruecos y en los territorios saharauis ocupados.
En un artículo publicado en su página de Facebook, Mustafá Adib afirmó que
«los sobornos y otros regalos y privilegios que Marruecos concede a los parlamentarios europeos también tienen como objetivo animar a los países de la Unión Europea (UE) a comprar más productos procedentes del saqueo de los territorios saharauis ocupados, entre ellos verduras y pescado, vendidos a bajo precio».
Afirmando, en este sentido, que
«el objetivo último de Marruecos, a través de estas prácticas, es conseguir que los europeos compren ciegamente productos saharauis sin intentar conocer su origen», el ex funcionario subrayó que «el régimen marroquí está dispuesto, para lograr su objetivo, a vender un kilo de sardinas a menos de 50 céntimos, aunque ello suponga privar a los marroquíes de este producto».
En la misma línea, D. Adib señaló que
«el recurso de marruecos a sobornar a los eurodiputados tiene también como objetivo comprar el silencio de Europa sobre las continuas violaciones de los Derechos Humanos en Marruecos y en los territorios saharauis ocupados, pero también con respecto a (los retrasos en) la organización del referéndum de autodeterminación en el Sáhara Occidental, tal y como exigen las resoluciones de la ONU y la legalidad internacional«.
El funcionario también mencionó la detención de policías franceses y holandeses que trabajaban para Marruecos en Europa, sin que el Parlamento Europeo hiciera mucha mención de ello.
M. Adib afirmó que el dinero que gasta Marruecos para corromper a los eurodiputados «no procede necesariamente del erario público, sino a menudo del comercio de hachís», recordando que ya había indicado que los generales del ejército marroquí Hosni bin Slimane y Haramou, así como otros barones de la droga, tenían mucha información sobre las operaciones ilegales llevadas a cabo por Marruecos, refiriéndose al depósito de «dinero destinado a operaciones mafiosas y criminales realizadas en el extranjero en cajas negras».
Por último, instando a los países occidentales a que abandonen su hipocresía y asuman sus responsabilidades, Adib señaló que «los marroquíes necesitan ahora apoyo para encabezar su revuelta y librarse de un régimen medieval y caduco».
*Fuente: PorUnSaharaLibre
En la batalla diplomática por el Sáhara Occidental en Europa: Marruecos utiliza coimas y drogas
Artículos Relacionados
Claude Mangin, ciudadana francesa, militante de la causa saharaui, en huelga de hambre, exige que el gobierno francés, la apoye frente a la arbitrariedad de Marruecos
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
7 años atrás 3 min lectura
Sahara Occidental: El ejército marroquí sufre con angustia, ansiedad y miedo los ataques del Polisario
por Mah Iahdih Nan
3 años atrás 5 min lectura
El ejército saharaui exhibe sus primeros drones de ataque que usará en el Sáhara Occidental
por ECSaharaui
7 meses atrás 4 min lectura
Madrid, escenario de la lucha por la causa saharaui
por Alfonso Lafarga (España)
3 meses atrás 4 min lectura
Sahara Occidental: ¡Libertad a los periodistas presos en la cárceles marroquíes!
por Equipe Media Sahara
2 años atrás 2 min lectura
Sáhara Occidental: El sospechoso alarmismo terrorista de Exteriores y la credibilidad del Gobierno español
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 años atrás 37 min lectura
12 de febrero de 2007, Munich, Alemania. Putin: «Querer regentar el mundo de manera unipolar es ilegítimo e inmoral»
por Presidente Vladimir Putin (Rusia)
1 hora atrás
11 de febrero de 2025
«En mi opinión, el modelo unipolar no sólo es inadmisible para el mundo contemporáneo sino que imposible. Y no solamente porque a un líder único en el mundo contemporáneo – precisamente en el contemporáneo – no le van a alcanzar recursos militar-políticos ni económicos. Sino porque – y ello es áun más importante – se trata de un modelo que no puede funcionar por estar carente de la base moral propia de nuestra civilización.»
Piñera y la propuesta de levantarle una estatua
por Prof. Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
2 horas atrás
11 de febrero de 2025
Finalmente, nótese que Piñera nunca creó una empresa, aunque le agradaba que lo llamaran “mega empresario”. En estricto apego a la realidad, solo fue un hábil especulador, en el terreno que fuese. Tampoco fue un político derechista clásico, de aquellos que pertenecen al antiguo conservadurismo. La política fue para él, en primer término, un oficio que vio como plataforma de negocios, más que como acción social. De ahí que su fortuna se dobló mientras fue presidente.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
12 horas atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
2 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…