Sahara Occidental: La normalización de lo anormal (Video)
por Elena Rusca (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
06 de diciembre de 2022
Refugiados en territorio argelino desde hace más de 40 años, los saharauis siguen atrapados en medio del desierto, en medio de una guerra infinita. El silencio de los medios de comunicación y la ausencia de un plan concreto para resolver esta situación los encierra en una incertidumbre interminable ante la que la comunidad internacional permanece indiferente.
Su situación sigue empeorando. Tras el conflicto en Ucrania, el almacenamiento de combustible y alimentos se ha convertido en psicosis colectivas que ya han permitido el amanecer de fuertes especulaciones contra las que ningún país toma serias medidas.
En este panorama mundial, Pedro Sánchez cede a las exigencias de Mohamed VI y reconoce la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental, víctima colateral de una guerra entre gigantes.
“No me disgustarás con la guerra. Se dice que aniquila a los débiles, pero la paz hace lo mismo”.
Bertolt Brecht.
*Fuente: El Clarin
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
«Los acuerdos con los que España entregó el Sáhara a Marruecos son una estafa»
por Ana Sánchez Borroy (España)
6 años atrás 9 min lectura
La causa del Sáhara Occidental en el Parlamento Europeo
por RASD-TV
1 año atrás 1 min lectura
Denuncia ante la Unión Europea: “Las actividades económicas de Marruecos en el Sahara Occidental están manchadas de sangre”
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
4 años atrás 145 min lectura
La cobardía y la inutilidad de la ONU en la cuestión saharaui
por Salem Mohamed y Lehbib Abdelhay (Sahara Occidental)
6 años atrás 8 min lectura
Claude Mangin, ciudadana francesa, militante de la causa saharaui, en huelga de hambre, exige que el gobierno francés, la apoye frente a la arbitrariedad de Marruecos
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
7 años atrás 3 min lectura
Diputados europeos de cinco grupos piden a Borrell que evite la pesca en aguas del Sáhara
por Sato Díaz (España)
7 años atrás 6 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …