Comunidades Mapuches manifiestan disposición al dialogo. Carta dirigida al presidente Boric
por Comunidades Mapuche (Wallmapu, Chile)
3 años atrás 2 min lectura
08 de noviembre de 2022
Temuco, jueves 4 de noviembre 2022. En la sede del gobierno regional comunidades Mapuche entregaron carta dirigida al presidente Gabriel Boric donde manifiestan:
Carta Pública
Sr Gabriel Boric Font
Presidente de la República de Chile
Presente.
Hemos sabido de su pronta visita a la Región de la Araucania, parte del territorio histórico del pueblo nación mapuche (Wallmapu). Desde ya le damos la bienvenida y esperamos su llegada.
Sin embargo, después de haber escuchado y observado mensajes de sus Ministros que le antecedieron en visitar el Wallmapu (ninguno de ellos convocó a las organizaciones territoriales mapuche); queremos manifestar nuestra preocupación sobre agenda y mensajes que usted vendrá a entregar durante su visita. Si bien compartimos que la seguridad es relevante, no puede transformarse en el eje y único tema.
En este sentido, como organizaciones territoriales mapuche, manifestamos nuestra disposición a establecer un diálogo político en la búsqueda y construcción de acuerdos, en donde se aborden a lo menos lo siguiente:
1. Demanda de Tierras y Territorios.
2. Establecimiento de una comisión de estado que permita el esclarecimiento histórico, con mandato claro y tiempo definido.
3. Derechos lingüísticos y revitalización del mapuzugun
4. Prisión política que hoy afecta a miembros de organizaciones y territorios.
5. En el contexto de la conmemoración del Bicentenario del Parlamento de Tapiwe 1825, construir una agenda de trabajo que nos conduzca a establecer de un nuevo Tratado entre el Estado de Chile y Pueblo Nación Mapuche.
Los territorios lo esperamos. Aquí seguimos Presidente.
Los Territorios firmantes son:
-Consejo Territorial Newen Leufu de Villarrica
-Mesa de Comunidades Mapuche comuna Nueva Imperial
-Territorio Liukura, Lumako
-Agrupación Mapuzuguletuaiñ
-Comunidades Mapuche comuna de Galvarino
-Territorio Boroa
-Territorio Patrawe
-Territorio Temuntuko
-Territorio Pakunto
-Territorio Nagche
-Territorio Makewe
-Territorio Mallowe
-Territorio Wenteche
-Territorio Lafkenche – Budi
Artículos Relacionados
Armas químicas en Siria: Consejo de Seguridad y Estados Unidos
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
8 años atrás 15 min lectura
El Director del SII no paga las contribuciones de sus viviendas
por Patricio Herman (Chile)
1 mes atrás 7 min lectura
Francia Márquez, Colombia: «No se construye, cuando se impone lo que se sueña»
por Medios
3 años atrás 1 min lectura
Abren nueva convocatoria para participar de muestra TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
12 meses atrás 2 min lectura
Andrés Arauz denuncia intentos en el Ecuador para impedir la segunda vuelta electoral
por
5 años atrás 1 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
18 horas atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»