Comunidades Mapuches manifiestan disposición al dialogo. Carta dirigida al presidente Boric
por Comunidades Mapuche (Wallmapu, Chile)
3 años atrás 2 min lectura
08 de noviembre de 2022
Temuco, jueves 4 de noviembre 2022. En la sede del gobierno regional comunidades Mapuche entregaron carta dirigida al presidente Gabriel Boric donde manifiestan:
Carta Pública
Sr Gabriel Boric Font
Presidente de la República de Chile
Presente.
Hemos sabido de su pronta visita a la Región de la Araucania, parte del territorio histórico del pueblo nación mapuche (Wallmapu). Desde ya le damos la bienvenida y esperamos su llegada.
Sin embargo, después de haber escuchado y observado mensajes de sus Ministros que le antecedieron en visitar el Wallmapu (ninguno de ellos convocó a las organizaciones territoriales mapuche); queremos manifestar nuestra preocupación sobre agenda y mensajes que usted vendrá a entregar durante su visita. Si bien compartimos que la seguridad es relevante, no puede transformarse en el eje y único tema.
En este sentido, como organizaciones territoriales mapuche, manifestamos nuestra disposición a establecer un diálogo político en la búsqueda y construcción de acuerdos, en donde se aborden a lo menos lo siguiente:
1. Demanda de Tierras y Territorios.
2. Establecimiento de una comisión de estado que permita el esclarecimiento histórico, con mandato claro y tiempo definido.
3. Derechos lingüísticos y revitalización del mapuzugun
4. Prisión política que hoy afecta a miembros de organizaciones y territorios.
5. En el contexto de la conmemoración del Bicentenario del Parlamento de Tapiwe 1825, construir una agenda de trabajo que nos conduzca a establecer de un nuevo Tratado entre el Estado de Chile y Pueblo Nación Mapuche.
Los territorios lo esperamos. Aquí seguimos Presidente.
Los Territorios firmantes son:
-Consejo Territorial Newen Leufu de Villarrica
-Mesa de Comunidades Mapuche comuna Nueva Imperial
-Territorio Liukura, Lumako
-Agrupación Mapuzuguletuaiñ
-Comunidades Mapuche comuna de Galvarino
-Territorio Boroa
-Territorio Patrawe
-Territorio Temuntuko
-Territorio Pakunto
-Territorio Nagche
-Territorio Makewe
-Territorio Mallowe
-Territorio Wenteche
-Territorio Lafkenche – Budi
Artículos Relacionados
Emmanuel Todd: «Alemania decidirá si vuelve la paz a Ucrania»
por Rafael Schmeller (Alemania)
1 año atrás 10 min lectura
Nicaragua: En Chile se aplican leyes ya derogadas para condenar a cadena perpetua a Enrique Villanueva Molina
por Organizaciones Militares y ex Militares (Nicaragua)
10 años atrás 11 min lectura
Con una paloma de la paz y las palabras «Por la libertad», en color rojo, pintan la tumba del dictador Franco
por La Vanguardia
7 años atrás 3 min lectura
Antecedentes históricos chilenos de la existencia de dos derechas
por Felipe Portales (Chile)
1 año atrás 8 min lectura
EZLN: "Y mientras tanto en … las comunidades partidistas"
por Subcomandante Insurgente Moisés. Subcomandante Insurgente Galeano (Chiapas, México)
9 años atrás 17 min lectura
IFEX3000, la nueva "arma antidisturbios" que ha descubierto Carabineros
por La Calle
6 años atrás 4 min lectura
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
16 segundos atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Bolivia: dos días antes de las elecciones, Luis Arce cambia todos los mandos de las FF.AA. Sospechoso ¿No?
por piensaChile
20 horas atrás
16 de agosto de 2025 Apenas dos días antes de las elecciones, Luis Arce, presidente de Bolivia cambia todos los mandos de las FF.AA. Este inusual hecho, fortalece las…
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.