Comunidades Mapuches manifiestan disposición al dialogo. Carta dirigida al presidente Boric
por Comunidades Mapuche (Wallmapu, Chile)
4 meses atrás 2 min lectura
08 de noviembre de 2022
Temuco, jueves 4 de noviembre 2022. En la sede del gobierno regional comunidades Mapuche entregaron carta dirigida al presidente Gabriel Boric donde manifiestan:
Carta Pública
Sr Gabriel Boric Font
Presidente de la República de Chile
Presente.
Hemos sabido de su pronta visita a la Región de la Araucania, parte del territorio histórico del pueblo nación mapuche (Wallmapu). Desde ya le damos la bienvenida y esperamos su llegada.
Sin embargo, después de haber escuchado y observado mensajes de sus Ministros que le antecedieron en visitar el Wallmapu (ninguno de ellos convocó a las organizaciones territoriales mapuche); queremos manifestar nuestra preocupación sobre agenda y mensajes que usted vendrá a entregar durante su visita. Si bien compartimos que la seguridad es relevante, no puede transformarse en el eje y único tema.
En este sentido, como organizaciones territoriales mapuche, manifestamos nuestra disposición a establecer un diálogo político en la búsqueda y construcción de acuerdos, en donde se aborden a lo menos lo siguiente:
1. Demanda de Tierras y Territorios.
2. Establecimiento de una comisión de estado que permita el esclarecimiento histórico, con mandato claro y tiempo definido.
3. Derechos lingüísticos y revitalización del mapuzugun
4. Prisión política que hoy afecta a miembros de organizaciones y territorios.
5. En el contexto de la conmemoración del Bicentenario del Parlamento de Tapiwe 1825, construir una agenda de trabajo que nos conduzca a establecer de un nuevo Tratado entre el Estado de Chile y Pueblo Nación Mapuche.
Los territorios lo esperamos. Aquí seguimos Presidente.
Los Territorios firmantes son:
-Consejo Territorial Newen Leufu de Villarrica
-Mesa de Comunidades Mapuche comuna Nueva Imperial
-Territorio Liukura, Lumako
-Agrupación Mapuzuguletuaiñ
-Comunidades Mapuche comuna de Galvarino
-Territorio Boroa
-Territorio Patrawe
-Territorio Temuntuko
-Territorio Pakunto
-Territorio Nagche
-Territorio Makewe
-Territorio Mallowe
-Territorio Wenteche
-Territorio Lafkenche – Budi
Artículos Relacionados
La tragedia que Chile debe superar
por Rolando H. Vergara y Miguel R. Sánchez (Edmonton, Canadá)
6 años atrás 7 min lectura
“Por favor no me pongas la venda, mátame de frente porque quiero verte para darte el perdón” Padre Joan Alsina
por
10 años atrás 13 min lectura
La conquista de América: lo más negro de la leyenda negra
por Luis Matías López (España)
9 años atrás 6 min lectura
Un Parque por la Paz, La Memoria y la Justicia
por Corporación 3 y 4 Álamos (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Ojo, ¡el #TPP11 no ha sido retirado como proyecto!
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Emboscada y balas de policía chilena en Tirua deja mapuche graves
por Wallmapu Futa Trawun (Wallmapu, Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Chile: La metamorfosis de Quilapayun e Inti Illimani
por Hugo Farías (Chile)
3 segundos atrás
No es que me sienta sorprendido por los músicos que le ofrecerán un concierto de homenaje a uno de los más insignes cantantes chilenos, sino más me siento ofendido que estos metamorfoseados conjuntos de música utilicen el nombre de Víctor para ganar algunos miserables pesos.
La guerra de Irak: la mentira de EE.UU. que ha costado más de 1 millón de muertos, la mayoría civiles
por SurySur
1 hora atrás
El 20 de marzo de 2003, una coalición liderada por Estados Unidos junto a países aliados como Reino Unido y España, dio inicio a la invasión de Irak. La principal justificación para esta operación fue la afirmación de que el presidente Saddam Hussein poseía y desarrollaba armas de destrucción masiva. Una Gran Mentira
Chile: La metamorfosis de Quilapayun e Inti Illimani
por Hugo Farías (Chile)
3 segundos atrás
No es que me sienta sorprendido por los músicos que le ofrecerán un concierto de homenaje a uno de los más insignes cantantes chilenos, sino más me siento ofendido que estos metamorfoseados conjuntos de música utilicen el nombre de Víctor para ganar algunos miserables pesos.
Sáhara: Una nueva víctima de la victoria de Argelia en la Copa Árabe
por EQUIPE MEDIA (Sahara Occidental)
3 días atrás
La administración de ocupación intenta deshacerse de los saharauis incómodos, fabricando expedientes. Utiliza a los jueces para borrar a los saharauis del mapa mediante sentencias monstruosas. Los juicios, que condenan sin pruebas, son indecentes.