Comunidades Mapuches manifiestan disposición al dialogo. Carta dirigida al presidente Boric
por Comunidades Mapuche (Wallmapu, Chile)
1 año atrás 2 min lectura
08 de noviembre de 2022
Temuco, jueves 4 de noviembre 2022. En la sede del gobierno regional comunidades Mapuche entregaron carta dirigida al presidente Gabriel Boric donde manifiestan:
Carta Pública
Sr Gabriel Boric Font
Presidente de la República de Chile
Presente.
Hemos sabido de su pronta visita a la Región de la Araucania, parte del territorio histórico del pueblo nación mapuche (Wallmapu). Desde ya le damos la bienvenida y esperamos su llegada.
Sin embargo, después de haber escuchado y observado mensajes de sus Ministros que le antecedieron en visitar el Wallmapu (ninguno de ellos convocó a las organizaciones territoriales mapuche); queremos manifestar nuestra preocupación sobre agenda y mensajes que usted vendrá a entregar durante su visita. Si bien compartimos que la seguridad es relevante, no puede transformarse en el eje y único tema.
En este sentido, como organizaciones territoriales mapuche, manifestamos nuestra disposición a establecer un diálogo político en la búsqueda y construcción de acuerdos, en donde se aborden a lo menos lo siguiente:
1. Demanda de Tierras y Territorios.
2. Establecimiento de una comisión de estado que permita el esclarecimiento histórico, con mandato claro y tiempo definido.
3. Derechos lingüísticos y revitalización del mapuzugun
4. Prisión política que hoy afecta a miembros de organizaciones y territorios.
5. En el contexto de la conmemoración del Bicentenario del Parlamento de Tapiwe 1825, construir una agenda de trabajo que nos conduzca a establecer de un nuevo Tratado entre el Estado de Chile y Pueblo Nación Mapuche.
Los territorios lo esperamos. Aquí seguimos Presidente.
Los Territorios firmantes son:
-Consejo Territorial Newen Leufu de Villarrica
-Mesa de Comunidades Mapuche comuna Nueva Imperial
-Territorio Liukura, Lumako
-Agrupación Mapuzuguletuaiñ
-Comunidades Mapuche comuna de Galvarino
-Territorio Boroa
-Territorio Patrawe
-Territorio Temuntuko
-Territorio Pakunto
-Territorio Nagche
-Territorio Makewe
-Territorio Mallowe
-Territorio Wenteche
-Territorio Lafkenche – Budi
Artículos Relacionados
2 de octubre de 1967
por Ernesto Guevara (Patria Grande)
6 años atrás 1 min lectura
TIME: Elisa Loncon Antileo entre las 100 personas más influyentes del mundo
por TIME
2 años atrás 3 min lectura
Septiembre es para recordar la gesta histórica de Salvador Allende
por Enrique Villanueva M. (Chile)
7 años atrás 9 min lectura
«La oposición ejecuta la orden de EE.UU. de promover una guerra fratricida en Venezuela»
por Érika Sanoja (Venezuela)
7 años atrás 4 min lectura
Ministro de Defensa de Venezuela: «Estamos viendo los mismos procedimientos aplicados en Libia»
por
5 años atrás 3 min lectura
En el Wurlitzer de La Moneda no está la Internacional
por Pablo Varas (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Palestina – Con el fin de la tregua, vuelve el horror a Gaza
por Mahmoud Mushtaha (Palestina)
7 segundos atrás
“Huimos de la Franja de Gaza hacia el sur en busca de un lugar seguro, aunque sabemos que no hay ninguno. Hoy nos han sorprendido por la mañana las fuerzas israelíes distribuyendo panfletos de advertencia y amenazándonos con evacuar Jan Yunis y conminándonos a dirigirnos a Rafah”.
No a la propuesta constitucional de los ricos
por UNExPP (Chile)
33 mins atrás
Es una constitución escrita por ricos para los ricos, aprobada por una mayoría de miembros en el Consejo Constitucional perteneciente al Partido Republicano con apoyo de la UDI y Renovación Nacional.
Palestina – Con el fin de la tregua, vuelve el horror a Gaza
por Mahmoud Mushtaha (Palestina)
7 segundos atrás
“Huimos de la Franja de Gaza hacia el sur en busca de un lugar seguro, aunque sabemos que no hay ninguno. Hoy nos han sorprendido por la mañana las fuerzas israelíes distribuyendo panfletos de advertencia y amenazándonos con evacuar Jan Yunis y conminándonos a dirigirnos a Rafah”.
Israel/Gaza: Las incoherencias del 7 de octubre
por VoltaireNet
4 días atrás
Es evidente que la versión que defienden tanto el Hamas como Israel es falsa. Para no dejarnos manipular por ninguna de las partes, hay que explorar otras explicaciones plausibles.