Valparaíso 2018. ¿Cómo terminará el capitalismo? 200 años de Marx
por Wolfgang Streeck
2 años atrás 1 min lectura
Wolfgang Streeck sostiene que la sociedad capitalista actual no es capaz de encontrar respuestas ágiles a los problemas derivados de un crecimiento económico débil, del aumento de la desigualdad y del endeudamiento crónico. ¿Cuánto tiempo se prolongará este estado de cosas? ¿Será posible un sistema social alternativo a largo plazo? ¿Encontraremos nuevos acuerdos colectivos como sociedad?.
En este contexto ¿Puede la teoría del capitalismo de Marx ser una herramienta vigente para entender el mundo hoy? En esta actividad, Streeck nos compartió alguna de sus reflexiones acerca del filósofo y economista alemán a 200 años de su natalicio.
*Fuente: Wolfgang Streeck
Von John Jabez Edwin Mayall – Internationales Institut für Sozialgeschichte, Gemeinfrei, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=591288
Artículos Relacionados
Democracia Participativa versus Vampirocracia
por Javier Cortines (España)
8 años atrás 5 min lectura
La Convención Constitucional está cumpliendo la misión encomendada
por Corporación Integración y Futuro (Chile)
1 año atrás 2 min lectura
Evo Morales, Lula da Silva y Rafael Correa
por Juan Manuel Karg (Argentina)
3 años atrás 5 min lectura
La autocrítica tras la derrota: el sentido discurso de Jadue puertas adentro
por Gladys Piérola M. (Chile)
2 años atrás 8 min lectura
Notas sobre las protestas en las naciones árabes
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
13 años atrás 7 min lectura
Segunda Declaración de La Habana, 4 de febrero de 1962
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
14 años atrás 52 min lectura
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
Su asesinato «lo vivimos como una espina clavada en el corazón. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta que existen muchas personas que lo quieren y lo valoran. Eso nos dio una paz interior. Nosotros sabemos que ahora Joan es de todos los pueblos».
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
4 días atrás
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
2 semanas atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…