Donbas: la vida reverdece en la ciudad-puerto de Mariupol. Lo que los grandes medios no informan
por Directo desde Mariupol (República Popular de Donetzk)
2 años atrás 2 min lectura
La ciudad de Mariupol se ubica en la Región de Donetzk, en el Donbas. Es una ciudad puerto, con grandes instalaciones industriales construidas en su totalidad durante los años de la Unión Soviética. Alli se instalaron especialmente las fuerzas de ultraderecha ucranianas. Organizaciones como Batallón Asow, Sector Derecho y otras se concentraron en esta ciudad, en las zonas urbanas, para resistir las acciones del ejército ruso y las unidades militares de la Resistencia Popular del Donbas. Su estrategia: fortificarse en las zonas urbanas, fuertemente habitadas, instalando su artillería y su armamento pesado entre los edificios, para impedir la acción de la unidades que trataban de liberar la ciudad. Por ello la destrucción de edificios fue enorme. Pero su población resistió y hoy reconstruye la infraestructura urbana.
Vea lo que muestra una periodista española, solidaria con el Donbas. Muestra imgenes desde las calles de Mariupol que los grandes medios de comunicación, diarios y TV, jamás le van a mostrar:
Más sobre el tema:
Si le interesó el tema, le recomendamos ver este documental, realizado hace algunos años, por el Director norteamericano, Oliver Stone (1), prohibido en Youtube (¿por qué lo prohibieron? ¿molestó las verdades que muestra en este video?)
Nota:
- Oliver Stone ganó un Premio Óscar al Mejor guion adaptado por su trabajo en Expreso de Medianoche (1978). También escribió el guion de la famosa película de gánsteres Scarface (1983). Stone alcanzó a la fama como director/guionista por su película Platoon (1986), con la cual ganó el Premio Óscar al mejor director; la película fue premiada por mejor fotografía. Platoon fue la primera película de una trilogía basada en la guerra de Vietnam, en la cual Stone participó como soldado de infantería de marina. Continuó la trilogía con Nacido el 4 de Julio (1989) —con la cual ganó su segundo Premio Óscar al mejor director— y El cielo y La tierra (1993). Otros trabajos notables de Stone incluyen: Salvador (1986), basado en la Guerra civil de El Salvador; la cinta sobre crisis financiera Wall Street (1987) y su secuela Wall Street: El dinero nunca duerme (2010); The Doors (1991), película biográfica del grupo de rock homónimo; y la trilogía de películas basadas en los Presidentes de Estados Unidos: JFK (1991), Nixon (1995) y W. (2008). Muchas de las películas de Stone están enfocadas en la controvertida vida política de los Estados Unidos a finales del siglo veinte.
Artículos Relacionados
XV Cumbre BRICS: «Declaración de Johannesburgo II»
por BRICS
2 años atrás 56 min lectura
Congreso Bicentenario de los Pueblos: Unidad en la diversidad una de las vías para remontar crisis vigente derrotando al neoliberalismo
por Ivan Muñoz Rojas (Chile)
4 años atrás 7 min lectura
El Baile Rojo: el exterminio de miles de militantes de la Unión Patriótica en Colombia
por Yesid Campos (Colombia)
9 años atrás 4 min lectura
La batalla por Venezuela ¿Cuáles son los desenlaces potenciales?
por El Ciudadano
6 años atrás 5 min lectura
En memoria de Rafael Cancel Miranda. Uno de los grandes de Nuestra América
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
5 años atrás 8 min lectura
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 día atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
¡Basta de Negacionismo e Impunidad!
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
1 día atrás
18 de abril de 2025
Corno Red Nacional de Sitios de Memoria nos sumamos al repudio ante los dichos de la candidata presidencial de la derecha, Evelyn Matthei, señalando que el derrocamiento del gobierno democrático de Salvador Allende fue inevitable, al igual que los crímenes de lesa humanidad perpetrados por la dictadura civil militar durante 17 años.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 día atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …