La hidra que se fagocita a sí misma
por Edmundo Moure (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
20 de junio de 2022
El gran capital siempre ha utilizado las divisiones en el seno de las clases trabajadoras en modo muy maquiavélico. ‘Dividir para reinar’ es su lema. De cara a las grandes decisiones que debe tomar el país, los poderes fácticos apuestan a la confusión y a la fragmentación. Ya lo han logrado en los partidos progresistas, cuyos parlamentarios nunca le trabajaron un día a nadie y temen perder el curul…
Una de las fortalezas del capitalismo es beneficiarse y aun lucrar de sus detritos y miserias.
Durante las primeras huelgas y movimientos reivindicativos del carbón, en Coronel y Lota, cuando los trabajadores exigían la reducción de la agobiante jornada laboral y mejores condiciones de seguridad, los empresarios boicoteaban las justas demandas, recurriendo a la amenaza del cierre de las «fuentes de trabajo». Introducían así una cuña entre los propios obreros, dividiéndose entre quienes aceptaban trabajar bajo cualquier condición (los más) y quienes defendían con coraje sus derechos a una labor digna.
Esta situación se repite muchas veces a lo largo de la Historia, en el salitre, en el cobre y en el agro, mientras los actores interpretan los mismos roles sobre semejante trama. El vencedor será el mismo que se impone en las películas de acción: el supuesto justiciero; en este caso, el dueño del capital, aunque muchos le veamos más bien como el gran canalla devorador.
Frente al cierre de la planta de Codelco en Ventanas, decretada por el Gobierno de Boric, vuelve a repetirse el fenómeno, esta vez, con la intervención del Estado, mientras sus altos funcionarios aseguran la reasignación de los puestos de trabajo en otras dependencias y oficinas de la entidad empresarial.
El miedo a la cesantía vuelve a inclinar la balanza en contra de los propios trabajadores, que se manifiestan contrarios al cierre, dejando en un segundo o tercer plano a las víctimas de un crimen medioambiental que afecta a miles de compatriotas, muchos de ello ya con daños irreparables en su salud, que se prolonga por décadas, disfrazado de mentiras y falsas promesas de solución.
Al cabo, nos preguntamos: ¿Será capaz la actual administración del Ejecutivo de garantizar la continuidad laboral de los trabajadores de Ventanas?
Nadie puede asegurarlo, menos si nos percatamos dónde reside el auténtico poder socioeconómico de este país, entregado al capitalismo salvaje por Pinochet y sus socios empresariales, sistema fortalecido por Aylwin, Lagos, Frei, Bachelet y Piñera, durante treinta años de liberalismo galopante.
Por otra lado, la amenaza de un paro total de los trabajadores de Codelco es también una maniobra que favorecerá a los gremios empresariales, renuentes siempre a implementar sustanciales reformas en la legislación laboral y menos en los procesos productivos dañinos para el ser humano y la naturaleza.
*Fuente: Politika
Artículos Relacionados
Desafíos ambientales para un desarrollo costero sustentable
por Alejandro Buschmann (Oceana)
19 años atrás 2 min lectura
La Obras Completas de Eduardo Galeano para bajar en formato PDF
por Blog Bohemia
10 años atrás 1 min lectura
“¿En qué país del mundo se acuerda apoyar a un opositor que almacena armas de guerra y bombas en su casa?”
por Jean-Luc Mélenchon (Francia)
8 años atrás 1 min lectura
James Hamilton sentencia el destino de Ezzati: “Va a caer en la cárcel”
por El Mostrador
6 años atrás 2 min lectura
«No hay otra tierra»: Documental sobre la «limpieza étnica» sionista en Palestina. Primer Premio en Berlin (febrero 2024)
por Basel Adra (Palestina)
44 mins atrás
08 de febrero de 2025
«Israel» no quiere que veas este documental, está siendo censurado duramente por sus lobbys de presión, que ya han conseguido cancelar su proyección en multitud de países, llegando al punto de acosar a una Ministra de Alemania por aplaudir la película en el Festival de Cine de Berlín, le obligaron a pedir hasta perdón.
«Que cada barrio, cada fábrica, cada aula sea un territorio libre de la Patria Grande»
por Pacto Historico del Tolima (Colombia)
1 hora atrás
08 de febrero de 2025
Somos la generación que puede hacer realidad el sueño de San Martín y Manuelita Sáenz.* No esperemos a que nos rescaten: seamos nosotros la trinchera, el poema, la semilla. Que cada barrio, cada fábrica, cada aula sea un territorio libre de la Patria Grande.
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
4 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
4 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara