Rusia anuncia la rendición del líder del batallón nacionalista Azov y la liberación completa de la planta Asow-Stahl
por Actualidad RT
1 mes atrás 2 min lectura
Publicado:
20 may 2022 18:45 GMT
El militante fue sacado de la planta en un vehículo blindado especial «debido al odio de los residentes de Mariúpol y al deseo de la gente de masacrarlo por numerosas atrocidades».
Todos los militantes del batallón nacionalista Azov bloqueados en la planta siderúrgica Azovstal, en Mariúpol, se rindieron, anunció este viernes el Ministerio de Defensa de Rusia.
«El territorio de la planta siderúrgica de Azovstal en Mariúpol, donde un grupo de militantes ucranianos del grupo nazi Azov estaba bloqueado dentro desde el 21 de abril, ha sido completamente liberado«, declaró el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashénkov.
«Las instalaciones subterráneas de la planta, en las que se escondían los combatientes, quedaron bajo el control total de las Fuerzas Armadas rusas«, enfatizó el vocero.
Además, precisó que, en total, desde este lunes han depuesto las armas y se han rendido 2.439 combatientes del Azov y militares ucranianos que se encontraban parapetados en la planta.
Entre ellos está el comandante del batallón Azov, Denís Prokopenko. Según afirma el Ministerio de Defensa ruso, «debido al odio de los residentes de Mariúpol y al deseo de la gente de masacrarlo por numerosas atrocidades, fue trasladado del territorio de la planta en un vehículo blindado especial».
También se rindió Serguéi Volynski, apodado ‘Volyna’, comandante de la 36.ª brigada de marines de la Armada ucraniana, también bloqueado en Azovstal. Ha participado en el conflicto de Donbass desde 2014.
Los atrincherados en Azovstal empezaron a rendirse en masa este lunes, luego de que el Ministerio de Defensa de Rusia anunciara haber acordado evacuar a sus combatientes heridos. Ese mismo día, en el área se rindió el primer gran grupo de nacionalistas ucranianos, compuesto por 265 personas, entre los que había 51 heridos graves. Este 20 de mayo se ha rendido el último grupo, compuesto por 531 militantes.
*Fuente: Actualidad RT
Más sobre el tema:
Rusia no ha informado todavía acerca de la composición de la lista de prisioneras que ha hecho en los terrenos de la plata siderúrgica de Asow-Stahl, pero algo se ha filtrado, como lo muestra este Twitter que ya circula por el mundo: entre los rendidos, se ve a un ex-almirante norteamericano:
Die 🇺🇸💩FAULIGEN FISCHE sie zappeln nun im Netz: US-Admiral Eric Olson (hoch dekorierter Spezialoperation Chief), geboren in Tacoma, USA, wurde in Azovstal, 🇺🇦Mariupol, in Gewahrsam genommen. 🤣 pic.twitter.com/jznbBGlx4c
— Jens JAHR – SENIOR-PATRIOT (@JensJahr) May 16, 2022
Aquí más antecedentes sobre como se llegó a esta acción militar de Rusia en defensa de los millones de rusos que habitan en la reogión oeste de Ucrania:
Un documental del director norteamericano, Oliver Stone. prohibido en Youtube:
Artículos Relacionados
Kiev negó posibilidad de rendirse a unidades que estaban ya sin agua ni alimentos
por Medios
3 meses atrás 3 min lectura
El rol de Estados Unidos en la guerra en Ucrania: La mano que mece la cuna
por Jorge Elbaum (Argentina)
4 meses atrás 12 min lectura
Renuncia de Izkia Siches a la Presidencia del COLMED para trabajar por Boric
por Izkia Sichez (Chile)
7 meses atrás 1 min lectura
Antedecentes para comprender lo que ocurre hoy en Afganistán, agosto de 2021
por Nazim Armanian (España)
11 meses atrás 14 min lectura
España: A Pablo Iglesias no le perdonaron que mirara de frente al régimen del 78
por Javier Lezaola (España)
1 año atrás 8 min lectura
Alondra, mensaje a la mujeres y la Nueva Constititución
por Alondra Carrillo (Chile)
3 días atrás
Los derechos de las mujeres en la nueva constitución.
El diario de Carmenza
por Gustavo Petro
3 días atrás
Carmenza sabía que recorría las tierras de los descendientes de la gente que se había liberado de cadenas, huyendo. Los esclavistas jamás dejaron el poder en Colombia. Se vistieron de virreyes y después de libertadores. Se dieron libertad a sí mismos y luego destruyeron a quienes clamaban por una libertad real para toda la sociedad, hasta que destruyeron el mismo ejercito libertador. Hasta que hicieron de la palabra democracia una burla.
Parlamento Andino, presidido por el socialista chileno Fidel Espinoza, ¡se pone al servicio de la monarquía marroquí!
por Esteban Silva Cuadra L. (Chile)
1 día atrás
Por de pronto, el conjunto de la delegación parlamentaria de Bolivia ha notificado a sus pares andinos que no asistirán al polémico viaje. La carta de la representante de Bolivia ante organismos parlamentarios internacionales, Martha Ruiz, dirigida al presidente del Parlandino, indica que los delegados bolivianos no irán a Marruecos por la decisión de sesionar en el Aaiún (Laayoune), pese al compromiso de evitar temas referidos al conflicto existente.
El diario de Carmenza
por Gustavo Petro
3 días atrás
Carmenza sabía que recorría las tierras de los descendientes de la gente que se había liberado de cadenas, huyendo. Los esclavistas jamás dejaron el poder en Colombia. Se vistieron de virreyes y después de libertadores. Se dieron libertad a sí mismos y luego destruyeron a quienes clamaban por una libertad real para toda la sociedad, hasta que destruyeron el mismo ejercito libertador. Hasta que hicieron de la palabra democracia una burla.