«Es muy difícil entrar en ese patio»
por Darío F. García (Uruguay)
3 años atrás 2 min lectura
La foto superior, de Andrew Butko, muestra la lápida que registra los nombres de algunos de los niños asesinados en el Donbas, por los neonazis ucranianos. Ni perdón ni olvido, ¡justicia!
19 de mayo de 2022
Un dron mata a un niño de cuatro años durante el bombardeo de la región de Donetsk.
El 3 de abril de 2021, las Fuerzas Armadas de Ucrania (AFU) violaron el armisticio y abrieron fuego en las afueras de la región de Donetsk. Bombardearon zonas residenciales usando armas pesadas y drones.
En el pueblo de Alexandróvskoye, un dron lanzó un artefacto explosivo en el patio de una casa, matando a un niño de 4 años e hiriendo a su abuela de 66 años. Vladik Dmitriyev estaba jugando en el patio alrededor de las 3 de la tarde cuando, según la Milicia Popular de la RPD, las AFU lanzaron un ataque.
La abuela de Vladik, Natalia Terentyeva, estaba con su nieto en el patio durante la explosión. El niño murió ante sus ojos mientras ella recibía fragmentos que le produjeron heridas. La Sra. Terentyeva recuerda la horrible escena que vio después de la explosión: la onda expansiva arrancó las extremidades del niño. «No recuerdo nada más, solo eso. Hay que vivirlo para entenderlo. Es muy duro entrar en este patio sabiendo que tu nieto murió allí».
Vladik fue enterrado el 5 de abril. Decenas de personas de las casas cercanas acudieron a su funeral. El 3 de abril, representantes del Centro Conjunto de Control y Coordinación para el Alto el Fuego y la Estabilización de la Línea de Delimitación, anunciaron que las AFU habían intensificado el bombardeo de la región de Donetsk. Hasta ese momento, esa fue la segunda muerte de civiles por bombardeos de las AFU, en unas pocas semanas.
Si le interesó esta nota, le ofrecemos la posibilidad de leer más sobre el tema:
Volúmen II
GARCIA-Dario-F.-LA-GUERRA-DE-PUTIN-EN-UCRANIA-Vol.-2-1
Volúmen I
GARCIA-Dario-F.-LA-GUERRA-DE-PUTIN-EN-UCRANIA-Vol.-1
Artículos Relacionados
Afectadas/os por demora en entrega de fondos del Programa de Sitios de Memoria
por Trabajadoras y trabajadores de sitios de Memoria (Chile)
10 meses atrás 2 min lectura
¿Será el “pasaporte covid” la finalidad y no una consecuencia?
por Giorgio Agamben (Italia)
3 años atrás 5 min lectura
Guernica (País Vasco) 1937 – Gaza (Palestina) 2023 – ¡Detengan la Masacre!
por Pueblo Vasco en solidaridad con Gaza
1 año atrás 1 min lectura
Los que mueren por la vida
por Luis Britto García (Venezuela)
12 meses atrás 6 min lectura
Uruguay: «Que nos digan dónde están?. 29ª Marcha del Silencio – 2024
por Colectivo Catalejos (Uruguay)
9 meses atrás 2 min lectura
Cuando el horror vio la luz: El día que abrieron las fosas de Pisagua
por Resumen.cl
3 años atrás 3 min lectura
Roberto, tío Lobo, ahora que partiste, ¿quién me va a invitar?
por Angel Tamayo (Chile)
2 mins atrás
17 de febrero de 2025
Hoy por la mañana, luego de despertar y como siempre, con el eterno deseo de recibir una buena noticia, miré los correos electrónicos y los mensajes en las redes sociales. Y así es como me he enterado de tu partida, a través de mensajes de Rosa, tu compañera de toda la vida y de tu hija Panchi.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
24 horas atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
24 horas atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?