Rusia, la esperanza de un nuevo orden mundial
por Darío F. García (Uruguay)
3 años atrás 3 min lectura
12 de mayo de 2022
LA GUERRA DE ‘PUTIN’ EN UCRANIA
La «operación militar especial» rusa en Ucrania es el aspecto visible de algo mucho más trascendente. Está en juego no solo la suerte de Rusia y del país que ha «ocupado», sino de Europa y del mundo. Se trata de un asunto que ha sido sistemáticamente sustraído a los ojos de la mayor parte de la opinión pública occidental, porque nada de ello se explica o siquiera se menciona en la monumental red desinformativa de las corporaciones mediáticas, que fungen como el Ministerio de Propaganda de las potencias atlantistas. La principal labor de estos centros de poder siempre ha sido distraer al público, narcotizarlo, divertirlo con frivolidades y chismes de farándula, calumniar y difamar y, dado el caso, como en este conflicto que viene ocupando sistemáticamente muchos titulares, repetir un discurso tóxico, monocromático, histérico, lacrimoso y totalitario —mayormente
elaborado por las agencias de inteligencia estadounidenses y británicas—.
Lo importante para este poder supranacional es confundir, controlar, sembrar el miedo, y, sobre todo, eludir lo más posible todo lo que conduzca a la verdad. Un espíritu de cierto quijotismo nos empujó a traducir, ordenar y editar el gran volumen de material «underground» y «subversivo» que íbamos leyendo. Ha sido un persistente trabajo de minería informativa, tomado desde muy diversas fuentes, a las que la mayoría de las personas no tiene acceso, y que hemos reunido en los tres volúmenes que conforman el libro La guerra de ‘Putin’ en Ucrania.
Esperamos que dicho trabajo, a la vez personal y colectivo —porque nos hemos servido de la labor de muchos autores— sea de utilidad y pueda contribuir a orientarnos mejor en estos tiempos turbulentos de posverdad y fake news.
Darío F. García
Artículos Relacionados
L@s zapatistas y la Otra: los peatones de la historia (tercera parte)
por Subcomandante Insurgente Marcos (México)
19 años atrás 25 min lectura
Asesinato de Jaime Guzmán: Oscuros secretos de la transición chilena salen a la luz
por Cristóbal Peña (Chile)
14 años atrás 11 min lectura
El mundo árabe gira hacia Rusia
por Angel Ferrero (Moscú, Rusia)
8 años atrás 17 min lectura
¿Es posible la rebelión de las masas en las sociedades capitalistas?
por Germán Gorraiz López (España)
7 años atrás 6 min lectura
¿Es la amenaza de ataques a Siria una muestra del debilitamiento del imperialismo?
por Alberto Rabilotta (AlaiNet)
12 años atrás 10 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
56 segundos atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.