Rusia, la esperanza de un nuevo orden mundial
por Darío F. García (Uruguay)
3 años atrás 3 min lectura
12 de mayo de 2022
LA GUERRA DE ‘PUTIN’ EN UCRANIA
La «operación militar especial» rusa en Ucrania es el aspecto visible de algo mucho más trascendente. Está en juego no solo la suerte de Rusia y del país que ha «ocupado», sino de Europa y del mundo. Se trata de un asunto que ha sido sistemáticamente sustraído a los ojos de la mayor parte de la opinión pública occidental, porque nada de ello se explica o siquiera se menciona en la monumental red desinformativa de las corporaciones mediáticas, que fungen como el Ministerio de Propaganda de las potencias atlantistas. La principal labor de estos centros de poder siempre ha sido distraer al público, narcotizarlo, divertirlo con frivolidades y chismes de farándula, calumniar y difamar y, dado el caso, como en este conflicto que viene ocupando sistemáticamente muchos titulares, repetir un discurso tóxico, monocromático, histérico, lacrimoso y totalitario —mayormente
elaborado por las agencias de inteligencia estadounidenses y británicas—.
Lo importante para este poder supranacional es confundir, controlar, sembrar el miedo, y, sobre todo, eludir lo más posible todo lo que conduzca a la verdad. Un espíritu de cierto quijotismo nos empujó a traducir, ordenar y editar el gran volumen de material «underground» y «subversivo» que íbamos leyendo. Ha sido un persistente trabajo de minería informativa, tomado desde muy diversas fuentes, a las que la mayoría de las personas no tiene acceso, y que hemos reunido en los tres volúmenes que conforman el libro La guerra de ‘Putin’ en Ucrania.
Esperamos que dicho trabajo, a la vez personal y colectivo —porque nos hemos servido de la labor de muchos autores— sea de utilidad y pueda contribuir a orientarnos mejor en estos tiempos turbulentos de posverdad y fake news.
Darío F. García
Artículos Relacionados
TPP: Nueva Constitución y cesión de soberanía a espaldas de los chilenos
por Patricio López (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
La revancha de los ignorados: actores sociales que dan fuerza al 18/O y sin los cuales la salida a esta crisis no es posible
por Juan Pablo Rodríguez (Chile)
6 años atrás 16 min lectura
¿Es posible la rebelión de las masas en las sociedades capitalistas?
por Germán Gorraiz López (España)
7 años atrás 6 min lectura
El informe reservado de Carabineros sobre los grupos de autodefensa de agricultores en la zona mapuche
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
5 años atrás 14 min lectura
Los BRICS reunidos en Johannesburgo, entre el asedio de EE.UU. y la esperanza
por Daniel Kersffeld (Argentina)
2 años atrás 6 min lectura
Cuarto Poder: los medios en la sociedad de la información
por Pablo M. Roldán y Miriam Díaz Crespo (España)
13 años atrás 1 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 semana atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.