Rusia, la esperanza de un nuevo orden mundial
por Darío F. García (Uruguay)
3 años atrás 3 min lectura
12 de mayo de 2022
LA GUERRA DE ‘PUTIN’ EN UCRANIA
La «operación militar especial» rusa en Ucrania es el aspecto visible de algo mucho más trascendente. Está en juego no solo la suerte de Rusia y del país que ha «ocupado», sino de Europa y del mundo. Se trata de un asunto que ha sido sistemáticamente sustraído a los ojos de la mayor parte de la opinión pública occidental, porque nada de ello se explica o siquiera se menciona en la monumental red desinformativa de las corporaciones mediáticas, que fungen como el Ministerio de Propaganda de las potencias atlantistas. La principal labor de estos centros de poder siempre ha sido distraer al público, narcotizarlo, divertirlo con frivolidades y chismes de farándula, calumniar y difamar y, dado el caso, como en este conflicto que viene ocupando sistemáticamente muchos titulares, repetir un discurso tóxico, monocromático, histérico, lacrimoso y totalitario —mayormente
elaborado por las agencias de inteligencia estadounidenses y británicas—.
Lo importante para este poder supranacional es confundir, controlar, sembrar el miedo, y, sobre todo, eludir lo más posible todo lo que conduzca a la verdad. Un espíritu de cierto quijotismo nos empujó a traducir, ordenar y editar el gran volumen de material «underground» y «subversivo» que íbamos leyendo. Ha sido un persistente trabajo de minería informativa, tomado desde muy diversas fuentes, a las que la mayoría de las personas no tiene acceso, y que hemos reunido en los tres volúmenes que conforman el libro La guerra de ‘Putin’ en Ucrania.
Esperamos que dicho trabajo, a la vez personal y colectivo —porque nos hemos servido de la labor de muchos autores— sea de utilidad y pueda contribuir a orientarnos mejor en estos tiempos turbulentos de posverdad y fake news.
Darío F. García
Artículos Relacionados
La tragedia de un pueblo. El modelo libio aplicado en Siria
por Stella Calloni (Argentina)
13 años atrás 18 min lectura
El 11: la responsabilidad de los Estados chileno y norteamericano
por Edisón Ortiz (Chile)
10 años atrás 17 min lectura
Tarapacá: el peor gobierno regional del país
por Eduardo Montecinos (Iquique, Chile)
10 años atrás 3 min lectura
¿Por qué Rusia enloquece al Occidente?
por Pepe Escobar (París, Francia)
4 años atrás 15 min lectura
Mercado y Sociedad. La utopía politica de Friedrich Hayek
por Jorge Vergara Estévez (Italia)
10 años atrás 16 min lectura
Rechazo transversal al bloqueo del Ministerio de Defensa a documentos del COSENA
por Paula Correa (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…