Hace un año: ¿Se acuerdan lo que decían los del Rechazo que sería una Nueva Constitución?
por El Pueblo
3 años atrás 3 min lectura
10 de mayo de 2022
1) ¡Se acabará la propiedad privada!
La verdad:
– Se consagra la propiedad privada inexpropiable en la nueva Constitución.
2) ¡Se terminará con la autonomía del Banco Central!
La verdad:
– Se establece el Banco Central como ente autónomo.
3) !Los padres no elegirán el colegio de sus hijos!
La verdad:
– Se consagra la libertad de enseñanza.
4) ¡Terminarán con la bandera, el himno y el escudo!
La verdad:
– Son emblemas de Chile la bandera, el himno y el escudo.
5) ¡No nos dejarán profesar nuestra fe!
La verdad:
– Se consagra la libertad de culto y la igualdad de todas las congregaciones, iglesias y religiones ante la ley.
6) ¡Acabarán con el bicameralismo!
La verdad:
– Se establecen dos cámaras, una de diputados y otra la cual se llamará Cámara Regional y están en discusión sus atribuciones.
Esas eran algunas de las cosas que advertía la derecha que pasarían y que NUNCA ocurrieron… Todo eso se demostró que era MENTIRA, INFUNDIOS, CALUMNIAS, CAMPAÑA DEL TERROR.
Ahora, a pesar de ello, hasta el momento hemos avanzado en cambios tan significativos como:
7) Fin del Estado Subsidiario por un Estado Social y democrático de derecho.
8) Fin a los derechos privados sobre el agua, que se considerarán desde ahora un bien inapropiable de uso público.
(Esta medida fue votada en el Senado hace dos años, la aprobaron 24 senadores y 12 la rechazaron, por no existir el quórum necesario se rechazó. En el actual Senado 12 es más que 24).
9) Fin a la penalización del aborto. No más mujeres presas por interrumpir su embarazo.
10) Reconocimiento Constitucional a los pueblos y naciones originarias. Dentro de un estado unitario y plurinacional.
11) Se incorpora el derecho al cuidado y el Servicio Nacional de Cuidados.
12) Se garantiza la libertad sindical, la negociación colectiva y el derecho a huelga.
13) Se incorpora el derecho a la vivienda digna y adecuada.
14) Se reconoce derechos de la naturaleza.
15) Se reconoce la ruralidad como expresión territorial, asegurando la participación de las comunidades rurales.
16) Se reconoce a Bomberos como institución perteneciente al sistema de protección civil y mandata al estado para su financiamiento.
17) Se incorpora el derecho a la salud junto con un sistema nacional de salud de carácter universal, público e integrado.
18) Reparación integral a las víctimas de violaciones a los DDHH y derecho a la verdad.
19) Derecho a una muerte digna donde el estado asegura acceso cuidados paliativos.
20) Derecho a la seguridad social, fundada en los principios de universalidad, solidaridad, integralidad, unidad, igualdad, suficiencia, participación, sostenibilidad y oportunidad.
Todo lo anterior ha sido aprobado por quórum de 2/3 o más!!!
Enfrentemos las campañas pagadas del rechazo, haciendo circular esta información veraz.
Porque esta sí que es la Constitución de todos y todas, no acepte mentiras. Que no le cuenten cuentos extremistas, ni maximalistas, ni revanchistas. Todo lo que dijeron antes para rechazar ya se comprobó que era falso.
Los poderosos siempre utilizan la campaña del terror y las mentiras cuando pierden parte de sus privilegios.
La verdad vencerá a la mentira, así como la esperanza derrotó al miedo.
Hagámoslo viral y que corra por todo Chile.
YO APRUEBO UNA NUEVA CONSTITUCIÓN !! …
Artículos Relacionados
Inauguración de la Escuela Nacional de Monitor@S para la Asamblea Constituyente
por Escuela Nacional para la Asamblea Constituyente
10 años atrás 3 min lectura
Texto y video completos del discurso de Elisa Loncón, luego de ser elegida Presidenta de la Convención Constituyente
por Bernardo Salas (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Resumen de noticias acerca del funcionamiento de la Convención Constitucional, 28 de febrero 2022
por piensaChile
3 años atrás 6 min lectura
El comienzo del fin del Estado portaliano en Chile
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
El Balotaje de diciembre y la Convención Constitucional
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
4 años atrás 15 min lectura
Jaime Bassa, vicepresidente de la CC, hablando sobre la necesidad de buscar soluciones a los conflictos que se han presentados
por Fernando Paulsen (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…