Primero de Mayo en Estocolmo contra la OTAN y los bloqueos de EE.UU.
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
3 años atrás 1 min lectura
Este Primero de Mayo en Estocolmo tuvo características especiales, comparado con años anteriores. Durante un largo tiempo, los aforos sanitarios producto de la pandemia de Covid no permitieron grandes manifestaciones en los espacios públicos. Ahora, la gente salió de forma multitudinaria a manifestarse, en momentos que los pueblos del mundo se ven afectados por las consecuencias sociales y económicas post-Covid y además las derivadas del conflicto entre Ucrania y Rusia.
Un grupo de latinoamericanos quisimos estar presentes en diferentes manifestaciones, entregando información sobre el papel injerencista de ayer y hoy del imperio estadounidense que domina todos los espacios de información. Quisimos pronunciarnos sobre las presiones de toda índole que ejerce EE.UU., en su calidad de jefe de la OTAN, para que Suecia ingrese a este organismo bélico. Y también protestar contra la visión difundida por los medios sobre los gobiernos latinoamericanos que no obedecen a los designios del imperio, como es el caso de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Los miles de manifestantes por las calles céntricas de Estocolmo no quedaron ajenos a nuestros lienzos con mensajes contra la OTAN y el bloqueo yanqui a nuestros pueblos.
¡Las plazas y las calles nos pertenecen!
¡Sólo la unidad nos hará libres!
Artículos Relacionados
Plebiscito en Chile entre ‘fake news’ y manipulaciones: ¿Qué hay detrás?
por Inna Afinogenova (España)
3 años atrás 1 min lectura
El rol de Estados Unidos en la guerra en Ucrania: La mano que mece la cuna
por Jorge Elbaum (Argentina)
3 años atrás 12 min lectura
Acuerdo suscrito entre los gobiernos de Chile y Suecia en materia de adopciones irregulares
por Gobiernos de Chile y Suecia
11 meses atrás 2 min lectura
«Niegan asilo a 40 saharauis, pero se lo otorgan a 210.00 ucranianos y a 40.000 venezolanos»
por Ana Iris Simón (España)
8 meses atrás 3 min lectura
Carabineros declaran que dispararon a miembro de la CAM a corta distancia y que no portaban cámaras Go Pro
por Nicolás Sepúlveda, Benjamín Miranda, Paulina Toro y Nicolás Massai D. (Chile)
4 años atrás 10 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
2 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
2 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …