Primero de Mayo en Estocolmo contra la OTAN y los bloqueos de EE.UU.
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
4 años atrás 1 min lectura
Este Primero de Mayo en Estocolmo tuvo características especiales, comparado con años anteriores. Durante un largo tiempo, los aforos sanitarios producto de la pandemia de Covid no permitieron grandes manifestaciones en los espacios públicos. Ahora, la gente salió de forma multitudinaria a manifestarse, en momentos que los pueblos del mundo se ven afectados por las consecuencias sociales y económicas post-Covid y además las derivadas del conflicto entre Ucrania y Rusia.
Un grupo de latinoamericanos quisimos estar presentes en diferentes manifestaciones, entregando información sobre el papel injerencista de ayer y hoy del imperio estadounidense que domina todos los espacios de información. Quisimos pronunciarnos sobre las presiones de toda índole que ejerce EE.UU., en su calidad de jefe de la OTAN, para que Suecia ingrese a este organismo bélico. Y también protestar contra la visión difundida por los medios sobre los gobiernos latinoamericanos que no obedecen a los designios del imperio, como es el caso de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Los miles de manifestantes por las calles céntricas de Estocolmo no quedaron ajenos a nuestros lienzos con mensajes contra la OTAN y el bloqueo yanqui a nuestros pueblos.
¡Las plazas y las calles nos pertenecen!
¡Sólo la unidad nos hará libres!








Artículos Relacionados
Mauricio Daza: «Debemos hacer una autocrítica de qué hemos hecho para ayudar a la irrupción de Kast»
por Gianluca Parrini C. (Chile)
4 años atrás 11 min lectura
Pandoragate: Al Clan Piñera se le viene la noche
por Francisco Herreros (Chile)
4 años atrás 16 min lectura
Chile y el mundo de pié por los DD.HH. y la Independencia en el Sahara Occidental
por Organizaciones Populares (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Revolución de los claveles: Celeste, la mujer que hizo de esta flor un símbolo de Portugal
por Raquel Benito (España)
4 años atrás 4 min lectura
Marruecos: «Dime con quién andas y te diré quién eres»
por piensaChile
11 meses atrás 1 min lectura
Escándalo por la foto de Kamala Harris en la tapa de Vogue: aparece con la piel blanqueada y más delgada
por
5 años atrás 5 min lectura
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La mentira de la amenaza rusa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Dr. Lothar Schrötter (Alemania)
2 horas atrás
27 de noviembre de 2025
La mayor mentira que la OTAN ha implantado en la mente de sus víctimas es la de la amenaza constante. Hoy hablo con el historiador militar Dr. Lothar Schröter. Nacido en la RDA, el Dr. Schröter trabajó de 1974 a 1990 en el Instituto de Historia Militar de Potsdam y fue finalmente mayor en un puesto de coronel del Ejército Popular Nacional de la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
3 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.