Kiev negó posibilidad de rendirse a unidades que estaban ya sin agua ni alimentos
por Medios
3 años atrás 3 min lectura
18 de abril de 2022
El día sábado 16 por la tarde, las fuerzas rusas ofrecieron a los combatientes nazis ucranianos bloqueados en Mariupol y a los mercenarios extranjeros rendirse y deponer las armas, a partir de las 06:00 horas de Moscú (05:00 horas de Berlín) del domingo 17, garantizándoles la vida.
Así lo afirmó el coronel general Mijail Mizintsev, jefe del cuartel general ruso para la coordinación de la ayuda humanitaria en Ucrania y jefe del Centro ruso de gestión de la defensa.
Según él, las Fuerzas Armadas rusas tomaron esta decisión «en vista de la situación catastrófica en la planta siderúrgica de Azovstal y de acuerdo con principios puramente humanos».
Para la realización práctica de esta operación humanitaria, se proponía el siguiente plan de acción: a partir de las 05:00 horas de Moscú (04:00 horas de Europa Central), se establecería una comunicación permanente entre las partes rusa y ucraniana, para intercambiar información; a partir de las 05:30 horas de Moscú (04:30 horas de Europa Central), se declararía un alto el fuego total; a las 06:00 horas de Moscú (05:00 horas de Europa Central), las partes izarían banderas: Rusia una bandera roja y Ucrania una blanca, a lo largo de todo el perímetro del valle de Azov.
Las partes también confirmarían, a través de todos los canales de comunicación, que estaban dispuestas a aplicar el deber de callar. De las 06:00 a las 13:00 horas de Moscú (de las 05:00 a las 12:00 horas de Europa Central), todas las unidades armadas ucranianas y los mercenarios extranjeros deberían salir sin armas ni municiones.
El coronel general Mizintsev subrayó que el contenido de las conversaciones entre los combatientes nazis ucranianos y los mercenarios internacionales bloqueados en Mariupol en la fábrica metalúrgica de Azovstal mostraba su situación era desesperada: exigen insistentemente el permiso de oficial de Kiev para rendirse, pero reciben como respuesta sólo amenazas de disparos. El comunicado ruso de decía:
«El 16 de abril de 2022 se detectó un fuerte aumento de la intensidad de las comunicaciones por radio entre las formaciones militantes nacionalistas de Ucrania y los mercenarios extranjeros bloqueados en Mariupol en la planta siderúrgica de Azovstal. Al mismo tiempo, el contenido de los mensajes de radio interceptados (367 recibidos sólo en las últimas 24 horas) muestra que los combatientes de la resistencia se encuentran en una situación desesperada, prácticamente sin comida ni agua. Exigen insistentemente el permiso de las autoridades oficiales de Kiev para deponer las armas y rendirse. Al mismo tiempo, se constató que los representantes de las autoridades del régimen ucraniano prohíben categóricamente la rendición y les amenazan con posteriores fusilamientos en condiciones de guerra si se rinden.»
Esta declaración urgente fue transmitida a las formaciones ucranianas en Azovstal en todos los canales de radio cada 30 minutos durante toda la noche, dijo Mizintsev. También se transmitirá a través de todos los medios de comunicación disponibles, a las Naciones Unidas, al Comité Internacional de la Cruz Roja, la OSCE y otras organizaciones internacionales, añadió.
Al no haber recibido respuesta, el ejercito ruso reinició el bombardeo de la zona después de las 13:00 horas de Moscú.
Dibujo descriptivo de las instalaciones subterráneas a las que se han retirado las últimas fuerzas del régimen de Kiev en la ciudad de Mariupol. Son alrededor de 25 km de túneles, construdio para diversos propósitos: instalación de tuberías, sistemas de ventilación y alimentación de las instalaciones siderurgicas, pero también bunkers construidos con fines militares. Estas instalaciones llegan a tener, en algunas zonas hasta 6 pisos. También se ubicarían allí algunos laboratorios de investigación para armas biológicas.
Se estima que el total de personas que se ha refugiado allí puede sobrepasar los 2.000 hombres, entre los cuales se encuentran cientos de mercenarios provenientes de casi todos los países de la OTAN, además de oficiales de los ejércitos que componen esa organización militar.
Artículos Relacionados
Por qué la Cumbre de la OCS en Kazajstán cambió las reglas del juego
por Pepe Escobar (Desde Moscú)
10 meses atrás 10 min lectura
Gaza: Humillación y saqueo en tiempos de Tik Tok
por Randy Alonso Falcón (Cuba)
1 año atrás 7 min lectura
Los manifiestos por la paz y la propaganda bélica de Occidente
por Rainer Rupp (Alemania)
2 años atrás 14 min lectura
Conferencia de Prensa del Presidente Vladimir Putin
por Actualidad RT
6 meses atrás 5 min lectura
La «paciencia estratégica» de Irán se eleva a disuasión seria
por Pepe Escobar (Desde Moscú)
1 año atrás 7 min lectura
Netanyahu (2015): “Hitler no quería exterminar a los judíos, fue persuadido, para realizar el Holocausto por un líder palestino”
por Kate Connolly (desde Berlin)
2 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …