Sáhara: El Frente Polisario suspende sus contactos con el actual Gobierno español
por Secretaría General Frente Polisario (Sáhara Occidental)
11 meses atrás 2 min lectura
11 de abril de 2022
Comunicado
El Frente POLISARIO suspende sus contactos con el actual Gobierno español (comunicado)
1. A raíz de la declaración de apoyo del gobierno de Pedro Sánchez al plan marroquí, tendente a legitimar la anexión por la fuerza de territorios del Sahara Occidental y por consiguiente, a confiscar los inalienables derechos del pueblo saharaui en la autodeterminación e independencia.
2. En vista de los pasos concretos que en esa dirección, han sido llevados a término, por parte del gobierno de Pedro Sánchez.
3. Partiendo de las responsabilidades que atañan al Estado español hacia el pueblo saharaui, como hacia las propias Naciones Unidas y, en tanto que como potencia administradora del territorio, dichos compromisos son de carácter irrevocable:
El Frente Polisario decide, suspender sus contactos con el actual gobierno de España, hasta tanto no se abstenga, de instrumentalizar la causa saharaui, como parte de las contrapartidas y compensaciones vergonzosas en sus ventas y transacciones con el ocupante marroquí y adherirse, a los preceptos de la legalidad internacional, que consagra, tanto el inalienable derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación, como el respeto de las fronteras internacionalmente reconocidas de su territorio.
El Frente Polisario no obstante, quiere poner en valor, su más sincero agradecimiento, tanto a las fuerzas democráticas del Congreso de los Diputados de España, como al amplio y transversal movimiento de solidaridad con nuestra legítima causa, por instar tan rotundamente al gobierno central, en la necesidad de retornar a la senda de la legalidad internacional en el Sahara occidental, y exigirle el respecto del derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui.
República Saharaui, 09 de abril de 2022
Artículos Relacionados
“Hay un embargo mediático sobre la causa saharaui”
por Ainara Medina (España)
8 meses atrás 11 min lectura
El PSOE participó en el Congreso en actos por el Sáhara Occidental que ahora veta
por Alfonso Lafarga (España)
4 años atrás 4 min lectura
“Sahara Occidental. Del abandono colonial a la construcción de un estado”
por Observatorio Aragonés para el Sahara Occidental (España)
4 años atrás 12 min lectura
Sahara Occidental: A ti Sultana Khaya, a ellas, a las mujeres valientes
por Said Mahamud
2 años atrás 2 min lectura
Solidaridad con el Sáhara Occidental: Manifestación anual en Madrid, 12 de noviembre
por Movimiento Solidario Español
4 meses atrás 3 min lectura
Pedro Sánchez: «Cuando hay una agresión hay que estar con el agredido». Y en el conflicto Marruecos – Sáhara, ¿qué?
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
4 semanas atrás 10 min lectura
Entrevista exclusiva: el periodista Seymour Hersh explica “cómo Estados Unidos destruyó los gasoductos Nord Stream”
por Democracy Now (EE.UU.)
18 horas atrás
Joe Biden: «Si Rusia invade, lo que significa que tanques o tropas crucen la frontera de Ucrania, entonces habrá… ya no habrá Nord Stream 2. Le pondremos fin.»
Presidente López Obrador: «México no es colonia ni protectorado de Estados Unidos»
por Medios Internacionales
1 día atrás
México es un país independiente y libre, no una colonia ni un protectorado de Estados Unidos, y que podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás, jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestra patria.
Sáhara: Una nueva víctima de la victoria de Argelia en la Copa Árabe
por EQUIPE MEDIA (Sahara Occidental)
2 días atrás
La administración de ocupación intenta deshacerse de los saharauis incómodos, fabricando expedientes. Utiliza a los jueces para borrar a los saharauis del mapa mediante sentencias monstruosas. Los juicios, que condenan sin pruebas, son indecentes.
Del país profundo a Lima: La génesis de la protesta en Perú vista por el excanciller Héctor Béjar
por Nathali Gómez (Perú)
4 días atrás
Béjar dice que quienes protestan, más allá de pedir la presencia estatal en las zonas rurales, hacen planteamientos macropolíticos y exigen tener un presidente. «Es un salto enorme desde el punto de vista de la conciencia«.