Se enfrentan la Dirección Regional del PC con la JJCC de Iquique
por Edición Cero (Iquique, Chile)
4 años atrás 3 min lectura
07 de abril de 2022
Al límite la crisis en el PC: El supuesto partido más estructurado y disciplinado enfrenta grave momento en Tarapacá.
Se enfrentan la Dirección Regional con la JJCC de Iquique
La crisis en el Partido Comunista de Tarapacá no viene de hace unos días o semanas. Son meses y quizás un año o incluso más. Porque así se acunan algunas crisis, lentamente, hasta que estallan. En este caso, recrudeció a partir de las designaciones de autoridades, aunque ya tuvo un punto crítico, durante la campaña de gobernadores regionales, cuando se quiebra la dupla Matías Ramírez, militante comunista y hoy diputado; y Enzo Morales, en ese entonces candidato, que resultó perdedor y que mantiene hasta hoy su independencia política.
Ya en ese momento, las Juventudes Comunista -JJCC-, denunciaron que eran perseguidos al interior de la colectividad, por su apoyo al candidato Morales, quien, sin ser comunista, hasta ese momento, siempre había trabajado con el PC. De hecho, era parte junto a Matías, de la oficina jurídica del entonces diputado Hugo Gutiérrez. Al ahora constituyente, que mantiene bajo perfil mediático, se le identifica como uno de los críticos de la actual conducción del PC. Eso se dice en conversaciones de pasillo, porque nadie ha denunciado el tema públicamente.
DISCUSIÓN PÚBLICA
Sin embargo, en estos últimos días, la intervención en sus redes sociales de Carmen Barrera Hennings -conductora del espacio radial Mujeres al Rojo-, inició el intercambio de declaraciones.
Los dichos de Carmen Barrera en su cuenta de Facebook, motivaron una declaración de la Dirección Regional del PC; y, a su vez, la respuesta de la JJCC, entrando en controversia con el partido. Pero se puede ir unos días más atrás, cuando se designa a la Seremi del Deporte, encontrando las críticas entre los disidentes, las que recrudecen cuando se nombra a Rubén Moraga -parte de la mesa negociadora de Apruebo Dignidad- como Seremi de Ciencias de la Macrozonorte.
Los méritos de Rubén Moraga para acceder al cargo, no son menores. En lo político una larga militancia en el PC, desde sus años de juventud, cuando incluso, trabajaba desde la clandestinidad. También fue gobernador de la Provincia del Tamarugal designado por Bachelet en el 2016. En febrero de 2021 fue designado por el partido como Diputado, ante la renuncia de Hugo Gutiérrez, quien dejó la vacante para emprender la carrera constituyente. Luego, en la campaña, cumplió un rol clave en el Comando y la Mesa Política, que funciona hasta hoy.
En lo académico Rubén Moraga Mamani es Biólogo Marino, Magíster en Microbiología y Doctor en Ciencias Biológicas mención Microbiología. Docente de la Universidad Arturo Prat.
Hasta ahora, Moraga Mamani se ha mantenido al margen de la discusión pública, porque estima que los problemas partidarios se resuelven internamente. En una breve declaración para este Portal, señaló:
«Efectivamente hay una situación de conflicto que resolver, los temas internos no se discuten públicamente, han ocurrido acciones que no corresponden al comportamiento de un accionar colectivo, a nuestras normas, principios y valores».
EN LA DISCORDIA
Repasemos los últimos hechos que definitivamente pusieron en el tapete público al PC:
– Nombramiento de la Seremi de Deportes, a quien se vincula con ciertos hechos de violencia en ese Servicio. No es que ella esté involucrada en violencia de género, sino que estaría en conocimiento de situaciones de terceros.
– Conocimiento de los hechos anteriores en la Dirección Regional. Se acusa que no tomaron acciones. Hay versiones que dicen que sí se acogieron las denuncias y se cumplió con el protocolo.
– Designación de Rubén Moraga como Seremi de Ciencias.
– Publicación en redes sociales realizada por Carmen Barrera, quien ha recibido amplio apoyo tras la respuesta del PC:

Artículos Relacionados
¿Amenaza el abogado de Luis Hermosilla al mundo del poder?
por Vía X (Chile)
1 año atrás 1 min lectura
Bolivia: 10 preguntas y 10 respuestas sobre el conflicto con los “cooperativistas” mineros
por Katu Arkonada (Rebelión)
9 años atrás 9 min lectura
Ex-Presos Políticos condenan ocultamiento de información entregada por ciudadanos que hacían su servicio militar al momento del golpe
por Directiva Usuarios PRAIS (Viña del Mar, Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Voltaire: «la política es el camino para que los hombres sin principios puedan dirigir a los hombres sin memoria»
por Medios Internacionales
11 meses atrás 2 min lectura
Los 41 años del triunfo sandinista, un logro latinoamericano
por Enrique Villanueva M. (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
52 mins atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.