19.12.2021: ONU aprueba resolución contra la glorificación del Nazismo y Racismo con el voto en contra de Estados Unidos y Ucrania
por De Frente (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Asamblea General de la ONU aprueba resolución contra la glorificación del Nazismo y Racismo con el voto en contra de gobiernos de Estados Unidos y Ucrania y abstención de Europa y Commonwealth británica
Según los resultados de la votación, el documento titulado «Combatir la glorificación del nazismo, neonazismo y otras prácticas que contribuyen a exacerbar las formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia» obtuvo el apoyo de 130 países, 49 naciones se abstuvieron, mientras que solo los gobiernos de Estados Unidos y Ucrania se opusieron a la iniciativa.
Entre las abstenciones, se cuentan los países de la Unión Europea, y los integrantes del Reino Unido y la Commonwealth británica, como Canadá, Nueva Zelanda, Australia, Malta, además de otros países aliados de los intereses estadounidenses, como Corea del Sur o Japón.
Los gobiernos de países patrocinantes de la iniciativa fueron: Angola, Azerbaiyán, Bangladesh, Belarrusia, Burkina Faso, Burundi, China, Comoras, Cuba, Federación de Rusia, Kazajstán, Kirguistán, Nicaragua, Nigeria, Pakistán, República Árabe Siria, República Democrática Popular Lao, República Popular Democrática de Corea, Sudán, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán, Venezuela (República Bolivariana de) y Viet Nam.
La resolución recomienda que los países tomen medidas concretas en los campos legislativo y educativo y de conformidad con sus obligaciones internacionales en materia de los DD.HH. a fin de «prevenir la revisión de los resultados de la Segunda Guerra Mundial y la negación de los crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra cometidos durante la Segunda Guerra Mundial».
Los autores del documento condenan enérgicamente los incidentes relacionados con la glorificación y la propaganda del nazismo. Además, la resolución insta a los Estados a erradicar el racismo, la discriminación, el odio y la violencia por motivos de etnia, nacionalidad, religión o creencias.
El gobierno de Rusia lleva presentando la misma resolución cada año desde 2015, pero los gobiernos de Estados Unidos y Ucrania se opusieron al documento en todas las ocasiones. Los representantes del país norteamericano argumentan que prohibir la «glorificación del nazismo» va en contra de la Primera Enmienda de la Constitución sobre la libertad de expresión.
El 25 de octubre, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia señaló que en la política de Ucrania está ganando terreno una línea que glorifica el nazismo y que se manifiesta en la decisión de las autoridades del país de revisar los resultados de la Segunda Guerra Mundial. Según la institución, las interpretaciones distorsionadas de los eventos históricos tienen como objetivo cultivar los sentimientos nacionalistas en la población.
Una tendencia de años
Desde el 2005, Moscú viene proponiendo anualmente la adopción por la Asamblea General de la ONU de una resolución sobre la inadmisibilidad de la glorificación del nazismo y la lucha contra el auge del neonazismo. Rusia —el país que más bajas sufrió durante la Segunda Guerra Mundial y que puso fin a la Alemania nazi— ve con recelos el auge e impunidad de grupos neonazis en la vecina Ucrania.
Organizaciones extremistas como Pravy Sector (Sector Derecha), Svoboda (Libertad) o el batallón Azov jugaron un papel crucial en las violentas protestas del 2013 en Ucrania, las pugnas antirrusas en el este del país y la subsecuente guerra civil que estalló en Donetsk y Lugansk.
Su panteón de héroes cuenta con colaboradores nazis como Stepán Bandera, líder de la Organización de Nacionalistas Ucranianos, y Román Shujévych, dirigente del batallón Nachtigall de la Wehrmacht, formado por ucranianos al servicio de la Alemania nazi. En el 2007, este último fue condecorado póstumamente con el título de Héroe de Ucrania por el entonces presidente Víktor Yúschenko, aliado de EEUU, aunque posteriormente le fue revocado.
EEUU y Ucrania tradicionalmente votan en contra de la resolución rusa. Jason Mack, consejero de la misión de EEUU ante la ONU, explicó luego de la votación similar del 2020 que su país no apoya la iniciativa para no contribuir a lo que llamó «propaganda rusa» que «denigra a los Estados vecinos bajo la cínica tapadera de la lucha contra la glorificación del nazismo».
Fuentes: RT en español y Sputnik Mundo.
*Fuente para piensaChile: Revista de Frente
Relacionado:
Artículos Relacionados
Chile: Marinos matan a golpes y patadas a hombre inválido, en una calle de Iquique
por Edición Cero (Iquique, Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Prensa y golpes de Estado
por Pablo Iglesias (España)
3 años atrás 7 min lectura
Uruguay: «Que nos digan dónde están?. 29ª Marcha del Silencio – 2024
por Colectivo Catalejos (Uruguay)
1 año atrás 2 min lectura
Chincolco: Inauguran Memorial por 9 ejecutados políticos. Dos niños y un recién nacido entre ellos
por Aquiles Córdovas (Chile)
5 meses atrás 8 min lectura
11.500 niños muertos en Gaza. El horror de esta magnitud no tiene explicación
por Gideon Levy (Israel)
2 años atrás 4 min lectura
El negacionismo, herramienta del opresor
por Edmundo Moure (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Bolivia: dos días antes de las elecciones, Luis Arce cambia todos los mandos de las FF.AA. Sospechoso ¿No?
por piensaChile
9 horas atrás
16 de agosto de 2025 Apenas dos días antes de las elecciones, Luis Arce, presidente de Bolivia cambia todos los mandos de las FF.AA. Este inusual hecho, fortalece las…
Palabras de Putin en Alaska, al final del encuentro con Trump
por
10 horas atrás
16 de agosto de 2025
Espero que los acuerdos que hemos alcanzado juntos nos ayuden a acercarnos a ese objetivo, allanando el camino hacia la paz en Ucrania. Esperamos que Kiev y las capitales europeas lo perciban de manera constructiva y que no pongan palos en las ruedas ni intenten provocaciones para torpedear los incipientes avances.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
4 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
5 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.