Putin sobre el reconocimiento de las Repúblicas de Donetsk y Lugansk: «¿Qué es lo siguiente que íbamos a esperar, un genocidio?»
por Actualidad RT
3 años atrás 3 min lectura
Publicado:

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, expuso este martes la postura del Kremlin acerca de la crisis ucraniana y el reconocimiento de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, que tuvo lugar este lunes.
En particular, el mandatario señaló que para Kiev la mejor opción sería abstenerse de unirse a la OTAN y elegir la neutralidad.
El mandatario resaltó ante los periodistas que las autoridades de Rusia «estaban interesadas en la implementación» de los acuerdos de Minsk «porque son resultado de un compromiso», pero deploró que Kiev «lo mató mucho antes del reconocimiento de ayer de las repúblicas populares de Donbass».
Ahora, con el reconocimiento de las Repúblicas de Donetsk y Lugansk por Rusia, «los acuerdos de Minsk ya no existen», afirmó Putin y preguntó: «¿Para qué implementarlos si hemos reconocido esas entidades?»
Video del 20 de febrero:
Moscú reconoce las repúblicas populares de Donbass dentro de las fronteras reclamadas por sus constituciones respectivas, es decir, en los límites de las regiones de Donetsk y Lugansk ucranianas.
«Las hemos reconocido, lo que significa que hemos reconocido todos sus documentos fundamentales, incluida la Constitución. […] Pero esperamos, quiero enfatizar esto, que todos los temas controvertidos se resuelvan en el curso de las negociaciones entre las actuales autoridades de Kiev y los líderes de estas repúblicas. Desafortunadamente, esto no es posible en este momento»,
aseveró Putin.
Respondiendo a la pregunta de un periodista de hasta dónde pueden llegar las tropas rusas, el mandatario dijo:
«En primer lugar, no he dicho que las tropas vayan a ir allí ahora. En segundo lugar, no es posible predecir ningún esquema específico para las acciones militares. Depende de la situación concreta, una vez en el terreno».
Al mismo tiempo, Putin confirmó que utilizaría las Fuerzas Armadas de Rusia si fuera necesario para defender las repúblicas de Donetsk y Lugansk.
«Ayer firmamos acuerdos, y en esos pactos, tanto con la RPD como con la RPL, hay cláusulas que dicen que proporcionaremos a estas repúblicas asistencia adecuada, incluida la militar. Dado que allí hay un conflicto, dejamos claro con esta decisión que, si es necesario, tenemos la intención de cumplir con nuestras obligaciones»,
dijo el presidente y agregó:
«¿Qué es lo siguiente que íbamos a esperar, un genocidio?».
Comentando las palabras del presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, sobre el posible desarrollo de armas nucleares por Ucrania, Putin indicó que son realizables y resaltó: «La aparición en Ucrania de armas nucleares incluso tácticas significa para nosotros una amenaza estratégica«.
«Desde los tiempos soviéticos, Ucrania cuenta con amplias competencias nucleares, tiene varios reactores nucleares y una industria atómica bastante bien desarrollada, tiene escuelas, lo tiene todo para resolver esta cuestión a un ritmo mucho más rápido que en los países que la resuelven desde cero. […] Faltan solo los sistemas de enriquecimiento de uranio, pero es una cuestión técnica»,
dijo Putin, señalando que Kiev ya cuenta con cohetes soviéticos Tochka-U, de 110 kilómetros de alcance, que pueden ser renovadas.
Artículos Relacionados
«La ciudad de 15 minutos». P’allá vamos! O mejor dicho, p’allá nos llevan
por Medios
2 años atrás 5 min lectura
El Gobierno estadounidense debe retirar los cargos contra Julian Assange
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
2 años atrás 5 min lectura
Irán y Rusia hacen movidas de alta estrategia
por Pepe Escobar (Asia)
3 años atrás 10 min lectura
Libro del Secretario de Defensa de Trump revela los planes de guerra de EE.UU. y sus ataques terroristas contra Venezuela
por Rainer Rupp (Alemania)
3 años atrás 12 min lectura
Declaraciones de la República Bolivariana de Venezuela y el «accidente» de Lula
por Medios del Gobierno Venezolano
7 meses atrás 2 min lectura
Miedo en la OTAN: Rusia despliega misil imparable que podría destruir cualquier ciudad europea
por The Mexican Family
6 meses atrás 1 min lectura
Traoré: «Aquí en Burkina, el que manda es mi pueblo» (La nueva generación de líderes africanos)
por Medios Internacionales
1 hora atrás
14 de mayo de 2025
El momento exacto en que Ibrahim Traoré humilló al general francés y cambió para siempre el juego de poder en África! Vea el enfrentamiento que París intentó ocultar y descubra cómo un joven presidente africano desafió siglos de dominación colonial en una sola reunión que sacudió al mundo. Esta es la historia que no quieren que usted conozca – ¡mírelo ahora y entienda por qué las potencias occidentales están en pánico!
¿Habrá veto presidencial para las RUF? Diputada Serrano (PC) llama al Ejecutivo a no «eludir su responsabilidad»
por Alexis Polo González (Chile)
2 horas atrás
14 de mayo de 2025
Mientras el oficialismo busca que el proyecto respete las normas internacionales y los derechos humanos, la oposición pretende endurecer la iniciativa y eximir de responsabilidad civil a los uniformados.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …