“Nacionalización de las empresas de la gran minería del cobre, del litio y del oro”
por Julián Alcayaga O. (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
COMUNICADO
Hoy 10 de enero 2022, a las 19,45 horas, nuestra iniciativa 5602 por la “Nacionalización de las empresas de la gran minería del cobre, del litio y del oro”, superó las 15.000 firmas que son necesarias para que sea admitida a tramitación en al Convención Constitucional, en la Comisión 5 de “Medio ambiente, derechos de la naturaleza, bienes naturales comunes y modelo económico”. En esta Comisión, nuestra iniciativa es la primera que ha sobrepasado las 15.000 firmas necesarias para ser admitida.
Pero nuestro empeño no se detiene en este primer objetivo, ahora debemos ir más lejos, y conseguir 30 mil firmas, y seguir adelante y ponernos como tarea llegar a las 100 mil firmas hasta el 1 de febrero 2022. Las organizaciones firmantes de esta iniciativa, y las numerosas que han adherido a ella, hacemos un llamado a los pueblos de Chile a conseguir esa meta de 100 mil firmas por la “Nacionalización de las empresas de la gran minería del cobre, del litio y del oro”.
Julián Alcayaga 0.
Artículos Relacionados
Fidel Espinoza, senador PS: “Ni el partido ni nadie me va a obligar a hacer una campaña por el Apruebo”
por Marcelo Soto (Chile)
3 años atrás 7 min lectura
Constituyentes mapuche proclaman a Elisa Loncon como candidata a la directiva de la Convención
por Resumen.cl
4 años atrás 3 min lectura
Litio y Cobre: Nuevo tratado establecerá precios exclusivos de minerales estratégicos para los europeos
por Mauricio Becerra R. (Chile)
1 año atrás 8 min lectura
US$120 mil millones en 10 años: el regalo de Chile a la gran minería privada del cobre
por Ramón E. López y Gino Sturla Zerene (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Discurso del Presidente Salvador Allende, con motivo de la nacionalización del cobre el 11 de julio de 1971
por Presidente Salvador Allende G. (Chile)
7 años atrás 39 min lectura
Cobre no para de subir ¿Y si lo nacionalizamos en beneficio de todo el pueblo?
por Pablo Torres (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
9 horas atrás
31 de octubre de 2025
 No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
10 horas atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
2 mins atrás
31 de octubre de 2025
 ¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
 Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui. 
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
9 horas atrás
31 de octubre de 2025
 No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
 
  
  
  
 