Entrevista a Pablo Iglesias sobre triunfo de Gabriel Boric
por Mónica Rincón (Chile)
6 meses atrás 1 min lectura
En entrevista exclusiva con CNN Chile, el ex vicepresidente segundo del gobierno de España y fundador de Unidas Podemos habló sobre su visión de la victoria de Gabriel Boric en la segunda vuelta presidencial, la comparación con su gobierno, los desafíos de la izquierda chilena y como mira el mundo a nuestro país en este momento.
Artículos Relacionados
Cayuqueo: «El lado bueno con Siches y la mano dura con Monsalve están condenados al fracaso”
por CNN
4 meses atrás 1 min lectura
James Petras. El triunfo popular en Venezuela es un triunfo contra el imperialismo
por Diego Martínez (Uruguay)
4 años atrás 9 min lectura
Monedero se confiesa ante Pablo Iglesias: ‘Yo sé que tú eres de los que no traicionan’
por Pablo Iglesia (España)
1 año atrás 4 min lectura
Wolfgang Streeck: “Legado de Merkel es un montón de promesas vacías”
por Catalina Göpel (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
“Lo que quedó marcado a fuego en mi memoria fueron los acontecimientos del día del golpe”
por Salvador López Arnal (Rebelión)
7 años atrás 13 min lectura
Álvaro García Linera: Las izquierdas deben construir otro relato político
por Sofía Solari (Argentina)
4 años atrás 10 min lectura
Alondra, mensaje a la mujeres y la Nueva Constititución
por Alondra Carrillo (Chile)
2 días atrás
Los derechos de las mujeres en la nueva constitución.
El diario de Carmenza
por Gustavo Petro
2 días atrás
Carmenza sabía que recorría las tierras de los descendientes de la gente que se había liberado de cadenas, huyendo. Los esclavistas jamás dejaron el poder en Colombia. Se vistieron de virreyes y después de libertadores. Se dieron libertad a sí mismos y luego destruyeron a quienes clamaban por una libertad real para toda la sociedad, hasta que destruyeron el mismo ejercito libertador. Hasta que hicieron de la palabra democracia una burla.
Parlamento Andino, presidido por el socialista chileno Fidel Espinoza, ¡se pone al servicio de la monarquía marroquí!
por Esteban Silva Cuadra L. (Chile)
2 horas atrás
Por de pronto, el conjunto de la delegación parlamentaria de Bolivia ha notificado a sus pares andinos que no asistirán al polémico viaje. La carta de la representante de Bolivia ante organismos parlamentarios internacionales, Martha Ruiz, dirigida al presidente del Parlandino, indica que los delegados bolivianos no irán a Marruecos por la decisión de sesionar en el Aaiún (Laayoune), pese al compromiso de evitar temas referidos al conflicto existente.
El diario de Carmenza
por Gustavo Petro
2 días atrás
Carmenza sabía que recorría las tierras de los descendientes de la gente que se había liberado de cadenas, huyendo. Los esclavistas jamás dejaron el poder en Colombia. Se vistieron de virreyes y después de libertadores. Se dieron libertad a sí mismos y luego destruyeron a quienes clamaban por una libertad real para toda la sociedad, hasta que destruyeron el mismo ejercito libertador. Hasta que hicieron de la palabra democracia una burla.