La búsqueda de protagonismo y la obtención de beneficios a costa de la Convención Constitucional
por Bernardo Salas (Concepción, Chile)
4 años atrás 5 min lectura
En la región del Bío-Bío se abrió un debate sobre las razones de no sesionar en la Universidad de Concepción luego que el Rector de esa casa de estudios Carlos Saavedra, el Gobernador Regional Rodrigo Díaz y el convencional constituyente Andrés Cruz públicamente dieran por hecho que la UdeC sería sede la de CC.
¿Quiénes son los promotores de esa iniciativa?.
![]() |
Andrés Cruz académico de la UdeC, ex fiscal anti mapuche, actual convencional por la lista del PS. |
![]() |
Carlos Saavedra ex director del fallido proyecto FONDAP de óptica y fotónica y a la fecha candidato a la reelección en la rectoría de la UdeC. |
![]() |
Rodrigo Díaz (ex DC) ex Intendente del Bío-Bío en el gobierno de Michelle Bachelet, ex gerente de responsabilidad social del proyecto minero DOMINGA sobre el cual se acusa constitucionalmente al presidente S. Piñera. |
Ayer 12/11/2021 el Consejo Regional del Bío-Bío aprobó el proyecto (ver anexo) presentado por Díaz para una actividad artística como bienvenida a la CC por $82.500.000.-. La iniciativa la presenta la asociación gremial PROTUR (http://www.protur.cl/directorio/) en cuyo directorio está la gran hotelería vinculada a los casinos de juego de las regiones de Bío-Bío y Ñuble.
La Mesa Directiva de la CC que encabeza Elisa Loncon ha insistido en sus declaraciones y su actuar en la probidad, el uso racional de los recursos públicos y la necesidad de concentrarse en el encargo principal, redactar la nueva constitución.
La actividad cultural de bienvenida a la Convención Constitucional está programada para el martes 23/11/2021 en el anfiteatro de la comuna de San Pedro de la Paz donde se indica que hará uso de la palabra la Presidenta de la CC Elisa Loncon.
Entre la aprobación de los recursos públicos para la actividad de bienvenida y su realización sólo transcurren 11 días corridos (7 días hábiles). El proyecto aprobado técnica y económicamente señala una duración de 3 meses y un período de realización del 22 al 26 de diciembre. Habrá que suponer que la edición del video tomará 2 meses y medio ya que es la única actividad señalada en el proyecto que no termina el día del evento musical. Llama la atención que para 11 días reales se paguen honorarios de $4.000.000.- ($363.000 app por día) y $3.000.000 ($272.000 app diario) para el jefe y coordinador del proyecto respectivamente.
Del Oficio Nº1530 del 10 noviembre de 2021 firmado por el Gobernador Regional (S) Rodrigo Martínez Fernández ex asesor del Rector de la UdeC Carlos Saavedra (ese es su último trabajo antes de asumir como Administrador Regional del GORE Bío-Bío). Se lee:
Ítem | Costo $ |
Ficha Artística | $28 750 000 |
Ficha Técnica Los Tres, Tenor Pehuenche; Orquesta Sinfónica | $15 470 000 |
Jefe Proyecto | $4 000 000 |
Coordinador proyecto | $3 000 000 |
Seguridad | $3 800 000 |
Traslados y alojamiento | $8 355 000 |
Registro audiovisual y edición, gestión de RRSS, Periodista, Animador | $4 775 000 |
Diseño, impresión, traslado e instalación de gráficas | $7 200 000 |
Adquisición de artesanías identitarias regionales para muestra | $7 150 000 |
Total | $82 500 000 |
El proyecto “Encuentro Cultural y Ciudadano con la Convención Constitucional en la Región del Bío-Bío” presentado por la Asociación Gremial de Cultura y Turismo de la Región del Bío-Bío tuvo repararos en consejeros regionales y una inmediata reacción de organizaciones sociales y culturales.
Por qué destinar más de 80 millones de pesos para una actividad de bienvenida pudiéndose realizar algo similar con artistas y cultores locales cursando invitaciones a organizaciones sociales de la región para visibilizar la creación local. Es cierto que Los Tres y el Tenor Miguel Ángel Pellao son artistas consagrados y de la región, la orquesta infantil de Curanilahue es también un referente local.
El proyecto aprobado considera la visita de la Convención Constitucional y el proceso constituyente:
“Se trata por tanto de un congreso en el marco del turismo de negocios muy importante para la región del Bío-Bío”
“La convención constitucional es mirada y seguida en Chile y el mundo con mucha curiosidad y expectativas variadas dada las particulares características de su conformación”.
Asumir que la CC es una oportunidad para el turismo de convenciones y que un concierto ayuda a ese propósito, obvia algunas directrices de la CC como la paridad de género, la austeridad y la no instrumentalización de la CC.
Uno de los Consejeros Regionales que votó en contra fue Javier Sandoval Ojeda quien ingresó un escrito a la Contraloría para buscar respuestas que fueron negadas por el Gobernador Regional Rodrigo Díaz y que se refieren a los procedimientos utilizados en la postulación de la iniciativa y dudas metodológicas del todo razonables (ver anexo). Llama la atención que se privilegie a una asociación gremial birregional (Ñuble y Bío-Bío) y no al Ministerio de las Culturas el Arte y el Patrimonio, la c
Corporación Cultural Teatro Bío-Bío o la Corporación Cultural de San Pedro de la Paz, lugar donde se propone realizar el concierto.
Hace pocos días el municipio de Concepción en el marco de las actividades del aniversario de la ciudad realizó un concierto con artistas locales, bandas de rock, orquesta sinfónica de la UdeC y el plato fuerte fue el grupo Los Tres, todo ello duró varias horas, se realizó en el estadio Regional Ester Roa y su costo no superó los $25.000.000.-
Oficio 1530
Este documento lo puede bajar en formato PDF haciendo click sobre este enlace: Oficio 1530
Carta 52-JSO-2021
Este documento lo puede bajar en formato PDF haciendo click sobre este enlace: Carta 52-JSO-2021
Artículos Relacionados
Constituyentes Feministas llaman a profundizar la democracia y la participación en la Convención
por Janis Meneses (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
El sujeto social de cambios en el proceso constituyente
por Héctor Vega (Chile)
5 años atrás 9 min lectura
María Olivia Mönckeberg: “Los principios fundamentalistas del Opus Dei están primando en el texto”
por Silvia Peña Pinilla (Chile)
2 años atrás 17 min lectura
Banderazo en Suecia: «¡Chile En Contra!»
por Canal del Comité Internacional Paz Justicia y Dignidad de los pueblos, capítulo Suecia
2 años atrás 1 min lectura
¿Qué tiene que ver la guerra en Ucrania con la redacción de la Nueva Constitución en Chile?
por Angel Nuñez (piensaChile)
3 años atrás 9 min lectura
¿Cláusulas latinoamericanas en la nueva constitución de Chile?
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
3 años atrás 6 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
80 millones, prácticamente robados
que mala leche este articulo, un encabezado sin fundamento y claramente tendensioso. Mas basura de la que ya hay!