Colombia: «¿A cambio de qué vendimos al pueblo saharaui?»
por José Joaquín Gori Cabrera (Colombia)
4 años atrás 7 min lectura
El Sahara Occidental, también “Sahara Español”, no es territorio de Marruecos.
Un adagio popular, “averígüelo Vargas”, denota el pasmo y sorpresa por situaciones absurdas, inexplicables, contradictorias. Como complemento tenemos el “sabrá Mandrake”. No entiendo por qué el vernáculo le atribuye a Mandrake, cuyos poderes hipnóticos fueron preludio de la realidad virtual, la capacidad de saberlo todo, pues no por mago tiene que ser sabio. Vargas, en cambio, si parece que fue figura real, un funcionario en tiempos de los Reyes Católicos al que le referían asuntos difíciles con la anotación “Averígüelo Vargas”. Ese personaje en cierta forma ha reencarnado en nuestro ex vicepresidente y candidato, Vargas Lleras, quien ojalá en alguna de sus vibrantes columnas dominicales en El Tiempo nos explique la inconsecuencia y escasa sindéresis de ciertas actuaciones internacionales del país.
El Sahara Occidental, también “Sahara Español”, no es territorio de Marruecos. Le pertenece al pueblo saharaui, en cuyo nombre el Frente POLISARIO ha venido librando una batalla de supervivencia en condiciones muy desiguales.
Cuando el frente POLISARIO, movimiento de liberación del Sahara Occidental, empezó su lucha para obtener la independencia de la República Árabe Saharaui Democrática, Colombia se sumó a un alud de países que apoyaban ese movimiento. El 27 de febrero de 1985 la administración de Belisario Betancur terminó por darle reconocimiento pleno a la RASD, estableciendo relaciones diplomáticas a nivel de embajadas no residentes.
Trump, antes de partir, quiso patear el tablero internacional y una de sus patochadas fue negociar que Marruecos e Israel establecieran relaciones diplomáticas, a cambio de que los Estados Unidos reconocieran que el Sahara Occidental es un territorio marroquí. Pero Mr. Trump ya no está en el poder. Luego no es un mandado suyo. ¿A cambio de qué vendimos al pueblo saharaui?
Artículos Relacionados
Sáhara Occidental: Los crímenes de guerra que Occidente perdona a Marruecos
por Dr. Jorge Alejandro Suárez Saponaro (Argentina)
2 años atrás 10 min lectura
Sahara Occidental: 42 años de lucha, refugio, diáspora y ocupación
por Badra Abdallahi ( Sahara Occidental)
7 años atrás 2 min lectura
Cuando Marruecos reconoció a la República Saharaui
por Francisco Carrión (España)
11 meses atrás 3 min lectura
Presos políticos saharauis dejan la huelga de hambre tras compromiso de autoridades marroquíes
por Contramutis
7 años atrás 3 min lectura
Las patrañas de Marruecos
por José Taboada Valdés (España)
7 años atrás 3 min lectura
Chile: Las drogas y los narcomilitares
por Medios Nacionales
20 segundos atrás
13 de julio de 2025
Aquí los militares y aviadores ya descubiertos son apenas la punta del iceberg. Las preguntas relevantes son otras: ¿quiénes los encubrían dentro de las instituciones castrenses?, ¿para quién trabajaban?, ¿está el Tren de Aragua detrás de esta operación, como lo hace sospechar la presencia de ketamina, una droga en que se especializa ese cartel?
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
2 días atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 días atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
7 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».