Elisa Loncón: «Yo como mujer tengo una voz propia y decido autónomamente« (independiente de mi familia)
por Medios
4 años atrás 3 min lectura
Elisa Loncon ante críticas por rol de su hermano en el PPD: «Son patriarcales, colonialistas y racistas»
Elisa Loncon respondió a las críticas que ha recibido luego de que un artículo en El Ciudadano la cuestionara por los vínculos de su hermano Lautaro Loncon dentro del PPD y su campaña para transformarse en convencional. La constituyente mapuche conversó con RESUMEN sobre diversos temas como el rol de la lengua mapuche en la convención, la importancia de la «Vocería de los Pueblos», y la relación política con su hermano.
Por Vicente Lagos Isla
Gran controversia produjo un artículo firmado por el Ciudadano, en donde se vincula a Elisa Loncon con la ex Concertación, es decir con todos aquellos que han manejado de forma neoliberal el modelo chileno los últimos 30 años. En concreto se denuncia la intromisión del cuestionado Partido por la Democracia (PPD) en la candidatura de la constituyente, a través de la participación de su hermano Lautaro Loncon (militante PPD) en la campaña de Elisa.
A propósito de estas acusaciones RESUMEN se contactó con Elisa para dilucidar sus vínculos con la ex Concertación y escuchar de su propia voz lo que tiene que responder. Según Elisa Loncon la nota publicada en El Ciudadano responde a «críticas patriarcales, colonialistas y racistas».
«Las críticas que me hacen son patriarcales porque las mujeres estamos cansadas a que nos definan como la pareja de, la hija de, o la hermana de… y en este caso se hace precisamente eso, se me define a propósito de mi hermano. Cuesta mucho entender que una mujer tenga voz propia y autónoma, y que no sea definida por otra persona», afirmó Loncon.
Te puede interesar| Constituyentes de pueblos originarios exigen renuncia de funcionario de gobierno que no cumple con compromisos mínimos para comenzar la Convención
Por otra parte, Elisa explicó que «tiene racismo la afirmación, porque es igual a creer que un grupo de gente mapuche no puede tener el talento o la inteligencia para llevar una buena campaña o para preparar un buen trabajo para la convención», y que solo lo podrían lograr teniendo a un partido como el PPD detrás.
Además, agregó «jamás ese periódico ha hablado conmigo, me merezco ese respeto mínimo. Además, quien escribió ese artículo es un o una cobarde, porque ni siquiera se atrevió a firmarlo. Además, no había ningún testimonio o cuña de ninguna persona».
Por otro lado, el artículo afirma que Lautaro Loncon fue el jefe de su campaña, pero Elisa enfatiza en que el jefe en realidad es Martín Llancaman. Al respecto, cabe destacar que no habían pruebas en la nota, más allá de fotos de redes sociales en donde Elisa y Lautaro Loncon aparecían juntos.
En ese ámbito, la constituyente responde que: «Yo como mujer tengo una voz propia y decido autónomamente«. Además, la constituyente afirmó que recibe apoyo de toda su familia, incluyendo a su hermano, pero eso no significa en ningún sentido de que reciba el apoyo del PPD.
Dejamos a continuación las respuestas de Elisa Loncon a estos y otros temas, como el rol de la lengua mapuche y la espiritualidad en la Convención, y la importancia de la Vocería de los pueblos y la asamblea de constituyentes autoconvocada.
*Fuente: Resumen.cl
Artículos Relacionados
Los partidos de los 30 años fueron derrotados. Ahora hay que luchar para derrotar al Chile de los 30 años
por Redacción La Izquierda Diario (Chile)
4 años atrás 8 min lectura
Fundamentos teóricos del «Apruebo»
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 años atrás 18 min lectura
Resumen de noticias acerca del funcionamiento de la Convención Constitucional, 28 de febrero 2022
por piensaChile
3 años atrás 6 min lectura
La erudición como exigencia fundamental para ser convencional constituyente
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 años atrás 13 min lectura
El naufragio del antiguo orden y la trama constitucional
por Héctor Vega (Chile)
4 años atrás 14 min lectura
Ministerio Público DECIDIÓ NO PERSEVERAR en 1.509 casos de violación a los DD.HH del estallido social
por Nicolás Tello (Chile)
2 días atrás
19 de febrero de 2025
El organismo de derechos humanos, Amnistía Internacional, publicó un comunicado refiriéndose al cese en la investigación de más de 1000 casos relacionados a delitos cometidos en el marco del estallido social y que han sido prescritos por el Ministerio Público.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
3 días atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».