Perú: Sábado 26 de junio. ¡Si no hay proclamación, PARO NACIONAL!
por Alexis Choque (Perú)
4 años atrás 2 min lectura
Pedro Castillo: “La voluntad popular tiene que estar por encima de los apetitos políticos”
En Cusco, Castillo se pronunció sobre el clima de tensión que se vive en los últimos días en el país por la coyuntura política. Fue reconocido por los gobernadores como el virtual presidente electo.
En el evento, el gobernador de Ayacucho y titular de la Asamblea Nacional de Gobernadores del País, Carlos Rua Carbajal, lo reconoció como presidente electo del bicentenario y le entregó una agenda de descentralización que elaboraron las máximas autoridades regionales durante dos días.
“Hoy en día está cumpliendo su palabra y se encuentra aquí, y notamos una cercanía y compromiso con el pueblo peruano”, dijo Rua Carbajal dirigiéndose al maestro de escuela rural.
A su turno, Castillo se pronunció sobre el clima de tensión que se vive en los últimos días en el país por la coyuntura política. “Hoy en día es necesario convocar a la más amplia unidad del pueblo peruano, a quienes estamos preocupados por cerrar las brechas. Sellemos este bicentenario y empecemos el otro sin ningún odio. Aquí no hay vencedores ni ganadores, la voluntad popular tiene que estar por encima de los apetitos políticos (…)”, dijo.
Eldocente de escuela ruralagradeció también la invitación de los gobernadores y se comprometió a trabajar con ellos de la mano para sacar adelante proyectos en los sectores educación, salud, entre otros.
“Estoy aquí por amor al Perú, no estoy por intereses políticos, porque si estuviera por intereses familiares estaría en prisión. Estamos acá para dar un testimonio real”, añadió.
El evento culminó con la toma de fotografías de Castillo junto a los gobernadores participantes.
*Fuente: LaRepública
Artículos Relacionados
Georges Ibrahim Abdalá: lleva más de 40 años en cárceles francesas por luchar por la justicia y la libertad
por Alireza Akbari
2 meses atrás 7 min lectura
Lawfare contra líderes populares en Perú: condenan al gobernador Walter Aduviri por el aymarazo
por
5 años atrás 5 min lectura
Argentina: ¿Principio del fin?
por Miguel Mazzeo (Argentina)
7 años atrás 3 min lectura
Desmontando un informe de la «Misión Independiente» de la ONU para Determinación de los Hechos en Venezuela
por
4 años atrás 19 min lectura
Colombia: Cali celebra el triunfo de Petro cantando «El Pueblo Unido»
por Redacción piensaChile
3 años atrás 1 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.