Perú: Sábado 26 de junio. ¡Si no hay proclamación, PARO NACIONAL!
por Alexis Choque (Perú)
4 años atrás 2 min lectura
Pedro Castillo: “La voluntad popular tiene que estar por encima de los apetitos políticos”

En Cusco, Castillo se pronunció sobre el clima de tensión que se vive en los últimos días en el país por la coyuntura política. Fue reconocido por los gobernadores como el virtual presidente electo.
En el evento, el gobernador de Ayacucho y titular de la Asamblea Nacional de Gobernadores del País, Carlos Rua Carbajal, lo reconoció como presidente electo del bicentenario y le entregó una agenda de descentralización que elaboraron las máximas autoridades regionales durante dos días.
“Hoy en día está cumpliendo su palabra y se encuentra aquí, y notamos una cercanía y compromiso con el pueblo peruano”, dijo Rua Carbajal dirigiéndose al maestro de escuela rural.
A su turno, Castillo se pronunció sobre el clima de tensión que se vive en los últimos días en el país por la coyuntura política. “Hoy en día es necesario convocar a la más amplia unidad del pueblo peruano, a quienes estamos preocupados por cerrar las brechas. Sellemos este bicentenario y empecemos el otro sin ningún odio. Aquí no hay vencedores ni ganadores, la voluntad popular tiene que estar por encima de los apetitos políticos (…)”, dijo.
Eldocente de escuela ruralagradeció también la invitación de los gobernadores y se comprometió a trabajar con ellos de la mano para sacar adelante proyectos en los sectores educación, salud, entre otros.
“Estoy aquí por amor al Perú, no estoy por intereses políticos, porque si estuviera por intereses familiares estaría en prisión. Estamos acá para dar un testimonio real”, añadió.
El evento culminó con la toma de fotografías de Castillo junto a los gobernadores participantes.
*Fuente: LaRepública
Artículos Relacionados
«Cuecalle – Banderita»: Canción dedicada al estallido social chileno
por CuecaCalle
5 años atrás 1 min lectura
Madre de Denisse Cortés: “Carabineros no querían que nadie pasara a ayudarla, ¿por qué?”
por El Desconcierto
4 años atrás 3 min lectura
Argentina: 24 de enero de 2024, Paro Nacional
por piensaChile
1 año atrás 1 min lectura
Pensando el Perú, mirando Chile
por Daniel Parodi Revoredo (Perú)
4 años atrás 8 min lectura
Palestina: Fotos que marcan en toda su magnitud la resistencia de un pueblo
por Resumen Latinoamericano
7 años atrás 1 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana