Perú: Entrevista a César Hildebrandt sobre la elecciones de este domingo
por Red de Medios Digitales (Perú)
1 año atrás 1 min lectura
El periodista César Hildebrandt es nuestro invitado de esta noche. El director del semanario Hildebrandt en sus Trece dialoga con la Red de Medios Digitales del Perú sobre la segunda vuelta y el panorama político que espera a nuestro país.
Artículos Relacionados
¿Que pasó el día que hirieron a Gustavo Gatica?
por T13
2 años atrás 1 min lectura
La OEA, EE.UU. y la UE alimentan planes de nuevos golpes de estado en Latinoamérica
por Benjamin Norton (EE.UU)
7 meses atrás 22 min lectura
¿Qué es el estado de emergencia que decretó Piñera?
por Alejandro Guerrero (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
Entrevista a Ricardo Patiño, ex Ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador
por Ricardo Patiño (Ecuador)
5 años atrás 1 min lectura
Presidente Rafael Correa: "Este ya no es el Ecuador del pasado”
por SD El Ciudadano
7 años atrás 2 min lectura
Sahara Occidental: paisaje tras la batalla del Consejo de Seguridad (III): fracaso del majzen en Moscú
por Carlos Ruiz Miguel (España)
6 años atrás 11 min lectura
Petro habla sobre la carestía de las papas y el robo de Guaidó
por Gustavo Petro (Colombia)
1 día atrás
Honor a todas las víctimas de la represión en Ecuador
por RJ Records (Ecuador)
1 día atrás
https://piensachile.com/wp-content/uploads/2022/06/Ecuador-contra-la-represion-junio-2022.mp4
¡Que poco sabemos de la historia de Chile (III)
por Felipe Portales (Chile)
1 día atrás
Se ha sabido que la Constitución de 1925 buscó sustituir el desprestigiado régimen parlamentario oligárquico, incorporando a los emergentes sectores medios al aparato del Estado y buscando implantar un modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones. Pero lo que se ha mantenido eficazmente oculto -¡hasta el día de hoy!- es que junto con ello se reprimió fuertemente a los sectores proletarios mineros y urbanos que intentaron también adquirir protagonismo en nuestra sociedad.
En el Sáhara Occidental: «El muro de la vergüenza marroquí»
por Eduardo Galeano (Uruguay)
2 semanas atrás
Y nada, nada de nada, se habla del Muro de Marruecos, que desde hace 20 años perpetúa la ocupación marroquí del Sáhara occidental. Este muro, minado de punta a punta y de punta a punta vigilado por miles de soldados, mide 60 veces más que el Muro de Berlín.