Entrevista a Héctor Llaitul, vocero de la CAM
por Mónica González (Chile)
1 año atrás 1 min lectura
La periodista Mónica González entrevista a Héctor Llaitul vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), tratando de comprender la historia, las formas de trabajo, las metas y los objetivos que persigue esa organización mapuche.
Artículos Relacionados
Movilización Mapuche en Temuco el 03 de abril de 2019 [Videos]
por Adkimvn (Wallmapu, Chile)
3 años atrás 2 min lectura
Román: “Fallo Luchsinger Mackay es un tributo a presiones políticas”
por Diario UdeChile
4 años atrás 5 min lectura
2005: José Huenante, adolescente, Detenido Desaparecido en democracia
por
2 años atrás 4 min lectura
A dos años de su muerte aún no hay justicia para Macarena Valdés
por Andrea Bustos C. (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Desde la tierra a la palabra: Mural en tierra y cal para el pueblo Mapuche
por Tierra Arquitectura (Chile)
8 meses atrás 3 min lectura
René Saffirio: «Hay una red de Carabineros para delinquir. Han hecho de este conflicto un negocio»
por
1 año atrás 1 min lectura
Alondra, mensaje a la mujeres y la Nueva Constititución
por Alondra Carrillo (Chile)
2 días atrás
Los derechos de las mujeres en la nueva constitución.
El diario de Carmenza
por Gustavo Petro
2 días atrás
Carmenza sabía que recorría las tierras de los descendientes de la gente que se había liberado de cadenas, huyendo. Los esclavistas jamás dejaron el poder en Colombia. Se vistieron de virreyes y después de libertadores. Se dieron libertad a sí mismos y luego destruyeron a quienes clamaban por una libertad real para toda la sociedad, hasta que destruyeron el mismo ejercito libertador. Hasta que hicieron de la palabra democracia una burla.
Parlamento Andino, presidido por el socialista chileno Fidel Espinoza, ¡se pone al servicio de la monarquía marroquí!
por Esteban Silva Cuadra L. (Chile)
2 horas atrás
Por de pronto, el conjunto de la delegación parlamentaria de Bolivia ha notificado a sus pares andinos que no asistirán al polémico viaje. La carta de la representante de Bolivia ante organismos parlamentarios internacionales, Martha Ruiz, dirigida al presidente del Parlandino, indica que los delegados bolivianos no irán a Marruecos por la decisión de sesionar en el Aaiún (Laayoune), pese al compromiso de evitar temas referidos al conflicto existente.
El diario de Carmenza
por Gustavo Petro
2 días atrás
Carmenza sabía que recorría las tierras de los descendientes de la gente que se había liberado de cadenas, huyendo. Los esclavistas jamás dejaron el poder en Colombia. Se vistieron de virreyes y después de libertadores. Se dieron libertad a sí mismos y luego destruyeron a quienes clamaban por una libertad real para toda la sociedad, hasta que destruyeron el mismo ejercito libertador. Hasta que hicieron de la palabra democracia una burla.