«La Universidad Católica parece destinada por la Providencia para plagar Chile de miseria en nombre de la libertad»
por Diversos Medios
1 año atrás 3 min lectura
La Asociación de AFP, en su sitio web, presenta a su Presidenta en un artículo del cual tomamos el párrafo siguiente, pues el muestra parte de su curriculum, partiendo por la «Pontificia Universidad Católica«, el mismo infierno en el cual se gestaron, se formaron y desarrollaron los Chicago Boys. Parodiando al Libertador Simón Bolivar podríamos decir que «La Universidad Católica parece destinada por la Providencia para plagar Chile de miseria en nombre de la libertad»
Alejandra Cox es Ph.D en Economía de la Universidad de Chicago además de Ingeniera Comercial y Licenciada en Economía de la Universidad Católica de Chile. En su amplia trayectoria académica, destaca el haber ejercido entre los años 1986 y 2015 como Profesora de Economía en la Universidad Estatal de California de Long Beach. Además, es fideicomisaria de la Junta Directiva de Hotchkis & Wiley Capital Management y miembro del Comité Financiero de la Fundación Queenscare.
*Fuente: Asociación AFP Chile Haga clic sobre este link si quiere seguir leyendo más sobre el devenir de este engendro que al verlo reír cuando habla del futuro que ella ve para nuestros mayores y para las futuras generaciones, no puedo impedir que la indignación me asalta y comienzo a escribir lo que le diría en su cara: inmoral, diabólica, satánica, perversa, maligna, siniestra, cruel, desalmada, monstruosa, infame, vil, villana, pérfida, deshonesta. Hay que terminar de una vez por toda con esta clase de especímenes, que le chupan el alma a nuestros pueblos y luego se atreven a reír cínicamente
La Redacción de piensaChile
Presidenta de las AFP argumenta que “Nicanor Parra trabajó hasta los 103 años” para justificar edad de jubilación
Alejandra Cox es Ph.D en Economía de la Universidad de Chicago
Bastante molestia en la opinión pública causaron las palabras de Alejandra Cox, presidenta de las AFP, quien hizo polémicas declaraciones sobre la edad de jubilación en Chile, con un desafortunado ejemplo.
La ejecutiva fue entrevistada por Daniel Matamala en CNN Chile, donde entre risas aseguró que “la posibilidad que una persona que está entrando al mundo laboral jubile a los 65 años, es cero, no tiene sentido”, agregando que la gente debe seguir trabajando.
Ante esto, dio un ejemplo que provocó indignación en las redes. “Nicanor Parra trabajó hasta los 103 años, Michelle Bachelet está trabajando hasta hoy, Ricardo Lagos, Humberto Maturana. Tenemos que potenciarnos como activos mientras la salud nos permita”, dijo.
Finalmente, expresó que “todos queremos mejorar, hacer de nuestro vivir lo mejor posible. Entonces, recibimos una pensión, pero si podemos seguir trabajando, aumentamos nuestros ingresos en la medida posible. El trabajo nos enriquece”.
Alejandra Cox, presidenta de las AFP y su maldad infinita, hay que trabajar hasta la muerte.
Este modelo ya no da para más. Por esto no votar le sirve a la derecha…#YoVotoElDomingo #TodosVotamosElDomingo pic.twitter.com/gIkoLSQJXw
— #UnidosPorJadue ¡No votar le sirve a la derecha! (@chileconvoca) May 12, 2021
Una pregunta para Alejandra Cox, si vamos a trabajar hasta morir, para que necesitamos ahorrar? #NoMasAFP
— Rodrigo Saavedra 🧜🏻♂️🏳️🌈 (@Ro_SaavedraM) May 12, 2021
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
La última batalla de Ana González
por Richard Sandoval (Chile)
4 años atrás 15 min lectura
«Nuestras similitudes como latinoamericanos, son muchas más que nuestras diferencias. Podemos y debemos enfrentar los desafíos del futuro como una sola potencia»
por Isabel Allende Llona (Escritora chilena)
11 meses atrás 6 min lectura
Nadine Gordimer y su eterna primavera
por Ricardo Alarcón de Quesada (Rebelión)
8 años atrás 2 min lectura
Declaración pública de la ANexPPChile-Histórica: ¡Basta de impunidad y protección los violadores de los DDHH!
por ANexPPChile-Histórica
7 años atrás 2 min lectura
Perú: Renunció Pedro Pablo Kuczynski
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Indultados. Fue/es muy dura la derrota
por Pablo Varas (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Alondra, mensaje a la mujeres y la Nueva Constititución
por Alondra Carrillo (Chile)
2 días atrás
Los derechos de las mujeres en la nueva constitución.
El diario de Carmenza
por Gustavo Petro
2 días atrás
Carmenza sabía que recorría las tierras de los descendientes de la gente que se había liberado de cadenas, huyendo. Los esclavistas jamás dejaron el poder en Colombia. Se vistieron de virreyes y después de libertadores. Se dieron libertad a sí mismos y luego destruyeron a quienes clamaban por una libertad real para toda la sociedad, hasta que destruyeron el mismo ejercito libertador. Hasta que hicieron de la palabra democracia una burla.
Parlamento Andino, presidido por el socialista chileno Fidel Espinoza, ¡se pone al servicio de la monarquía marroquí!
por Esteban Silva Cuadra L. (Chile)
2 horas atrás
Por de pronto, el conjunto de la delegación parlamentaria de Bolivia ha notificado a sus pares andinos que no asistirán al polémico viaje. La carta de la representante de Bolivia ante organismos parlamentarios internacionales, Martha Ruiz, dirigida al presidente del Parlandino, indica que los delegados bolivianos no irán a Marruecos por la decisión de sesionar en el Aaiún (Laayoune), pese al compromiso de evitar temas referidos al conflicto existente.
El diario de Carmenza
por Gustavo Petro
2 días atrás
Carmenza sabía que recorría las tierras de los descendientes de la gente que se había liberado de cadenas, huyendo. Los esclavistas jamás dejaron el poder en Colombia. Se vistieron de virreyes y después de libertadores. Se dieron libertad a sí mismos y luego destruyeron a quienes clamaban por una libertad real para toda la sociedad, hasta que destruyeron el mismo ejercito libertador. Hasta que hicieron de la palabra democracia una burla.