«www.estonoeschile.cl»: Plataforma web por una constitución más allá del neoliberalismo
por www.estonoeschile.cl
4 años atrás 3 min lectura
Crean sitio web con el fin de aportar a subvertir las asimetrías del sistema electoral en la elección de los y las delegadas a la Convención Constitucional e invitar a la comunidad votante a ejercer su derecho a decidir de manera informada. En ESTONOESCHILE.CL se presentan todas aquellas listas independientes a los partidos políticos y grupos económicos que respondieron a un cuestionario con 14 ejes fundamentales para la superación de la miseria y precariedad de mayorías, además de evidenciar el colapso y fracaso del neoliberalismo.

Con la revuelta social se hizo aún más evidente el fracaso del modelo neoliberal en Chile y aunque la Convención Constitucional se instaló como una solución para esquivar el foco de la revuelta y la demanda popular por una Asamblea Constituyente; los movimientos sociales y asambleas territoriales buscan irrumpir en el proceso constitucional pese a la desigualdad de condiciones.
ESTONOESCHILE.CL es un una plataforma web que busca entregar herramientas a la ciudadanía informando y educando sobre los amarres del modelo neoliberal en la Constitución de 1980 y sus impactos en las distintas esferas de la vida. A través de historietas y material gráfico se explican los problemas que ha generado la economía extractivista, el “modelo” de las AFP, la privatización de las aguas y la mercantilización de los derechos sociales en los distintos territorios del país y en las vidas de los ciudadanos y ciudadanas.
El proyecto se basa en la premisa de que las políticas neoliberales impuestas a la fuerza durante la dictadura cívico-militar, y profundizadas durante los gobiernos de la postdictadura, han socavado la democracia y no responden a la voluntad de los pueblos que habitan los territorios: Esto no es Chile. Paralelamente los trabajadores y las trabajadoras, los pueblos originarios, la población migrante, los pobladores y pobladoras, los y las estudiantes, los profesores y las profesoras, los trabajadores y las trabajadoras de la salud, los movimientos sociales y todo el pueblo que ha luchado en las calles por una vida digna conforman: Esto es Chile.

Los movimientos sociales han desarrollado soluciones en las últimas décadas para superar el modelo neoliberal, alternativas concretas y viables para construir una economía solidaria, fortalecer la soberanía alimentaria, gestionar las aguas de forma comunitaria, crear un modelo de pensiones de reparto, fortalecer los sistemas de salud y educación públicos, y muchas más.
Esas propuestas se presentan en ESTONOESCHILE.CL junto a las listas y candidaturas constituyentes, independientes a los partidos políticos y grupos económicos, quienes representan la alternativa, no sólo a quienes se han administrado el Estado y gobernado durante los últimos 30 años, sino al neoliberalismo. Votar por ellos es llevar esos proyectos por la superación del neoliberalismo a la Convención Constitucional. Para aportar a subvertir las asimetrías del sistema electoral y con el fin de invitar a la comunidad votante a ejercer su derecho a decidir de manera informada, se presentan en el sitio todas aquellas listas que respondieron los ejes fundamentales para la superación de la miseria y precariedad de mayorías. La invitación es a participar.
Visita https://www.estonoeschile.cl
Artículo enviado a piensaChile por AgenciaPueblo
Mail: prensa@agenciapueblo.cl
Artículos Relacionados
¿Tiene límites el derecho de Israel a defenderse?
por Deutsche Welle (Alemania)
2 años atrás 1 min lectura
Se cumplen 50 años de la histórica carta del Che a Fidel
por Paco Azanza Telletxiki (Cuba)
10 años atrás 6 min lectura
Réquiem por Sebastián Piñera
por Oleg Yasinsky (Ucrania)
2 años atrás 5 min lectura
Se busca información sobre Detenido Desaparecido
por Rodrigo Neira, Subcomisario BRIDDHH PDI (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
La página más horrible de la guerra biológica contra Cuba fue la introducción del dengue hemorrágico
por Colectivo de autores (Cuba)
6 años atrás 16 min lectura
Por qué la alianza occidental corre detrás de la guerra híbrida de Rusia
por Eduardo Febbro (París, Francia)
4 años atrás 5 min lectura
Cuando el Estado protege: por qué Cuba sobrevive a los huracanes
por Harald Neuber (Alemania)
2 horas atrás
30 de octubre de 2025
 Es hora de que los medios de comunicación europeos señalen claramente estas diferencias. Es engañoso y una falta de respeto hacia las víctimas mezclar las muertes de Haití con la exitosa política de evacuación de Cuba. Y es cínico que Occidente sancione un sistema de protección civil que demuestra que es posible proteger vidas humanas, siempre que exista la voluntad política para ello.
Matthei reabre polémica sobre derechos humanos y tilda el Plan de Búsqueda como “venganza”
por Mesa de noticias de El Mostrador
3 horas atrás
30 de octubre de 2025
 La candidata de derecha cuestionó como funciona el Plan Nacional de Búsqueda, el rol del INDH y el Museo de la Memoria de Concepción. Desde el oficialismo, Jeannette Jara la acusó de “deshumanidad” y de mantener la misma mirada que en dictadura, prometiendo fortalecer la política estatal.
Sáhara Occidental: Marruecos se aísla cada vez más en Nueva York
por El Ghayeb Lamine (Algeria)
1 día atrás
29 de octubre de 2029 Los destacados son de la redacción de piensaChile El teatro diplomático de Nueva York ha decidido: Marruecos pierde terreno. Argelia, metódica y decidida, impone…
Los judíos leales se oponen a la existencia del «Israel» sionista
por Yisroel Weiss
1 día atrás
29 de octubre de 2025 El portavoz del grupo Neturei Karta, el rabino Yisroel Weiss, confirmó que los judíos de todo el mundo leales al judaísmo se oponen completamente…
 
  
  
  
  
 