«www.estonoeschile.cl»: Plataforma web por una constitución más allá del neoliberalismo
por www.estonoeschile.cl
4 años atrás 3 min lectura
Crean sitio web con el fin de aportar a subvertir las asimetrías del sistema electoral en la elección de los y las delegadas a la Convención Constitucional e invitar a la comunidad votante a ejercer su derecho a decidir de manera informada. En ESTONOESCHILE.CL se presentan todas aquellas listas independientes a los partidos políticos y grupos económicos que respondieron a un cuestionario con 14 ejes fundamentales para la superación de la miseria y precariedad de mayorías, además de evidenciar el colapso y fracaso del neoliberalismo.
Con la revuelta social se hizo aún más evidente el fracaso del modelo neoliberal en Chile y aunque la Convención Constitucional se instaló como una solución para esquivar el foco de la revuelta y la demanda popular por una Asamblea Constituyente; los movimientos sociales y asambleas territoriales buscan irrumpir en el proceso constitucional pese a la desigualdad de condiciones.
ESTONOESCHILE.CL es un una plataforma web que busca entregar herramientas a la ciudadanía informando y educando sobre los amarres del modelo neoliberal en la Constitución de 1980 y sus impactos en las distintas esferas de la vida. A través de historietas y material gráfico se explican los problemas que ha generado la economía extractivista, el “modelo” de las AFP, la privatización de las aguas y la mercantilización de los derechos sociales en los distintos territorios del país y en las vidas de los ciudadanos y ciudadanas.
El proyecto se basa en la premisa de que las políticas neoliberales impuestas a la fuerza durante la dictadura cívico-militar, y profundizadas durante los gobiernos de la postdictadura, han socavado la democracia y no responden a la voluntad de los pueblos que habitan los territorios: Esto no es Chile. Paralelamente los trabajadores y las trabajadoras, los pueblos originarios, la población migrante, los pobladores y pobladoras, los y las estudiantes, los profesores y las profesoras, los trabajadores y las trabajadoras de la salud, los movimientos sociales y todo el pueblo que ha luchado en las calles por una vida digna conforman: Esto es Chile.
Los movimientos sociales han desarrollado soluciones en las últimas décadas para superar el modelo neoliberal, alternativas concretas y viables para construir una economía solidaria, fortalecer la soberanía alimentaria, gestionar las aguas de forma comunitaria, crear un modelo de pensiones de reparto, fortalecer los sistemas de salud y educación públicos, y muchas más.
Esas propuestas se presentan en ESTONOESCHILE.CL junto a las listas y candidaturas constituyentes, independientes a los partidos políticos y grupos económicos, quienes representan la alternativa, no sólo a quienes se han administrado el Estado y gobernado durante los últimos 30 años, sino al neoliberalismo. Votar por ellos es llevar esos proyectos por la superación del neoliberalismo a la Convención Constitucional. Para aportar a subvertir las asimetrías del sistema electoral y con el fin de invitar a la comunidad votante a ejercer su derecho a decidir de manera informada, se presentan en el sitio todas aquellas listas que respondieron los ejes fundamentales para la superación de la miseria y precariedad de mayorías. La invitación es a participar.
Visita https://www.estonoeschile.cl
Artículo enviado a piensaChile por AgenciaPueblo
Mail: prensa@agenciapueblo.cl
Artículos Relacionados
¿Sabrá el Presidente Boric la historia de la casa en que este viernes se reúne con su gabinete?
por La Redacción
4 años atrás 2 min lectura
CENSURA. Guerra de Ucrania, PROHIBIDO DECIR LA VERDAD
por Cuba Información
3 años atrás 1 min lectura
¿Una cuenta pública en Las Condes sin referirse a la probidad y a la transparencia?
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
Colombia. Serie «Matarife»: Un Genocida Innombrable
por Daniel Mendoza Leal (Colombia)
4 años atrás 1 min lectura
Carta a la Presidenta de la República sobre el voto chileno desde el extranjero
por Germán Westphal (EE.UU.)
12 años atrás 6 min lectura
Fútbol en Palestina
por Ezequiel Fernández Moores (Argentina)
10 años atrás 8 min lectura
Denuncia Venezuela operación de falsa bandera organizada por la DEA: capturan lancha con 3.680 kg de coca
por La Jornada
4 horas atrás
17 de septiembre de 2025
El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, denunció este miércoles una operación de falsa bandera contra Venezuela organizada por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en la cual fueron capturados cuatro individuos y tres mil 680 kilogramos de cocaína.
Protestan en embajada de EEUU en Chile: «Venezuela y Latinoamérica no se tocan»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 horas atrás
17 de septiembre de 2025
Este 17 de septiembre, un grupo de luchadores sociales se apostó en el ingreso de la embajada de Estados Unidos en Santiago de Chile, con el propósito de protestar contra el injerencismo militarista, político, económico y cultural del imperio de norte sobre el pueblo y gobierno de Venezuela.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
16 horas atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…
Desmontando las falacias del lobista Rodríguez Zapatero sobre Marruecos y Sáhara Occidental (II)
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
15 de septiembre de 2025
En este segundo artículo concluyo el análisis de los restantes aspectos de la intervención de ZP en dicho foro, tales como: su decisión de viajar al Sáhara ocupado por Marruecos y su apreciación de la situación allí.