«www.estonoeschile.cl»: Plataforma web por una constitución más allá del neoliberalismo
por www.estonoeschile.cl
4 años atrás 3 min lectura
Crean sitio web con el fin de aportar a subvertir las asimetrías del sistema electoral en la elección de los y las delegadas a la Convención Constitucional e invitar a la comunidad votante a ejercer su derecho a decidir de manera informada. En ESTONOESCHILE.CL se presentan todas aquellas listas independientes a los partidos políticos y grupos económicos que respondieron a un cuestionario con 14 ejes fundamentales para la superación de la miseria y precariedad de mayorías, además de evidenciar el colapso y fracaso del neoliberalismo.
Con la revuelta social se hizo aún más evidente el fracaso del modelo neoliberal en Chile y aunque la Convención Constitucional se instaló como una solución para esquivar el foco de la revuelta y la demanda popular por una Asamblea Constituyente; los movimientos sociales y asambleas territoriales buscan irrumpir en el proceso constitucional pese a la desigualdad de condiciones.
ESTONOESCHILE.CL es un una plataforma web que busca entregar herramientas a la ciudadanía informando y educando sobre los amarres del modelo neoliberal en la Constitución de 1980 y sus impactos en las distintas esferas de la vida. A través de historietas y material gráfico se explican los problemas que ha generado la economía extractivista, el “modelo” de las AFP, la privatización de las aguas y la mercantilización de los derechos sociales en los distintos territorios del país y en las vidas de los ciudadanos y ciudadanas.
El proyecto se basa en la premisa de que las políticas neoliberales impuestas a la fuerza durante la dictadura cívico-militar, y profundizadas durante los gobiernos de la postdictadura, han socavado la democracia y no responden a la voluntad de los pueblos que habitan los territorios: Esto no es Chile. Paralelamente los trabajadores y las trabajadoras, los pueblos originarios, la población migrante, los pobladores y pobladoras, los y las estudiantes, los profesores y las profesoras, los trabajadores y las trabajadoras de la salud, los movimientos sociales y todo el pueblo que ha luchado en las calles por una vida digna conforman: Esto es Chile.
Los movimientos sociales han desarrollado soluciones en las últimas décadas para superar el modelo neoliberal, alternativas concretas y viables para construir una economía solidaria, fortalecer la soberanía alimentaria, gestionar las aguas de forma comunitaria, crear un modelo de pensiones de reparto, fortalecer los sistemas de salud y educación públicos, y muchas más.
Esas propuestas se presentan en ESTONOESCHILE.CL junto a las listas y candidaturas constituyentes, independientes a los partidos políticos y grupos económicos, quienes representan la alternativa, no sólo a quienes se han administrado el Estado y gobernado durante los últimos 30 años, sino al neoliberalismo. Votar por ellos es llevar esos proyectos por la superación del neoliberalismo a la Convención Constitucional. Para aportar a subvertir las asimetrías del sistema electoral y con el fin de invitar a la comunidad votante a ejercer su derecho a decidir de manera informada, se presentan en el sitio todas aquellas listas que respondieron los ejes fundamentales para la superación de la miseria y precariedad de mayorías. La invitación es a participar.
Visita https://www.estonoeschile.cl
Artículo enviado a piensaChile por AgenciaPueblo
Mail: prensa@agenciapueblo.cl
Artículos Relacionados
7° Encuentro de Compañeras(os) Sobrevivientes del Cuartel Terranova (Villa Grimaldi)
por Corporación por la Paz Villa Grimaldi (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Cinco problemas de la política en Latinoamerica. Una opinión para escuchar con máxima atención
por Carlos Matus (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
No somos ambiguos…
por Manuel Ahumada Lillo (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
¿Qué ocurre en Honduras? ¿La policía apoyando la lucha del pueblo?
por Gilberto Ríos Munguía (Honduras)
6 años atrás 4 min lectura
Jeffrey Sachs: Tulsi Gabbard y el peligroso juego de ajedrez global que Trump está ganando
por Tucker Carlson (EE.UU.)
2 meses atrás 1 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …