El pueblo de Colombia requiere de toda la solidaridad internacional
por Fundación Ciudadana por un Consumo Responsable (FCCR)
4 años atrás 1 min lectura
¡DETENER LA VIOLENCIA Y EL AUTORITARISMO!
¡DEFENDER LOS DERECHOS Y LA DEMOCRACIA!
El pueblo de Colombia requiere de toda la solidaridad internacional. Desde hace 9 días cientos de miles de personas han salido a las calles a protestar contra el gobierno por una propuesta de reforma tributaria cuyo costo principal sería asumido por el pueblo colombiano. Después que el Presidente Iván Duque se viera obligado a retirar la propuesta mencionada, las protestas multitudinarias han continuado en rechazo a la represión lanzada por fuerzas policiales y militares. De acuerdo a la Defensoría del Pueblo, 25 personas ya han muerto como consecuencia de la violencia gubernamental.
Junto a reivindicaciones coyunturales, los colombianos y colombianas están exigiendo cambios, que en algunos casos son similares a los planteados en otros países de la región, ante problemas estructurales evidenciados y agudizados por la pandemia del COVID.19. Si queremos preservar las instituciones democráticas es imperioso terminar con los abusos y la exclusión. América Latina ya no soporta un escenario de obscena desigualdad.
Los graves sucesos de Colombia se suman a un conjunto de medidas autoritarias tomadas recientemente por algunos gobiernos de la región, y que amenazan fuertemente las aristas más sensibles de todo sistema democrático.
Como organización de la sociedad civil hacemos un llamado a detener esta ofensiva autoritaria, promoviendo espacios para el diálogo y los acuerdos entre todos y todas quienes creemos en la democracia, con justicia social y participación ciudadana.
Fundación Ciudadana por un Consumo Responsable (FCCR)
Santiago de Chile – Mayo 2021
Artículos Relacionados
Sitios de Memoria por recortes presupuestarios: “Atentado a la cultura, a la memoria y a los DDHH”
por Red y Coordinadora de Sitios de Memoria (Chile)
5 meses atrás 5 min lectura
La huelga de hambre de Alejandro Rodríguez y la intervención urgente del Instituto de DD.HH.
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 7 min lectura
Por una nueva Constitución escrita entre todas y todos
por Observatorio Género y Equidad (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Definitivamente el futuro de Colombia no puede ser la guerra civil
por ANNCOL (Colombia)
17 años atrás 2 min lectura
La represión está usando a un miembro de la comunidad para dividirnos, y “El Mercurio miente”
por Comunidad Tradicional de Temucuicui
12 años atrás 4 min lectura
La sentencia de la Corte Suprema de dejar en libertad a un degollador, condenado a muerte, sorprende y desconcierta
por CODEHS (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.