Vergonzoso: Una empresa de Luksic tiene al borde del embargo a Fabiola Campillai, mutilada de ambos ojos por Carabineros
por Solidaridad
4 años atrás 2 min lectura
Posted @withregram • @partidoigualdad Fabiola Campillai mantiene una deuda activa con el Banco de Chile por un préstamo que solicitó mucho antes de ser mutilada por agentes del Estado el 26 de noviembre de 2019 con las consecuencias que sabemos tendrá de por vida y sin justificación alguna.
Esta deuda ha sido pagada como corresponde mes a mes durante estos 2 años y medio, pero estos últimos meses ha sido imposible cubrir y la empresa de cobranzas Socofin (Quiñenco –> Luksic) se ha encargado de dar curso a los cobros por mora y a las acciones legales que le proceden como lo es la orden de embargo.
*Fuente: Instagram
La Empresa de Cobranzas Socofin tiene sus oficinas centrales en Santo Domingo 1088, en pleno Centro de Santiago.
SOCOFIN es una empresa Filial de Banco Chile y este es de propiedad de la Sociedad Quiñenco, es decir, una de las propiedades de Luksic, ¿Y, quiere saber cómo compró Luksic el Banco Chile? Con un crédito del BAnco del Estado!!!!
El negocio de BancoEstado y las AFP con el Grupo Luksic
El polémico rol de BancoEstado
El 20 de diciembre del año 2000, BancoEstado otorgó créditos por UF 4,6 millones al Grupo Luksic. El destino de dichos fondos fue la compra de acciones al Grupo Penta –ligado a Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín– para tomar definitivamente el control del Banco de Chile.
El 27 de marzo de 2001, Quiñenco, a través de LQ Inversiones, adquirió un paquete de acciones adicional a los que venía comprando desde 1999. En esta última operación alcanzó sobre el 52% del banco, pagando $ 304.128 millones de la época (unos US$ 515,7 millones) a partir del acuerdo firmado el 14 de diciembre de 2000 entre Penta y Luksic.
El grupo financió parte de la compra con créditos de dos bancos: Estado y Santiago. Dicho crédito se aprobó sólo 13 días después que el grupo firmara el acuerdo con Penta y totalizó UF 4,6 millones, unos $ 73.520 millones o US$ 125 millones de la época (más de $ 114.000 millones actuales, casi US$ 200 millones).
Este crédito fue cuestionado públicamente debido a que el presidente del BancoEstado en ese momento era Jaime Estévez, militante socialista que, en enero de 2005, dejó la entidad fiscal para asumir como ministro de Obras Públicas hasta marzo de 2006. En mayo de 2007 ingresa al directorio del Banco de Chile, junto a Hernán Büchi y Pablo Granifo, en reemplazo de Segismundo Schulin-Zeuthen, Fernando Cañas y el actual ministro de Energía, Máximo Pacheco.
Para leer el artículo completo haga clic aquí: ElMostrador
Sencillamente vomitivo, vergonzoso!!! Y una empresa de Luksic tiene a una víctima del estado de Chile al borde del embargo, por una suma menor que lo que vale una de las corbatas del magnate.
Artículos Relacionados
Miles de personas de toda España piden la autodeterminación del pueblo saharaui en la ciudad de Madrid
por Guillermo Martínez (España)
3 años atrás 7 min lectura
Zaira Arias, referenta juvenil de Perú Libre: «Vivimos aires de esperanza»
por Carlos Aznarez (Perú)
4 años atrás 9 min lectura
Plebiscito en Chile entre ‘fake news’ y manipulaciones: ¿Qué hay detrás?
por Inna Afinogenova (España)
3 años atrás 1 min lectura
La Cumbre de las Américas, ¿otro revés para el “demócrata” Joe Biden?
por Aram Aharonian (Uruguay)
3 años atrás 7 min lectura
Declaración de la Comunidad Palestina de Chile
por Comunidad Palestina de Chile
2 años atrás 1 min lectura
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
52 mins atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
5 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».