Capitán Harvey: «El ejército hace como que obedece y los políticos hacen como que mandan»
por Pauta Semana (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Entrevista al Capitán (R) y Abogado Rafael Harvey – Candidato Constitucionalista D10 en el programa Pauta Semanal. El Capitán es el primer soldado de la oficialidad chilena en denunciar la corrupción en la institución castrense.
El Capitán Harvey ha lucha contra la corrupción al interior de lo que fue su institución, lo que le significó el fin de su carrera y el ser acusado de sedición por la llamada «justicia militar». El Capitán Harvey es el único oficial procesado y condenado por sedición en los 210 años de historia de esa institución., pero su verdadero ‘delito’ fue solamente denunciar la corrupción al interior del ejército. Rafael Harvey se convierte así en un paradigma democrático y un ejemplo de dignidad y justicia tanto para los soldados y oficiales y la ciudadanía.
Capitán Rafael Harvey habla sobre la corrupción en el ejército de Chile
Capitán (R) Harvey: “El comandante en jefe no puede estar actuando como el Cartel de Cali”
Artículos Relacionados
Que no te digan que con el IVA van a financiar las demandas ciudadanas
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Lo que se silencia en las acusaciones anglosajonas contra Rusia
por Thierry Meyssan (Francia)
7 años atrás 9 min lectura
Moroccogate: El lobista marroquí que ganaba casi todas las batallas en Bruselas
por Francisco Peregil (Madrid, España)
3 años atrás 7 min lectura
Los correos que revelan la trama de las platas políticas de OAS en Chile
por Francisco Artaza y Leslie Ayala (Chile)
7 años atrás 24 min lectura
La cruzada hipócrita de Sérgio Moro contra Jair Bolsonaro
por Gaspard Estrada (Paris, Francia)
5 años atrás 5 min lectura
Ex-Capitán Toledo, junto a sus abogados, entrega detalles de las denuncias sobre la maffia que opera en Carabineros
por Reportaje en LaRed
4 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
7 horas atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
1 día atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.
Es una vergüenza que diga algo …después de el actuar corrupto del ejército …ladrones