En pleno avance de la pandemia en Chile, la Agencia de Cooperación de Seguridad de Defensa del Pentágono de los Estados Unidos aprobó y notificó al Congreso la venta de misiles a nuestro país. Esta además sería la primera venta militar del gobierno de Joe Biden.
Como si tuviéramos la necesidad de enfrentarnos a una guerra. El Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó y aprobó la venta de armamento militar a Chile, notificando de esta decisión al Congreso del país norteamericano.
Esta sería la primera venta militar que realiza el gobierno de Joe Biden, junto a los equipos de comunicaciones para la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte). Entre ambas transacciones superarían los 150 millones de dólares, pero la transacción a nuestro país alcanzaría los 85 millones de dólares (unos 62 mil 815 millones de pesos aproximadamente)
De acuerdo a la agencia Reuters, “Chile podría comprar hasta 16 misiles Standard Missile-2 (SM-2) Block IIIA, equipo de apoyo, repuestos y entrenamiento por 85 millones de dólares”, además comentan que dentro de las características de los misiles SM-2 es que “se consideran de medio alcance y suelen ser usados por los barcos contra los aviones enemigos”.
Cabe destacar, que a pesar de la aprobación del Departamento de Estado, la notificación no indica que se haya firmado un contrato o que hayan concluido las negociaciones. Raytheon Technologies es el contratista principal de las armas.
*Fuente: LaVozDeLosQueSobran
.

CHILE – STANDARD MISSILE-2 (SM-2) BLOCK IIIA MISSILES
Versión PDFpress_release-Chile_21-08_CN.pdfContacto público / mediospm-cpa@state.govTransmisión No21-08
WASHINGTON, 5 de febrero de 2021 – El Departamento de Estado ha tomado una determinación aprobando una posible Venta Militar Extranjera al Gobierno de Chile de Misiles Estándar Misil-2 (SM-2) Bloque IIIA y equipo relacionado por un costo estimado de $ 85.0 millones. La Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa entregó hoy la certificación requerida notificando al Congreso de esta posible venta.
El Gobierno de Chile ha solicitado comprar hasta dieciséis (16) misiles Standard Missile-2 (SM-2) Block IIIA (lanzados desde riel) (incluidos dos (2) misiles con telémetro instalado por el fabricante); dos (2) secciones de guía MK 89 Mod 0; y un (1) kit de dispositivo de detección de objetivos (incluida la cubierta), MK 45 Mod 14. Instalación de mantenimiento de nivel intermedio; repuestos y contenedores asociados; formación de personal y equipos de formación; publicaciones y datos técnicos; Asistencia técnica de contratistas y del gobierno de EE. UU. Y otro apoyo logístico relacionado, incluido el equipo de manipulación de municiones; y otros elementos relacionados de logística y apoyo al programa. El costo total estimado del programa es de $ 85,0 millones.
Esta venta propuesta apoyará las metas de política exterior y los objetivos de seguridad nacional de los Estados Unidos al mejorar la seguridad de un socio estratégico en América del Sur.
Esta venta propuesta respaldaría las capacidades de guerra antiaérea de Chile para las dos ex fragatas clase Adelaide recientemente transferidas a la Armada de Chile. Chile no tendrá dificultad para absorber los equipos y servicios en sus fuerzas armadas.
La venta propuesta de este equipo no alterará el equilibrio militar básico en la región.
El contratista principal será Raytheon Missiles and Defense, Tucson, Arizona. No se conocen acuerdos de compensación en relación con esta posible venta.
La implementación de esta venta propuesta no requerirá la asignación de ningún representante adicional del gobierno de EE. UU. O del contratista a Chile.
No habrá un impacto adverso en la preparación de la defensa estadounidense como resultado de esta venta propuesta.
Este aviso de una posible venta es obligatorio por ley. La descripción y el valor en dólares corresponden a la cantidad y el valor en dólares estimados más altos según los requisitos iniciales. El valor real en dólares será menor dependiendo de los requisitos finales, la autoridad presupuestaria y los acuerdos de venta firmados, si se concluyen.
Todas las preguntas sobre esta propuesta de venta militar extranjera deben dirigirse a la Oficina de Asuntos Políticos Militares del Departamento de Estado, Oficina de Asuntos Públicos y del Congreso, pm-cpa@state.gov.
*Fuente: DSCA
Artículos Relacionados
Cómo se ejecutó la orden de Nixon, Kissinger y la CIA: “Efectuar la remoción de Schneider”
por Peter Kornbluh (EE.UU.)
5 años atrás 14 min lectura
Breve historia del TIAR: ¿por qué EEUU lo resucita para usarlo contra Venezuela?
por
6 años atrás 9 min lectura
Encuentro Biden-Putin, más parecido a un Yalta II que a la capitulación de Berlín
por Thierry Meyssant (París, Francia)
4 años atrás 9 min lectura
¿Qué hay detrás de la participación de Chile en el ejercicio naval RIMPAC?
por Camilo Villa J. (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
¿Por qué Estados Unidos sale corriendo ahora de Siria?
por Valentin Vasilescu (Francia)
7 años atrás 5 min lectura
Sur del Líbano: casi 1.000 bajas militares israelíes y 42 tanques perdidos
por Redacción Al Mayadeen (Líbano)
9 meses atrás 6 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 día atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
El colmo, ¿quienes recibieron las coimas por esta compra? Para que necesitamos misiles importados gastando una suma que podría servir para duplicar las camas ucis evitando así el establecimiento de una costosa y ampliatnente destructiva dictadura sanitaria? Donde están los entusiastas del supuestamente soberano proceso Constituyente, no tienen nada que decir sobre esto? Seguirán participando de la discusión de una constitución bajo estado de alarma o de excepción constitucional como si fuéramos soberanos?