Documental: «Un grito de Dignidad»
por Sabotaje Social (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
0:58 – Capítulo 1: «La era esta pariendo un corazón»
12:21 – Capítulo 2: «A los pies de la inocencia consciente»
30:11 – Capítulo 3: «Un enemigo poderoso – Encapuchados y la unidad social»
44:33 – Capítulo 4: «Ante el dolor de los demás»
Frente a la contingencia del estallido social en Chile, desde el 18 de octubre, les niñes, adultes mayores, secudaries, manifestantes y las articulaciones sociales tienen respuestas para entender el contexto actual chileno y dotar de importancia este hecho histórico que ha revolucionado a la sociedad chilena.
Un grito de dignidad, nos cuenta a través de muchas voces registradas, el acontecido estallido social del octubre del año 2019.
Capítulo: «La era esta pariendo un corazón»
Contrapone dos experiencias que serán separadas por el rango etario, pero que lxs unirá la experiencia de vivir el 18 de octubre. Parecía que la generación del 80 y la contemporánea se enfrentaban a fantasma diferentes, pero al parecer viven el mismo enemigo… la dictadura.
Capítulo 2: «A los pies de la inocencia consciente»
Lxs niñxs, estxs siempre suelen ser excluidxs de los procesos político-sociales, pero este corto está en una constante búsqueda de sus testimonios, dándoles cara, nombre y edad para que nos enseñen sus consignas. También agrega a adutxs que reflejan la infancia nacida en dictadura, ambos tiempos concuerdan en algo: son o fueron infantes que saben lo que quieren para su pueblo.
Capítulo 3:»Un enemigo poderoso – Encapuchados y la unidad social»
Aquí nos llevan a conocer el supuesto enemigo que tanto habla la derecha y la prensa, que incluso le han declarado la guerra. Aquí intenta desvestir el supuesto enemigo para finalmente dilucidar que es el pueblo pidiendo sus derechos básicos. Entonces, al final de cuentas… ¿quién es el verdadero enemigo?
Capitulo 4: «Ante el dolor de los demás»
Aquí se hace un paneo sobre las consecuencias que florecieron tras el 18 de octubre: organizaciones territoriales, la evidente manipulación de la prensa y los informes del INDH, a través de una propuesta estética interesante que es el stop motion.
Artículos Relacionados
El diario de Agustín
por Patricia Bravo (Chile)
14 años atrás 11 min lectura
La Revolución Rusa: un nuevo aniversario
por Atilio Borón (Argentina)
10 años atrás 4 min lectura
Chelsea Manning se postula al Senado de EE.UU.: «Estuve en la cárcel… estuve en la guerra”
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
5 años atrás 7 min lectura
Puerto Rico y Venezuela: para quien pregunte
por Marcos Reyes Dávila (Puerto Rico)
7 años atrás 8 min lectura
Quémame los ojos (Otra historia de muerte temprana)
por Segundo Cortés (Iquique, Chile)
11 años atrás 28 min lectura
Documental «Imágenes de una dictadura» de Patricio Henríquez
por Comisión de Relaciones Internacionales del Círculo de Periodistas (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Willy Malessa, las brutales declaraciones del exhumador de Colonia Dignidad
por Claudio Pizarro (Chile)
4 días atrás
Willy Malessa lleva poco más de 15 días en prisión. Su defensa solicitó su excarcelación, pero el jueves de la semana pasada fue rechazada, negándosele la libertad provisional por considerarlo un peligro para la sociedad. Hoy sigue recluido en la cárcel Colina 1.
Clotario Blest
por Vicente Sabatini (Chile)
4 días atrás
26 de mayo de 2023 Historia de vida y lucha denClotario Blest Riffo, emblemático dirigente sindical (1899-1990), fundador de la Asociación Nacional de empleados fiscales (ANEF) y primer presidente…
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
7 días atrás
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»
El Sáhara Occidental y el expansionismo de Marruecos
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
1 semana atrás
Taleb Alisalem, analista político saharaui que aparece habitualmente en varios medios árabes, analiza hoy con nosotros el pasado y la situación actual del antiguamente conocido como Sáhara Español, hoy Sáhara Occidental. Conferencia ofrecida el viernes 12 de mayo de 2023.