Actividades en conmemoración del «Estallido Social del 18 de Octubre del 2019»
por El Pueblo
5 años atrás 2 min lectura
18/10/2020
LUGAR: Parque Almagro, Santiago 11:00 horas
ACTIVIDAD: Cicletada Apruebo “NO + CICLISTAS MUERTXS”.
LUGAR: Metro Las Rejas, Estación Central 11:00 horas
ACTIVIDAD: Marcha con inicio en las Rejas con Alameda.
LUGAR: Plaza Italia, Providencia 11:00 horas
ACTIVIDAD: A un año del Estallido Social, marcha desde Plaza Italia a la Moneda.
LUGAR: Plaza Italia, Providencia 12:30 horas
ACTIVIDAD: Concentración en Plaza Italia
LUGAR: Diego Portales con Las Torres, Puente Alto 16:00 horas
ACTIVIDAD: Pasacalle
LUGAR: Metro del Sol, Maipú 16:00 horas
ACTIVIDAD: Gran marcha desde metro del Sol hasta plaza de Maipú.
LUGAR: Plaza Italia, Providencia 17:00 horas
ACTIVIDAD: Marcha mas grande de la historia
LUGAR: Inicio Casa Fabiola Campillai, Angel Guido Nro. 3008, San Bernardo 17:00 horas
ACTIVIDAD: Marcha desde Casa Fabiola Campillai hasta plaza de armas.
LUGAR: Plaza Italia, Providencia 17:30 horas
ACTIVIDAD: A un año del Estallido Social
LUGAR: Plaza de Armas, Padre Hurtado 17:30 horas
ACTIVIDAD: Gran protesta de «conmemoración a un año de la revuelta»
LUGAR: Lo Cruzat con Las Torres hasta Plaza de Armas, Quilicura 17:30 horas
ACTIVIDAD: Marcha 18 de Octubre, ¡A mantener viva la revuelta popular!
LUGAR: Plaza Cívica, Huechuraba 19:00 horas
ACTIVIDAD: Concentración, En la calle nos encontramos ¡Y no nos soltamos!
LUGAR: Avenida Grecia con Las Perdices, Peñalolen 19:30 horas
ACTIVIDAD: Convocatoria en conmemoración del estallido social.
LUGAR: Plaza Salvador Allende, Av. La Florida con Los Ararios, La Florida 20:00 horas
ACTIVIDAD: Concentración, En la calle nos encontramos ¡Y no nos soltamos!
LUGAR: Metro Rondizzoni, Santiago 20:00 horas
ACTIVIDAD: 18 de Octubre todo barrió al metro Rondizzoni
Artículos Relacionados
Donbas: la vida reverdece en la ciudad-puerto de Mariupol. Lo que los grandes medios no informan
por Directo desde Mariupol (República Popular de Donetzk)
3 años atrás 2 min lectura
Llamamiento a la responsabilidad política de los intelectuales latinoamericanos
por Emir Sader (Brasil)
9 años atrás 4 min lectura
«INCOLUDIDO», la respuesta ciudadana a la colusión del papel
por Incoludidos (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Gustavo Gatica a cinco años del 18 de octubre: «Falta valor en la izquierda para defender el estallido»
por El Mostrador (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
Todas las memorias
por Julio Cámara Cortés (Chile)
1 año atrás 3 min lectura
El Perú y el resto del país que es Lima
por Gabriela Wiener (Desde España)
3 años atrás 5 min lectura
En el caso de Miguel Angel Toledo: el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado un resultado oficial sobre la causa de su muerte
por piensaChile
15 horas atrás
23 de noviembre de 2025
«La nueva información corrobora que se está siguiendo el protocolo legal (autopsia ordenada por Fiscalía), pero deja la causa real de la muerte en el ámbito de la especulación hasta que la ciencia forense entregue su veredicto. La paciencia y la atención al informe oficial serán clave en los próximos pasos.»
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 días atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
4 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.