Amenazan a la Fiscal Ximena Chong en medio de la formalización al Carabinero inculpado de empujar al adolescente al Río Mapocho
por Felipe Henríquez Órdenes (Chile)
5 meses atrás 1 min lectura
Una serie de sujetos “anónimos” publicaron la dirección de la Fiscal de Alta Seguridad Ximena Chong, adjuntando amenazas en su contra.

Luego que el 7° Juzgado de Garantía de Santiago decretara la prisión preventiva para Sebastián Zamora Soto, funcionario de Carabineros imputado por el delito de homicidio frustrado, ocurrido el 2 de octubre en el puente Pío Nono, y en medio de la formalización, una serie de sujetos “anónimos” publicaron la dirección de la Fiscal de Alta Seguridad Ximena Chong, adjuntando amenazas en su contra.
Durante la formalización, la fiscal de alta complejidad, Ximena Chong, manifestó que se recabaron diversas evidencias en video y testimonios que “dan cuenta de una conducta que a nuestro juicio es de carácter doloso”, por lo que decidieron solicitar su orden de detención. Se tratan de antecedentes “audiovisuales obtenidos de distintas fuentes, pero también evidencia del tipo testimonial de personas que estaban en el lugar y que avalan lo que todos podemos observar”.
En medio de la formalización del efectivo de carabineros difundida vía streaming, en la página oficial del Poder Judicial en Facebook, se apreció a al menos un sujeto que publicó la dirección de la fiscal Chong, espetando que “ahí vive la fiscal, vamos a saludarla”, y otro que se leyó textual “que empiece a caminar para atrás mejor”.
La denuncia fue hecha por la periodista de TeleSur, Paola Dragnic, publicación que comenzó a viralizarse en minutos. Es de esperar que propinar amenazas de ese estilo desde el anominato en redes sociales, sea legislada, para que se consideren este tipo de actos como delito.
*Fuente: ElUniversal
Artículos Relacionados
Obrero detenido durante el estallido social fue absuelto tras 14 meses en prisión
por
3 semanas atrás 1 min lectura
Chile: Demandas y criminalización a artistas y movimientos sociales demuestran una creciente censura
por PEN Internacional (Chile)
8 meses atrás 4 min lectura
Carabineros: una institución que (legalmente) se manda sola
por Pablo Contreras, Ricardo Montero y Sebastián Salazar (Chile)
1 año atrás 8 min lectura
Carabineros Intra-Marcha incitó la quema de Universidad Pedro de Valdivia
por
2 semanas atrás 6 min lectura
“¿Por qué me dispararon? Por ejercer mi derecho a protestar”: Revista Time publica columna de Gustavo Gatica
por
5 meses atrás 3 min lectura
Carabineros al borde del precipicio: encuesta revela que su desaprobación llega a un peak de 62%
por
5 meses atrás 5 min lectura
Invitación FORO MUJER sábado 6 de marzo
por Diversas Organizaciones de Mujeres (Chile)
1 día atrás
FOROS CONSTITUYENTES : ” MUJERES CONSTITUYENTES POR CHILE Y LA SOBERANÍA POPULAR “. Exponen : Ana Leyton (Profesora de Castellano, Directora Centro Cultural del Choapa de Illapel , Escritora), Camila Vergara (Doctora…
Chile: La principal barrera a superar son los cerrojos políticos autoimpuestos
por Jorge Franco (Chile)
1 día atrás
Lo ocurrido en el plano político en Chile desde la rebelión popular del 18 de octubre de 2019 es sumamente aleccionador, aunque reitera ciertos patrones de conducta que se instalan y reproducen de manera casi espontánea en el espectro de las fuerzas políticas que se reclaman de izquierda.
Ministro de Exteriores marroqui califica de “acoso judicial” la batalla legal del Sahara Occidental en defensa de sus recursos pesqueros
por M. Limam Mohamed Ali Sidi Bachir (Sahara Occidental)
17 horas atrás
Es doblemente reconfortante el regreso de la cuestión del saqueo, expolio, de los recursos naturales del pueblo saharaui, en contra de su consentimiento y en violación flagrante de su soberanía permanente sobre los mismos, a la agenda del Tribunal de Justicia de la Unión Europea; y además porque, desde una perspectiva jurídica, no puede ser más diáfano el inalienable derecho del Pueblo saharaui a la autodeterminación y a su soberanía permanente sobre sus recursos naturales.
El periodista saharaui, Lamin Haddi, cumple 52 días en huelga de hambre en cárcel marroqui
por Cristina Martínez Benitez de Lugo (España)
2 días atrás
Menina, la madre del periodista Haddi, fue a la cárcel el lunes. La hicieron pasar, esperar, para luego decir que no era posible la visita. El martes, tampoco. Ella ya no sabe si su hijo está vivo. “Si todavía está vivo, deberían permitirnos visitarlo; y si está muerto, deberían darnos sus restos”.