Amenazan a la Fiscal Ximena Chong en medio de la formalización al Carabinero inculpado de empujar al adolescente al Río Mapocho
por Felipe Henríquez Órdenes (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Una serie de sujetos «anónimos» publicaron la dirección de la Fiscal de Alta Seguridad Ximena Chong, adjuntando amenazas en su contra.

Luego que el 7° Juzgado de Garantía de Santiago decretara la prisión preventiva para Sebastián Zamora Soto, funcionario de Carabineros imputado por el delito de homicidio frustrado, ocurrido el 2 de octubre en el puente Pío Nono, y en medio de la formalización, una serie de sujetos «anónimos» publicaron la dirección de la Fiscal de Alta Seguridad Ximena Chong, adjuntando amenazas en su contra.
Durante la formalización, la fiscal de alta complejidad, Ximena Chong, manifestó que se recabaron diversas evidencias en video y testimonios que «dan cuenta de una conducta que a nuestro juicio es de carácter doloso», por lo que decidieron solicitar su orden de detención. Se tratan de antecedentes «audiovisuales obtenidos de distintas fuentes, pero también evidencia del tipo testimonial de personas que estaban en el lugar y que avalan lo que todos podemos observar».
En medio de la formalización del efectivo de carabineros difundida vía streaming, en la página oficial del Poder Judicial en Facebook, se apreció a al menos un sujeto que publicó la dirección de la fiscal Chong, espetando que «ahí vive la fiscal, vamos a saludarla», y otro que se leyó textual «que empiece a caminar para atrás mejor».
La denuncia fue hecha por la periodista de TeleSur, Paola Dragnic, publicación que comenzó a viralizarse en minutos. Es de esperar que propinar amenazas de ese estilo desde el anominato en redes sociales, sea legislada, para que se consideren este tipo de actos como delito.
*Fuente: ElUniversal
Artículos Relacionados
La silenciosa guerra civil que se vive al interior de Colonia Dignidad
por Carlos Basso Prieto
3 meses atrás 11 min lectura
El fútbol, una mercancía globalEl fútbol, una mercancía global
por Leonardo Frieiro (Argentina)
2 años atrás 30 min lectura
Los espías de Matthei en la Primera Línea: Ex funcionaria demanda a Providencia por obligarla a infiltrarse en Plaza de la Dignidad
por Macarena Gallo (Chile)
5 años atrás 13 min lectura
Santiago: Mercenarios europeos tratan de recuperar «Cerro Huelén» ocupado hace 5 siglos por sus abuelos
por Radio Plaza de la Dignidad
4 años atrás 3 min lectura
Carabineros moviliza autos, furgones, motos, FF.EE. para reprimir a vendedora ambulante y a su hijo. ¡Vergonzoso!
por La Calle
4 años atrás 1 min lectura
Chile turbio: el retorno al Estado de Juan Carvajal Trigo, el delator.
por J. Arroyo Olea (Chile)
11 meses atrás 4 min lectura
Suprema ordena a senadora Campillai borrar de sus RRSS «todas las publicaciones que afecten la honra» del exoficial Crespo, que destrozó su rostro y sus ojos
por
16 horas atrás
22 de febrero de 2025
«si la Senadora Campillai no puede decirlo, lo diremos nosotros. Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. Un sicópata que debería estar preso».
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
4 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.